Entrevista

«El público se sumerge en este bosque interminable que te recuerda que eres parte de la naturaleza»

La artista Rinat Izhak
La artista Rinat Izhak

El edificio Alexander von Humboldt de la Universidad Pablo de Olavide alberga hasta el 30 de octubre la instalación artística “Mirar más allá de lo que vemos”, una obra que recrea un bosque de 200 metros en este lugar que combina los elementos arquitectónicos y la naturaleza, y que se refleja en una cristalera de 17 metros. Su creadora, la artista israelí Rinat Izhak, nos describe en esta entrevista este bosque que habla de paz y naturaleza.

 

¿Qué quiere expresar con esta obra? 

Principalmente me he fijado en la naturaleza. Somos parte de ella, la naturaleza es vida y tenemos que protegerla. La primera vez que vine a la Universidad Pablo de Olavide me llamó la atención la riqueza natural que la rodea. Lo que quiero expresar con esta obra es que tenemos que observarla, tenemos que cuidarla, tenemos que valorarla. Estar aquí y poder pasear en este entorno es un privilegio.

 ¿Cómo surgió la idea? 

Cuando buscamos un lugar para exponer en el “II Encuentro Mil formas de mirar y hacer. Artes y Educación” paseamos por todo el campus y vimos muchos sitios, pero ninguno me convencía. Entonces, nos sentamos en un banco del edificio Alexander von Humboldt, frente a una cristalera. Yo no paraba de mirar el paisaje que reflejaba la cristalera, mi mirada buceaba en la naturaleza detrás de mí y entonces las columnas se trasformaron en árboles. Lo vi claro: quise hacer real la imagen que vi reflejada y crear el bosque que vi en mi imaginación.

¿Cómo ha sido el proceso creativo?

En esta obra he jugado con muchos elementos. El papel de los árboles es traslúcido y he empleado la tinta china, de manera que la luz natural que va cambiando a lo largo del día también va cambiando la obra. Quise poner los troncos de los árboles en la superficie de piedras para jugar con el reflejo del cristal, y crear así otro espacio con este reflejo. La barandilla es de metal, así que añadí tonos verdes con hojas de palmeras. Después pensé ¿y por qué no ponemos texto? La poesía me encanta, así que pedí ayuda a mis amigos, que me mandaron algunos textos. Finalmente elegí un pequeño poema de Lola García Espinares. Con ayuda de mi asistenta Paula Pérez de Vargas Segovia, artista de las palabras, redujimos el texto de Lola para que, en pocas palabras pudiéramos decir mucho, como esta obra. Así le pudimos dar una sorpresa a Lola, que no supo que había elegido su poema hasta el momento de la inauguración. Desde dentro del edificio puedes leer la poesía, que enmarca el bosque que se ve a través del cristal, y desde fuera puedes ver el mismo poema escrito del revés y que evoca las copas de los árboles. Para implicar aún más al público, coloqué un espejo en una columna donde el visitante se refleja y se sumerge en este bosque interminable que te recuerda que eres parte de la naturaleza, que la naturaleza es vida y que necesita ser protegida.

El espectador entonces se implica en su obra a través de esas múltiples miradas ¿Por qué para usted es tan importante la participación del público? 

Al hacer que la gente participe empieza a formar parte de la obra, entonces adquieren una experiencia. Realmente se trata de buscar dentro de la obra y encontrar y sacar tu propio artista, despertar la creatividad, una experiencia realmente bonita. Una de las actividades programadas en el II Encuentro “Mil Formas de Mirar y Hacer: Artes y Educación” era una visita interactiva a la instalación artística. Durante la misma, las personas asistentes interactuaron con la obra y dejaron sus personales “miradas” en una galería de fotos virtual, que sigue activa y en la que los interesados pueden seguir participando subiendo sus fotos a una página de Facebook que hemos llamado «Mirar más allá de lo que vemos» y que creamos para la ocasión. 

¿Qué otros temas le inspiran además de la naturaleza?

