Investigación

Desarrollan un sistema inteligente para evaluar la gravedad de las enfermedades periodontales

Un equipo de científicos internacional, en el que participa José Luis Salmerón, catedrático de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, ha desarrollado un sistema inteligente capaz de evaluar la gravedad de las enfermedades periodontales. Recurriendo a la inteligencia artificial, esta nueva técnica tiene como principal objetivo facilitar a los profesionales la labor de diagnóstico de padecimientos como la gingivitis o la piorrea, automatizando este proceso de forma que se obtenga una mejor aproximación al problema y un tratamiento más ajustado.

Un estudio de la Universidad Pablo de Olavide descubre una nueva regla de plasticidad en el cerebro

Las neuronas de forma individual son capaces de deprimir su actividad y probablemente de inducir su propia desaparición. A esta conclusión ha llegado un estudio liderado por Antonio Rodríguez Moreno, investigador de la Universidad Pablo de Olavide, en colaboración con las universidades de Cambridge y Oxford (Reino Unido). Los resultados, portada del último número de Neuron, revista de referencia en el ámbito de la neurociencia, apuntan a que esta nueva regla de plasticidad revela que cada neurona tiene un código de actividad vinculado a su eliminación o refinamiento durante el proceso de desarrollo cerebral.

San Acisclo no fue ajusticiado en el anfiteatro de Córdoba, según un estudio de la Pablo de Olavide

San Acisclo no fue ajusticiado en el anfiteatro de Córdoba. Así lo afirma Rafael Hidalgo Prieto, profesor de la UPO, en un estudio publicado en la revista especializada Habis. En él desmiente algunas de las premisas planteadas tras el hallazgo de este nicho arqueológico en los bajos del actual rectorado de la Universidad de Córdoba, de gran valor para conocer la configuración de la zona en época romana y su evolución.

El envejecimiento del cerebro se ralentiza ante la ausencia del gen Polμ

El envejecimiento del cerebro se ralentiza ante la ausencia del ADN polimerasa μ, conocido como Polμ. A esta conclusión ha llegado un equipo de científicos españoles en un estudio publicado en la revista científica PLOS ONE, que muestra como la capacidad de aprender y recordar en edades avanzadas en ratones está relacionada con la actividad de este gen y la reparación celular. Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), del Instituto de Neurociencias de Alicante y de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, han contribuido a este hallazgo.

La UPO elabora un estudio para conocer las necesidades asistenciales de las mujeres con adicciones

La Universidad Pablo de Olavide ha desarrollado, junto al Centro Provincial de Drogodependencias (CPD) de la Diputación de Sevilla, un estudio destinado a conocer las necesidades asistenciales de las mujeres que presentan problemas de drogadicción. Bajo el título ‘Análisis de las características de las mujeres atendidas por los Centros de Tratamiento Ambulatorio de Sevilla 2009-2011 en el contexto actual de los estudios sobre género y drogas’, este trabajo describe principalmente los perfiles y características de las mujeres que acuden a tratamiento a esos centros.

La estudiante Martina Ferraguti, accésit en el XI Certamen Arquímedes de Introducción a la Investigación

Martina Ferraguti, master en Biodiversidad y Biología de la Conversación y doctoranda de la Universidad Pablo de Olavide, ha sido premiada con un accésit en el XI Certamen “Arquímedes”, de introducción a la investigación científica. Este galardón, cuyo objetivo es fomentar el espíritu investigador de los jóvenes estudiantes universitarios, reconoce de esta manera la calidad del proyecto “Plasmodium aviares en mosquitos Culex y Ochlerotatus de España: efectos de la estación del año y la fuente de alimento en la dinámica de los parásitos”, premiándolo con 2.000 euros.

La UPO analizará el efecto de la Política Agrícola Común en un proyecto financiado por la Comisión Europea

Un grupo de expertos liderados por M. Alejandro Cardenete, catedrático de la Universidad Pablo de Olavide, analizará el efecto de la Política Agrícola Común (PAC) en una docena de regiones europeas con el fin de contribuir a la formulación de nuevas políticas en esta materia. Financiado con 116.200 euros por la unidad AGRILIFE del Instituto de Prospectiva Económica de la Comisión Europea, este proyecto se servirá de simulaciones matemáticas para establecer diferentes escenarios posibles, a través de los cuales intentar prever el impacto de la PAC en función de distintas variables.

