Institucional

La UPO celebra un seminario para la recogida de aportaciones a la Ley de Participación Ciudadana

Los participantes han realizado un taller destinado a servir de foro de reflexión y trabajo sobre los aspectos fundamentales de la nueva normativa andaluza

Germán Jaráiz y Carlos Vázquez han inaugurado esta mañana el seminario
Germán Jaráiz y Carlos Vázquez han inaugurado esta mañana el seminario

La Universidad Pablo de Olavide ha celebrado hoy un seminario universitario para la recogida de aportaciones a la Ley Andaluza de Participación Ciudadana. Germán Jaráiz Arroyo, director general de Programación Cultural y Social del Vicerrectorado de Cultura, Participación y Compromiso Social, presidió esta mañana la inauguración del seminario, junto a Carlos Vázquez, coordinador provincial en Sevilla de Derechos de la Ciudadanía, Participación y Voluntariado.

La Ley Andaluza de Participación Ciudadana tiene como principal objetivo regular la participación ciudadana definida como un derecho político, presente en el artículo 10.19 del Estatuto de Autonomía para Andalucía. Se trata de una normativa que pretende proteger este derecho, promoverlo y desarrollarlo. Para su elaboración, se ha abierto al conjunto de la ciudadanía una fase en la que pueden realizar contribuciones en la elaboración de la ley, la cual concluye en este mes de febrero. Está previsto que la ley inicie su trámite parlamentario el próximo mes de abril.

El seminario, de asistencia gratuita previa inscripción, ha girado en torno a dos ejes. Para empezar, tuvo lugar un taller de aportaciones a la ley destinado a servir de foro de reflexión sobre sus aspectos fundamentales. Así, se conformaron dos grupos, cada cual trabajó para responder a una cuestión concreta sobre la normativa: ¿para qué una Ley de Participación Ciudadana?, ¿para quién, sujetos de la ley? y ¿cómo, con qué mecanismos? Posteriormente, se realizó una puesta en común y un contraste de ideas sobre las aportaciones a la nueva normativa. El resultado será trasladado a la administración para su consideración en el desarrollo de la ley.

27 de junio – 19:30 h