En toda mi carrera me han inspirado dos temas: la naturaleza y la sociedad. Junto a la naturaleza, esta obra también evoca otra de mis inquietudes: la necesidad de la humanidad de vivir en paz.  Los troncos de árboles parecen personas, me trasmiten paz, memoria, tranquilidad, que trasmite la esperanza de tener un mundo mejor. 

¿Cómo se define como artista? 

Soy una artista que utilizo toda mi experiencia de mi vida personal y de mis estudios: hago lo que me pide la obra, utilizando mi conocimiento de arquitecta, diseñadora gráfica, artista y busco la mejor manera para expresarla diseñando expresamente para el sitio en el que se va a exponer mi obra. Lo que veo lo materializo. Después de sorprenderme a mi misma, puedo confirmar que mis visiones se hacen realidad. 

¿Cuáles son sus próximos proyectos?

Del 16 de octubre al 26 de noviembre, en el Baluarte de la Candelaria, en Cádiz, podrá visitarse mi exposición “Seres Invisibles”, que forma parte del Proyecto Atalaya de la UPO “Arte y Compromiso”. Se trata de pinturas inspiradas en las guerras que ideé en 2014 por el conflicto entre judíos y palestinos. De las guerras siempre nos llegan cifras. Pero detrás de cada número hay un ser que un día tuvo una vida, una familia, personas que le querían y a las que querer, con las que ya no podrá cumplir ninguno de sus deseos para el futuro. En cada número se esconde un ser invisible, atrapado en una cifra. Con esta exposición quiero hacer visible la esencia de cada una de estas personas anónimas.

Esta exposición será una continuación de “Mirar más allá de los que vemos”, no sólo porque ambas son acciones vinculadas al Proyecto Atalaya coordinado por la UPO y ambas nacen de mí como creadora, sino también porque la experiencia vivida durante la inauguración de “Mirar más allá de los que vemos” quedó grabada, y esas imágenes formarán parte de la experiencia en la que os invitamos a participar en Cádiz a través de “Seres Invisibles”.

Ingenieros en la UPO

@pablodeolavide

👩👧 En la Universidad Pablo de Olavide nos unimos a la conmemoración del 11 de Febrero, Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en las Ciencias, con el propósito de reconocer y visibilizar el papel de las mujeres en el avance del conocimiento y la innovación. A través de diversas acciones, queremos destacar sus logros, promover su liderazgo y generar referentes que inspiren a las niñas a seguir su curiosidad y talento sin barreras.

Porque el conocimiento científico necesita de todas las mentes, sin estereotipos ni límites. Porque cuando una niña sueña con ser científica, todo un mundo de posibilidades se abre ante ella 🦋🌍

🔗 Programa en el link de la Bio.

#11F2025 #11F #11Febrero #DiaInternacionalMujeryNiñaenlaCiencia  #MujeresEnCiencia #IgualdadUPO
👩👧 En la Universidad Pablo de Olavide nos unimos a la conmemoración del 11 de Febrero, Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en las Ciencias, con el propósito de reconocer y visibilizar el papel de las mujeres en el avance del conocimiento y la innovación. A través de diversas acciones, queremos destacar sus logros, promover su liderazgo y generar referentes que inspiren a las niñas a seguir su curiosidad y talento sin barreras. Porque el conocimiento científico necesita de todas las mentes, sin estereotipos ni límites. Porque cuando una niña sueña con ser científica, todo un mundo de posibilidades se abre ante ella 🦋🌍 🔗 Programa en el link de la Bio. #11F2025 #11F #11Febrero #DiaInternacionalMujeryNiñaenlaCiencia #MujeresEnCiencia #IgualdadUPO
hace 7 horas
Ver en Instagram |
1/9
💻 Según expertos como Bill Gates, el futuro del empleo viene marcado por la ciencia, la tecnología y la sostenibilidad.

La inteligencia artificial, el análisis de datos y la automatización están redefiniendo el mercado laboral, y adaptarse a estos cambios será esencial. En este sentido, la formación en disciplinas innovadoras marcará la diferencia en los próximos años.

Entre las áreas con mayor proyección destacan:

🔬 Biotecnología, con aplicaciones en salud, alimentación y medioambiente.

🌱 Ciencias Ambientales, fundamentales para los desafíos del planeta.