Demuestran por primera vez cómo actúa el gen que facilitó la transición de aletas a patas

Un trabajo liderado por investigadores del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (centro mixto de la Universidad Pablo de Olavide, el CSIC y la Junta de Andalucía) demuestra que las aletas de los peces cebra pueden transformarse en estructuras parecidas a las patas de los tetrápodos si se incrementa la actividad de un gen denominado hoxd13. Los resultados, que aparecen publicados en el último número de la revista Developmental Cell, demuestran funcionalmente una teoría clave para entender el paso de los animales acuáticos a los terrestres.

Científico de la Universidad Pablo de Olavide identifica el centrosoma como el punto de origen donde se inicia la mitosis celular

Un grupo de científicos internacionales, en el que participa Víctor Álvarez Tallada, de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, describe por primera vez in vivo cuándo, dónde y a qué nivel se inicia la fase de división celular conocida como mitosis. En un artículo, publicado el pasado día 9 por la revista Nature Cell Biology, estos expertos identifican el centrosoma como el punto de origen de esta actividad, otorgándole además una nueva función relacionada con un cambio morfogenético previo al proceso de separación. Este trabajo supone, además, un avance al mostrar las posibilidades de dos técnicas genéticas de vanguardia en el estudio in vivo de esta materia en células eucariotas.

Plácido Navas, nombrado nuevo presidente de la International Coenzyme Q10 Association

Plácido Navas, catedrático de Biología Celular de la Universidad Pablo de Olavide, ha sido nombrado presidente de la International Coenzyme Q10 Association durante la séptima conferencia de este colectivo, celebrada recientemente en Sevilla. De este modo, pasa a suceder en el cargo a Gian Paolo Littarru de la Universidad Politécnica de Marche (Ancona, Italia).

