Tag: Plan Propio de Investigación

“Las medidas de acción positiva en investigación buscan impulsar la presencia de mujeres en posiciones de liderazgo”

En la Universidad Pablo de Olavide, hay una paridad entre mujeres y hombres exacta, casi milimétrica, en los cargos de representación universitaria. Sin embargo, solo un 23% de mujeres son responsables del casi centenar grupos de investigación y un 22% de las cátedras son ocupadas por estas cuando representan el 44,35% del total del profesorado. Con el objetivo de romper estas evidentes brechas de género y avanzar de manera más eficaz y eficiente en la igualdad en esta Universidad, se ha incluido la perspectiva de género en los presupuestos de este año y, más recientemente, se ha aprobado el III Plan Estratégico para la Igualdad de Género.

Una y otra medida ha llevado a que el VI Plan Propio de Investigación y Transferencia 2023-2026, aprobado el pasado 1 de febrero por el Consejo de Gobierno, se convierta en una herramienta determinante para visibilizar y fomentar la participación de las mujeres en el ámbito científico, apostar por el liderazgo femenino en la investigación y crear referentes no estereotipados para que niñas y jóvenes se acerquen a la Ciencia en igualdad de oportunidades. Para ello, el 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de las Niñas y las Mujeres en la Ciencia.

La Universidad Pablo de Olavide incrementa su presupuesto un 8,16 por ciento para 2023

El Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide ha aprobado el presupuesto para el año 2023, que asciende a la cantidad de 98.108.487,32 euros y supone un incremento del 8,16% respecto a las cuentas del año 2022. En este sentido, la UPO ha elaborado un presupuesto con una postura conservadora ante el contexto inflacionista del entorno macroeconómico actual, siempre con la finalidad de mantener el equilibrio entre ingresos y gastos.

27 de junio – 19:30 h