📊 Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, esenciales en la era digital. 

💻 Sistemas de Información y Desarrollo Tecnológico, clave en la transformación digital. 

El conocimiento y la innovación serán las herramientas más valiosas del futuro.

💡 Si quieres prepararte para estos desafíos, te esperamos en la Universidad Pablo de Olavide.

#Innovación #Biotecnología #CienciaDeDatos #CienciasAmbientales #IngenieríaInformática #BigData #IA #Sostenibilidad #GradosUniversitarios  #UniversidadPablodeOlavide  #UPO
💻 Según expertos como Bill Gates, el futuro del empleo viene marcado por la ciencia, la tecnología y la sostenibilidad. La inteligencia artificial, el análisis de datos y la automatización están redefiniendo el mercado laboral, y adaptarse a estos cambios será esencial. En este sentido, la formación en disciplinas innovadoras marcará la diferencia en los próximos años. Entre las áreas con mayor proyección destacan: 🔬 Biotecnología, con aplicaciones en salud, alimentación y medioambiente. 🌱 Ciencias Ambientales, fundamentales para los desafíos del planeta. 📊 Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, esenciales en la era digital. 💻 Sistemas de Información y Desarrollo Tecnológico, clave en la transformación digital. El conocimiento y la innovación serán las herramientas más valiosas del futuro. 💡 Si quieres prepararte para estos desafíos, te esperamos en la Universidad Pablo de Olavide. #Innovación #Biotecnología #CienciaDeDatos #CienciasAmbientales #IngenieríaInformática #BigData #IA #Sostenibilidad #GradosUniversitarios #UniversidadPablodeOlavide #UPO
hace 1 día
Ver en Instagram |
2/9
¿Conoces las lagunas de la UPO? 🤔🦆

💧 Hoy 2 de febrero, se celebra el Día Mundial de los Humedales, ecosistemas esenciales para la vida en nuestro planeta. 

Podemos decir que los humedales son verdaderos refugios de biodiversidad, acogiendo más del 40% de las especies animales y vegetales 🦆. Sin embargo, su rápida degradación amenaza el equilibrio natural del que todos dependemos.

🌍 En nuestro campus, contamos con dos lagunas artificiales creadas en el curso 2012/13 con el objetivo de imitar los antiguos humedales de la ribera del Guadaíra. Aunque son artificiales, estos espacios acuáticos han permitido la recuperación de la biodiversidad en la zona, albergando vegetación y fauna característica de estos ecosistemas.

 ❓ ¿Sabes cómo funcionan nuestras lagunas? ❓

Las lagunas se nutren de la escorrentía de un arroyo temporal y los excedentes de riego del Real Club de Golf de Sevilla, lo que garantiza un caudal casi constante. En verano, el agua se evapora, siguiendo un ciclo natural que define su biodiversidad. Para evitar su colmatación, la Laguna Alta se vacía periódicamente para su mantenimiento.

🔎 Proteger y restaurar los humedales es clave para conservar la biodiversidad y mitigar los efectos del cambio climático. En la UPO, apostamos por su preservación como parte de nuestro compromiso con el medio ambiente 💚

📍 Si te ha interesado esta publicación, descubre más sobre la biodiversidad del campus en www.upo.es/campus-sostenible/biodiversidad