17 – 21 Marzo

Sexta edición de la Semana de la Historia

Lo Más Visto

@pablodeolavide

🎓🌍 ¡Estudia en la UPO!¿Eres estudiante extranjero y quieres cursar un grado en la Universidad Pablo de Olavide? 📚📢 ¡Ya está abierta la primera fase de preinscripción para Grados en la UPO (fase extranjeros) para el curso 2025/2026!📝 Solicitudes hasta el 19 de marzo, a través de Distrito Único Andaluz (enlace en el link de la Bio)No dejes pasar esta oportunidad de formarte en una universidad comprometida con la excelencia académica, la investigación y la internacionalización 📖#AccesoGrados #GradosUPO #UniversidadPabloDeOlavide #preinscripción #extranjeros
🎓🌍 ¡Estudia en la UPO! ¿Eres estudiante extranjero y quieres cursar un grado en la Universidad Pablo de Olavide? 📚 📢 ¡Ya está abierta la primera fase de preinscripción para Grados en la UPO (fase extranjeros) para el curso 2025/2026! 📝 Solicitudes hasta el 19 de marzo, a través de Distrito Único Andaluz (enlace en el link de la Bio) No dejes pasar esta oportunidad de formarte en una universidad comprometida con la excelencia académica, la investigación y la internacionalización 📖 #AccesoGrados #GradosUPO #UniversidadPabloDeOlavide #preinscripción #extranjeros
2 days ago
View on Instagram |
1/9
🌈📚 Hoy damos un paso más en nuestro compromiso con la igualdad con la creación de la Cátedra ‘Pasaje Begoña’, un espacio de investigación, formación y sensibilización en diversidad sexual y de género.🤝 Gracias a la colaboración entre la Universidad Pablo de Olavide y la @fundacionmanolitachen, esta cátedra será un referente en la defensa de los derechos LGTBIQ+, promoviendo estudios, actividades y programas que impulsen la inclusión en el ámbito universitario y en la sociedad. “Este convenio refuerza el compromiso de la UPO con los valores de igualdad, inclusión y respeto a la diversidad, en un momento social difícil en el que la Universidad tiene que ser vanguardia en el conocimiento y la acción”, rector @pacooliva.upo 💬La diversidad es una realidad que nos enriquece como comunidad, y en la Universidad Pablo de Olavide seguimos trabajando para que el respeto y la igualdad sean siempre el punto de partida 🏳️‍🌈Lee más sobre esta noticia en el link de la Bio.#PasajeBegoña #Diversidad #Igualdad #LGTBIQ+ #UniversidadInclusiva #UniversidadPablodeOlavide #UPO
🌈📚 Hoy damos un paso más en nuestro compromiso con la igualdad con la creación de la Cátedra ‘Pasaje Begoña’, un espacio de investigación, formación y sensibilización en diversidad sexual y de género. 🤝 Gracias a la colaboración entre la Universidad Pablo de Olavide y la @fundacionmanolitachen, esta cátedra será un referente en la defensa de los derechos LGTBIQ+, promoviendo estudios, actividades y programas que impulsen la inclusión en el ámbito universitario y en la sociedad. “Este convenio refuerza el compromiso de la UPO con los valores de igualdad, inclusión y respeto a la diversidad, en un momento social difícil en el que la Universidad tiene que ser vanguardia en el conocimiento y la acción”, rector @pacooliva.upo 💬 La diversidad es una realidad que nos enriquece como comunidad, y en la Universidad Pablo de Olavide seguimos trabajando para que el respeto y la igualdad sean siempre el punto de partida 🏳️‍🌈 Lee más sobre esta noticia en el link de la Bio. #PasajeBegoña #Diversidad #Igualdad #LGTBIQ+ #UniversidadInclusiva #UniversidadPablodeOlavide #UPO
3 days ago
View on Instagram |
2/9
Te esperamos. Dona sangre. Salva vidas 🩸#donasangre #UniversidadPablodeOlavide #UPOsolidaria
Te esperamos. Dona sangre. Salva vidas 🩸 #donasangre #UniversidadPablodeOlavide #UPOsolidaria
3 days ago
View on Instagram |
3/9
Aunque los días de lluvia parecen eternos, siempre hay un rayo de sol detrás de las nubes 🌤 ¡Ánimo, que pronto vendrán días mejores! 😊#SiempreSaleElSol #campusUPO
Aunque los días de lluvia parecen eternos, siempre hay un rayo de sol detrás de las nubes 🌤 ¡Ánimo, que pronto vendrán días mejores! 😊 #SiempreSaleElSol #campusUPO
3 days ago
View on Instagram |
4/9
🩸 Hoy ha comenzado la campaña de donación de sangre en la UPO 🩸Cada gota cuenta ❤️ Si puedes, dona sangre y ayuda a salvar vidas. Es un gesto sencillo, solidario y necesario.📅 Fecha: 10, 11, 12 y 13 de marzo📍 Lugar: Sala de Juntas II y Multiusos del Rectorado.⏰ Horario: de 9,30 a 13,30 y de 16,00 a 20,30 horas (excepto el jueves 13, que será solo en horario de mañana)Tu donación puede marcar la diferencia. ¡Te esperamos! 💪❤️ #DonaSangre #SalvaVidas #UPOSolidaria