#DíaMundialDeLosHumedales #Humedales #Biodiversidad #lagunas #campusUPO #CampusVerde #UniversidadPablodeOlavide #UPO
¿Conoces las lagunas de la UPO? 🤔🦆 💧 Hoy 2 de febrero, se celebra el Día Mundial de los Humedales, ecosistemas esenciales para la vida en nuestro planeta. Podemos decir que los humedales son verdaderos refugios de biodiversidad, acogiendo más del 40% de las especies animales y vegetales 🦆. Sin embargo, su rápida degradación amenaza el equilibrio natural del que todos dependemos. 🌍 En nuestro campus, contamos con dos lagunas artificiales creadas en el curso 2012/13 con el objetivo de imitar los antiguos humedales de la ribera del Guadaíra. Aunque son artificiales, estos espacios acuáticos han permitido la recuperación de la biodiversidad en la zona, albergando vegetación y fauna característica de estos ecosistemas. ❓ ¿Sabes cómo funcionan nuestras lagunas? ❓ Las lagunas se nutren de la escorrentía de un arroyo temporal y los excedentes de riego del Real Club de Golf de Sevilla, lo que garantiza un caudal casi constante. En verano, el agua se evapora, siguiendo un ciclo natural que define su biodiversidad. Para evitar su colmatación, la Laguna Alta se vacía periódicamente para su mantenimiento. 🔎 Proteger y restaurar los humedales es clave para conservar la biodiversidad y mitigar los efectos del cambio climático. En la UPO, apostamos por su preservación como parte de nuestro compromiso con el medio ambiente 💚 📍 Si te ha interesado esta publicación, descubre más sobre la biodiversidad del campus en www.upo.es/campus-sostenible/biodiversidad #DíaMundialDeLosHumedales #Humedales #Biodiversidad #lagunas #campusUPO #CampusVerde #UniversidadPablodeOlavide #UPO
hace 3 días
Ver en Instagram |
3/9
🌿 ¡Bienvenido, febrero! 🌿

Después de unos días de lluvia, arrancamos este mes con un precioso cielo soleado  y con la belleza natural de nuestro campus universitario. La protagonista de hoy es la flor del mes: el Iris 🌼, una joya botánica que adorna las riberas y zonas húmedas con su vibrante color dorado.

El Iris no es solo una flor hermosa, sino que también tiene un significado profundo: representa la nobleza de corazón, la esperanza y la conexión entre el cielo y la tierra. En la mitología griega, Iris era la mensajera de los dioses, uniendo el mundo divino con el humano 💫

Además de su simbolismo, el Iris amarillo es un ejemplo de resistencia y equilibrio ecológico, ya que contribuye a la purificación del agua en su entorno 🌱

📸 Foto de Irene Mendoza, tomada en el campus UPO.

¿Has visto esta flor en el campus o cerca de tu casa? 🌼
¡Hazle una foto y compártela! 😃 

📍 Descubre más sobre la biodiversidad de nuestro campus en www.upo.es/campus-sostenible/biodiversidad

#bienvenidofebrero❤️ #campusUPO #CampusVerde #Biodiversidad #UniversidadPablodeOlavide #UPO
🌿 ¡Bienvenido, febrero! 🌿 Después de unos días de lluvia, arrancamos este mes con un precioso cielo soleado y con la belleza natural de nuestro campus universitario. La protagonista de hoy es la flor del mes: el Iris 🌼, una joya botánica que adorna las riberas y zonas húmedas con su vibrante color dorado. El Iris no es solo una flor hermosa, sino que también tiene un significado profundo: representa la nobleza de corazón, la esperanza y la conexión entre el cielo y la tierra. En la mitología griega, Iris era la mensajera de los dioses, uniendo el mundo divino con el humano 💫 Además de su simbolismo, el Iris amarillo es un ejemplo de resistencia y equilibrio ecológico, ya que contribuye a la purificación del agua en su entorno 🌱 📸 Foto de Irene Mendoza, tomada en el campus UPO. ¿Has visto esta flor en el campus o cerca de tu casa? 🌼 ¡Hazle una foto y compártela! 😃 📍 Descubre más sobre la biodiversidad de nuestro campus en www.upo.es/campus-sostenible/biodiversidad #bienvenidofebrero❤️ #campusUPO #CampusVerde #Biodiversidad #UniversidadPablodeOlavide #UPO
hace 4 días
Ver en Instagram |
4/9
🌿 ¿Conoces las propiedades y los beneficios del Té Verde? 🍵

☕  El té verde contiene flavonoides y polifenoles con efectos antioxidantes y antiinflamatorios.

🧘‍♂️ Su L-teanina ayuda a mejorar la relajación y la concentración, reduciendo el estrés.

⚡ Aumenta el estado de alerta, la memoria y la capacidad de atención.

🛌 Puede mejorar la calidad del sueño y actuar como neuroprotector.

🌍  Es una bebida con siglos de historia y consumida por más de dos tercios de la población mundial. 

¿Te animas a incluirlo en tu rutina? 🍵

📲 Guarda esta publicación y compártela con quien necesite un extra de concentración 🙂 

¡Nos vemos en la próxima #UPOPíldoraNutrición! 🙋

#TéVerde #SaludCognitiva  #Nutrición #Dietética #AlimentaciónConCiencia #UPOsaludable
🌿 ¿Conoces las propiedades y los beneficios del Té Verde? 🍵 ☕ El té verde contiene flavonoides y polifenoles con efectos antioxidantes y antiinflamatorios. 🧘‍♂️ Su L-teanina ayuda a mejorar la relajación y la concentración, reduciendo el estrés. ⚡ Aumenta el estado de alerta, la memoria y la capacidad de atención. 🛌 Puede mejorar la calidad del sueño y actuar como neuroprotector. 🌍 Es una bebida con siglos de historia y consumida por más de dos tercios de la población mundial. ¿Te animas a incluirlo en tu rutina? 🍵 📲 Guarda esta publicación y compártela con quien necesite un extra de concentración 🙂 ¡Nos vemos en la próxima #UPOPíldoraNutrición! 🙋 #TéVerde #SaludCognitiva #Nutrición #Dietética #AlimentaciónConCiencia #UPOsaludable
hace 5 días
Ver en Instagram |
5/9
💜🔬 Nos complace anunciaros que Laura Estudillo Calzado es la ganadora del I CONCURSO “DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES Y LAS NIÑAS EN LAS CIENCIAS” convocado por la Delegación del Rector para la Igualdad de Género de la Universidad. 

🏆 El jurado ha destacado esta propuesta creativa porque:

✅  Refleja los valores de la convocatoria.

✅  Transmite de manera fresca y acertada el mensaje central: fomentar el interés por la ciencia, expandir la presencia de las mujeres en la investigación y promover la igualdad de género en el ámbito universitario.

✅  Su concepto artístico nos invita a un viaje a través del conocimiento, la curiosidad y el aprendizaje desde la niñez hasta la edad adulta.

✅  Su propuesta cromática simboliza el avance, el progreso y el futuro brillante que nos brindan la educación y la investigación.

👏 ¡Enhorabuena, @lauri_e_c ! Y gracias a todas las personas que han participado en esta primera edición. 🔬🚀

⏳  Con este anuncio comenzamos la cuenta atrás para la celebración del 11F. No te pierdas nuestras publicaciones para visibilizar el papel de las mujeres en las ciencias 💜📚

#ConcursoUPO #DíaMujeresyNiñasEnCiencia #CienciaEnIgualdad #MujeresEnCiencia #11F #díamujeryniñaenciencia #UniversidadPablodeOlavide #UPO
💜🔬 Nos complace anunciaros que Laura Estudillo Calzado es la ganadora del I CONCURSO “DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES Y LAS NIÑAS EN LAS CIENCIAS” convocado por la Delegación del Rector para la Igualdad de Género de la Universidad. 

🏆 El jurado ha destacado esta propuesta creativa porque:

✅  Refleja los valores de la convocatoria.

✅  Transmite de manera fresca y acertada el mensaje central: fomentar el interés por la ciencia, expandir la presencia de las mujeres en la investigación y promover la igualdad de género en el ámbito universitario.

✅  Su concepto artístico nos invita a un viaje a través del conocimiento, la curiosidad y el aprendizaje desde la niñez hasta la edad adulta.

✅  Su propuesta cromática simboliza el avance, el progreso y el futuro brillante que nos brindan la educación y la investigación.

👏 ¡Enhorabuena, @lauri_e_c ! Y gracias a todas las personas que han participado en esta primera edición. 🔬🚀

⏳  Con este anuncio comenzamos la cuenta atrás para la celebración del 11F. No te pierdas nuestras publicaciones para visibilizar el papel de las mujeres en las ciencias 💜📚