🩸 Hoy ha comenzado la campaña de donación de sangre en la UPO 🩸Cada gota cuenta ❤️ Si puedes, dona sangre y ayuda a salvar vidas. Es un gesto sencillo, solidario y necesario.📅 Fecha: 10, 11, 12 y 13 de marzo📍 Lugar: Sala de Juntas II y Multiusos del Rectorado.⏰ Horario: de 9,30 a 13,30 y de 16,00 a 20,30 horas (excepto el jueves 13, que será solo en horario de mañana)Tu donación puede marcar la diferencia. ¡Te esperamos! 💪❤️ #DonaSangre #SalvaVidas #UPOSolidaria
🩸 Hoy ha comenzado la campaña de donación de sangre en la UPO 🩸Cada gota cuenta ❤️ Si puedes, dona sangre y ayuda a salvar vidas. Es un gesto sencillo, solidario y necesario.📅 Fecha: 10, 11, 12 y 13 de marzo📍 Lugar: Sala de Juntas II y Multiusos del Rectorado.⏰ Horario: de 9,30 a 13,30 y de 16,00 a 20,30 horas (excepto el jueves 13, que será solo en horario de mañana)Tu donación puede marcar la diferencia. ¡Te esperamos! 💪❤️ #DonaSangre #SalvaVidas #UPOSolidaria
🩸 Hoy ha comenzado la campaña de donación de sangre en la UPO 🩸 Cada gota cuenta ❤️ Si puedes, dona sangre y ayuda a salvar vidas. Es un gesto sencillo, solidario y necesario. 📅 Fecha: 10, 11, 12 y 13 de marzo 📍 Lugar: Sala de Juntas II y Multiusos del Rectorado. ⏰ Horario: de 9,30 a 13,30 y de 16,00 a 20,30 horas (excepto el jueves 13, que será solo en horario de mañana) Tu donación puede marcar la diferencia. ¡Te esperamos! 💪❤️ #DonaSangre #SalvaVidas #UPOSolidaria
4 days ago
View on Instagram |
5/9
💎 Más de 160 estudiantes de 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato, procedentes de 13 centros de la provincia de Sevilla, han participado en la fase territorial de Sevilla de la XVI Olimpiada Española de Geología, que se ha celebrado hoy en el campus de la Universidad Pablo de Olavide.Organizadas y coordinadas a nivel nacional por la Asociación Española de Enseñanza de Ciencias de la Tierra (AEPECT) y la Sociedad Geológica de España (SGE), esta iniciativa se ha celebrado en la UPO a cargo de los profesores y profesoras de Geodinámica Externa y Geodinámica Interna del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales de nuestra universidad. Los participantes se han enfrentado a una prueba individual con cuestiones teóricas y de aplicación práctica. Mientras tanto, sus profesores y profesoras han participado en un taller de docencia de cartografía geológica con modelos 3D en plastilina, impartido por la profesora Inmaculada Expósito. Posteriormente, estudiantes y profesores han participado en una yincana geológica por el campus de la UPO.Los tres ganadores de esta fase han sido Julio garrido Sánchez, del IES María Galiana (primer premio); Maksym Koval IES Galileo Galilei (segundo premio); y Mathias Ernesto Rodríguez del Negro, del IES San Isidoro (tercer premio).¡Enhorabuena a los ganadores y mucha suerte en la fase nacional, que se celebrará en Tremp (Lleida) el próximo 15 de abril de 2025! 👏👏👏#Olimpiada #Geología #UniversidadPablodeOlavide #UPO
💎 Más de 160 estudiantes de 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato, procedentes de 13 centros de la provincia de Sevilla, han participado en la fase territorial de Sevilla de la XVI Olimpiada Española de Geología, que se ha celebrado hoy en el campus de la Universidad Pablo de Olavide. Organizadas y coordinadas a nivel nacional por la Asociación Española de Enseñanza de Ciencias de la Tierra (AEPECT) y la Sociedad Geológica de España (SGE), esta iniciativa se ha celebrado en la UPO a cargo de los profesores y profesoras de Geodinámica Externa y Geodinámica Interna del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales de nuestra universidad. Los participantes se han enfrentado a una prueba individual con cuestiones teóricas y de aplicación práctica. Mientras tanto, sus profesores y profesoras han participado en un taller de docencia de cartografía geológica con modelos 3D en plastilina, impartido por la profesora Inmaculada Expósito. Posteriormente, estudiantes y profesores han participado en una yincana geológica por el campus de la UPO. Los tres ganadores de esta fase han sido Julio garrido Sánchez, del IES María Galiana (primer premio); Maksym Koval IES Galileo Galilei (segundo premio); y Mathias Ernesto Rodríguez del Negro, del IES San Isidoro (tercer premio). ¡Enhorabuena a los ganadores y mucha suerte en la fase nacional, que se celebrará en Tremp (Lleida) el próximo 15 de abril de 2025! 👏👏👏 #Olimpiada #Geología #UniversidadPablodeOlavide #UPO
6 days ago
View on Instagram |
6/9