#ConcursoUPO #DíaMujeresyNiñasEnCiencia #CienciaEnIgualdad #MujeresEnCiencia #11F #díamujeryniñaenciencia #UniversidadPablodeOlavide #UPO
💜🔬 Nos complace anunciaros que Laura Estudillo Calzado es la ganadora del I CONCURSO “DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES Y LAS NIÑAS EN LAS CIENCIAS” convocado por la Delegación del Rector para la Igualdad de Género de la Universidad. 🏆 El jurado ha destacado esta propuesta creativa porque: ✅ Refleja los valores de la convocatoria. ✅ Transmite de manera fresca y acertada el mensaje central: fomentar el interés por la ciencia, expandir la presencia de las mujeres en la investigación y promover la igualdad de género en el ámbito universitario. ✅ Su concepto artístico nos invita a un viaje a través del conocimiento, la curiosidad y el aprendizaje desde la niñez hasta la edad adulta. ✅ Su propuesta cromática simboliza el avance, el progreso y el futuro brillante que nos brindan la educación y la investigación. 👏 ¡Enhorabuena, @lauri_e_c ! Y gracias a todas las personas que han participado en esta primera edición. 🔬🚀 ⏳ Con este anuncio comenzamos la cuenta atrás para la celebración del 11F. No te pierdas nuestras publicaciones para visibilizar el papel de las mujeres en las ciencias 💜📚 #ConcursoUPO #DíaMujeresyNiñasEnCiencia #CienciaEnIgualdad #MujeresEnCiencia #11F #díamujeryniñaenciencia #UniversidadPablodeOlavide #UPO
hace 6 días
Ver en Instagram |
6/9
❓ ¿Sabías que la Defensoría Universitaria actúa como mediadora en conflictos dentro de la UPO?

⚖️ Este órgano vela por los derechos de nuestra comunidad universitaria y fomenta la convivencia. 

📊 En el último curso gestionó 74 expedientes, con un alto porcentaje de resolución favorable. 

Pero, ¿cuáles son los principales desafíos y avances en estos años?

🗣️ Carlos Alarcón, Defensor Universitario, lo explica en esta entrevista (enlace en el link de la Bio)

#Mediación #DerechosUniversitarios #Convivencia #DefensorUniversitario #UPO #UniversidadPablodeOlavide
❓ ¿Sabías que la Defensoría Universitaria actúa como mediadora en conflictos dentro de la UPO? ⚖️ Este órgano vela por los derechos de nuestra comunidad universitaria y fomenta la convivencia. 📊 En el último curso gestionó 74 expedientes, con un alto porcentaje de resolución favorable. Pero, ¿cuáles son los principales desafíos y avances en estos años? 🗣️ Carlos Alarcón, Defensor Universitario, lo explica en esta entrevista (enlace en el link de la Bio) #Mediación #DerechosUniversitarios #Convivencia #DefensorUniversitario #UPO #UniversidadPablodeOlavide
hace 1 semana
Ver en Instagram |
7/9
📸 Hoy han comenzado los Seminarios Académicos, en el marco del Programa de Envejecimiento Activo y Solidaridad Intergeneracional. Estas jornadas, que se celebran hoy y mañana en el Paraninfo, están dirigidas a nuestro alumnado de las sedes municipales del Aula Abierta de Mayores.

🎓 Con esta iniciativa, promovemos la integración de las personas mayores en la vida universitaria y fortalecemos los lazos de solidaridad intergeneracional.

#SeminariosAcadémicos #EnvejecimientoActivo #AulaAbiertadeMayores #UPO #UniversidadPablodeOlavide #AprenderesVivir
📸 Hoy han comenzado los Seminarios Académicos, en el marco del Programa de Envejecimiento Activo y Solidaridad Intergeneracional. Estas jornadas, que se celebran hoy y mañana en el Paraninfo, están dirigidas a nuestro alumnado de las sedes municipales del Aula Abierta de Mayores.

🎓 Con esta iniciativa, promovemos la integración de las personas mayores en la vida universitaria y fortalecemos los lazos de solidaridad intergeneracional.

#SeminariosAcadémicos #EnvejecimientoActivo #AulaAbiertadeMayores #UPO #UniversidadPablodeOlavide #AprenderesVivir
📸 Hoy han comenzado los Seminarios Académicos, en el marco del Programa de Envejecimiento Activo y Solidaridad Intergeneracional. Estas jornadas, que se celebran hoy y mañana en el Paraninfo, están dirigidas a nuestro alumnado de las sedes municipales del Aula Abierta de Mayores.