🩸 Tú tienes la pieza que falta… ¡DONA SANGRE! ❤️🔗 Por ti, por mí, por todos. ¡Un pequeño gesto puede salvar vidas! 💪📍 Universidad Pablo de Olavide📅 Del 10 al 13 de marzo.📌 Sala Multiusos (Edificio del Rectorado)🕘 Horario:➡️ 9:30 a 13:30 y 16:00 a 20:30⚠️ Jueves 13 solo por la mañanaNo lo pienses más… haz la diferencia 💉#DonaSangre #SalvaVidas #CompromisoUPO #Solidaridad #UPOSolidaria
🩸 Tú tienes la pieza que falta… ¡DONA SANGRE! ❤️ 🔗 Por ti, por mí, por todos. ¡Un pequeño gesto puede salvar vidas! 💪 📍 Universidad Pablo de Olavide 📅 Del 10 al 13 de marzo. 📌 Sala Multiusos (Edificio del Rectorado) 🕘 Horario: ➡️ 9:30 a 13:30 y 16:00 a 20:30 ⚠️ Jueves 13 solo por la mañana No lo pienses más… haz la diferencia 💉 #DonaSangre #SalvaVidas #CompromisoUPO #Solidaridad #UPOSolidaria
7 days ago
View on Instagram |
7/9
🎨 Ayer inauguramos en el edificio del Rectorado 'Rosario Valpuesta' la exposición permanente ‘Violeta’, una colección de retratos creados por el artista @pedrosiratz_artwork , que pone rostro e historia a la superación de ocho mujeres.💜 Esta muestra ha sido promovida por la Delegación del Rector para la Igualdad de Género junto con @igualdadupo  y donada por el propio artista, convirtiéndose en un símbolo de visibilización y reconocimiento.💬 En palabras de Mónica Domínguez Serrano, delegada para la Igualdad de Género, "‘Violeta’ es un homenaje a todas esas mujeres anónimas que construyen su propio camino".🎭 Ocho mujeres, ocho historias de superación. Cada obra está acompañada por un código QR que permite acceder a la historia real de las mujeres retratadas: Paula, Roser, Helen, Shandra, Emily, Andrea, Saleema y Echo.¡Os invitamos a visitarla! 🔗 Más información:https://www.pedrosiratz.com/violetacollection-pedrosiratz#Violeta #Igualdad #ArteConCompromiso #8M #DíaInternacionalDeLasMujeres #ExposiciónDeArte #UniversidadPablodeOlavide #UPO
🎨 Ayer inauguramos en el edificio del Rectorado 'Rosario Valpuesta' la exposición permanente ‘Violeta’, una colección de retratos creados por el artista @pedrosiratz_artwork , que pone rostro e historia a la superación de ocho mujeres. 💜 Esta muestra ha sido promovida por la Delegación del Rector para la Igualdad de Género junto con @igualdadupo y donada por el propio artista, convirtiéndose en un símbolo de visibilización y reconocimiento. 💬 En palabras de Mónica Domínguez Serrano, delegada para la Igualdad de Género, "‘Violeta’ es un homenaje a todas esas mujeres anónimas que construyen su propio camino". 🎭 Ocho mujeres, ocho historias de superación. Cada obra está acompañada por un código QR que permite acceder a la historia real de las mujeres retratadas: Paula, Roser, Helen, Shandra, Emily, Andrea, Saleema y Echo. ¡Os invitamos a visitarla! 🔗 Más información: https://www.pedrosiratz.com/violetacollection-pedrosiratz #Violeta #Igualdad #ArteConCompromiso #8M #DíaInternacionalDeLasMujeres #ExposiciónDeArte #UniversidadPablodeOlavide #UPO
1 week ago
View on Instagram |
8/9
📌 IMPORTANTE🔉 Hoy se ha publicado en el Tablón Electrónico Oficial la relación provisional de personas seleccionadas en primera adjudicación de la convocatoria de movilidad internacional Erasmus+ KA 131.Los/as aspirantes seleccionados/as disponen de 5 días hábiles desde el día siguiente a la publicación de esta resolución para aceptar o renunciar la plaza asignada.➡️ Para hacerlo, deben acceder al enlace 👉 https://www.upo.es/servicios/uxxiac/aric.login, disponible en la web del ARIC: www.upo.es/aric.⚠️ Si un/a estudiante no formaliza su aceptación o renuncia dentro del plazo establecido, se considerará que desiste irrevocablemente de su participación en el programa Erasmus+ KA 131 (Estudios).📄 Además, las personas interesadas pueden presentar alegaciones dentro del mismo plazo y a través de los mismos medios.
📌 IMPORTANTE 🔉 Hoy se ha publicado en el Tablón Electrónico Oficial la relación provisional de personas seleccionadas en primera adjudicación de la convocatoria de movilidad internacional Erasmus+ KA 131. Los/as aspirantes seleccionados/as disponen de 5 días hábiles desde el día siguiente a la publicación de esta resolución para aceptar o renunciar la plaza asignada. ➡️ Para hacerlo, deben acceder al enlace 👉 https://www.upo.es/servicios/uxxiac/aric.login, disponible en la web del ARIC: www.upo.es/aric. ⚠️ Si un/a estudiante no formaliza su aceptación o renuncia dentro del plazo establecido, se considerará que desiste irrevocablemente de su participación en el programa Erasmus+ KA 131 (Estudios). 📄 Además, las personas interesadas pueden presentar alegaciones dentro del mismo plazo y a través de los mismos medios.
1 week ago
View on Instagram |
9/9