🎓 Con esta iniciativa, promovemos la integración de las personas mayores en la vida universitaria y fortalecemos los lazos de solidaridad intergeneracional.

#SeminariosAcadémicos #EnvejecimientoActivo #AulaAbiertadeMayores #UPO #UniversidadPablodeOlavide #AprenderesVivir
📸 Hoy han comenzado los Seminarios Académicos, en el marco del Programa de Envejecimiento Activo y Solidaridad Intergeneracional. Estas jornadas, que se celebran hoy y mañana en el Paraninfo, están dirigidas a nuestro alumnado de las sedes municipales del Aula Abierta de Mayores.

🎓 Con esta iniciativa, promovemos la integración de las personas mayores en la vida universitaria y fortalecemos los lazos de solidaridad intergeneracional.

#SeminariosAcadémicos #EnvejecimientoActivo #AulaAbiertadeMayores #UPO #UniversidadPablodeOlavide #AprenderesVivir
📸 Hoy han comenzado los Seminarios Académicos, en el marco del Programa de Envejecimiento Activo y Solidaridad Intergeneracional. Estas jornadas, que se celebran hoy y mañana en el Paraninfo, están dirigidas a nuestro alumnado de las sedes municipales del Aula Abierta de Mayores.

🎓 Con esta iniciativa, promovemos la integración de las personas mayores en la vida universitaria y fortalecemos los lazos de solidaridad intergeneracional.

#SeminariosAcadémicos #EnvejecimientoActivo #AulaAbiertadeMayores #UPO #UniversidadPablodeOlavide #AprenderesVivir
📸 Hoy han comenzado los Seminarios Académicos, en el marco del Programa de Envejecimiento Activo y Solidaridad Intergeneracional. Estas jornadas, que se celebran hoy y mañana en el Paraninfo, están dirigidas a nuestro alumnado de las sedes municipales del Aula Abierta de Mayores. 🎓 Con esta iniciativa, promovemos la integración de las personas mayores en la vida universitaria y fortalecemos los lazos de solidaridad intergeneracional. #SeminariosAcadémicos #EnvejecimientoActivo #AulaAbiertadeMayores #UPO #UniversidadPablodeOlavide #AprenderesVivir
hace 1 semana
Ver en Instagram |
8/9
🌿 El poder de la cúrcuma para tu cerebro 🧠

Alba y Lucía nos explican cómo la cúrcuma, una especia milenaria, puede impactar positivamente en nuestra salud cognitiva.

💡 ¿Qué hace tan especial a la cúrcuma?

✅ Es rica en curcumina, un compuesto activo con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

✅ Puede favorecer la neurogénesis y la protección celular en el hipocampo.

✅ Estimula la liberación de serotonina y dopamina, ayudando a combatir trastornos como la depresión.

✅ Ayuda a disminuir la peroxidación lipídica, clave en enfermedades neurodegenerativas.

¿Y tú, usas cúrcuma en tu dieta? 🌱

#UPOPíldorasNutrición #cúrcuma #SaludCognitivaitiva #nutrición #antioxidantes #alimentacionsaludable #UPOsaludable
🌿 El poder de la cúrcuma para tu cerebro 🧠 Alba y Lucía nos explican cómo la cúrcuma, una especia milenaria, puede impactar positivamente en nuestra salud cognitiva. 💡 ¿Qué hace tan especial a la cúrcuma? ✅ Es rica en curcumina, un compuesto activo con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. ✅ Puede favorecer la neurogénesis y la protección celular en el hipocampo. ✅ Estimula la liberación de serotonina y dopamina, ayudando a combatir trastornos como la depresión. ✅ Ayuda a disminuir la peroxidación lipídica, clave en enfermedades neurodegenerativas. ¿Y tú, usas cúrcuma en tu dieta? 🌱 #UPOPíldorasNutrición #cúrcuma #SaludCognitivaitiva #nutrición #antioxidantes #alimentacionsaludable #UPOsaludable
hace 1 semana
Ver en Instagram |
9/9