Institucional

Triguero afirma que es necesario formar a los ciudadanos para que desarrollen un espíritu crítico y libre

El secretario general de Universidades, Francisco Triguero, clausuró el Observatorio Cultural del Proyecto Atalaya, que se ha celebrado en Carmona

De izquierda a derecha, María del Rosario García-Doncel Hernández, vicerrectora de Extensión Universitaria y Participación de la Universidad Internacional de Andalucía; Francisco Triguero Ruiz, secretario general de Universidades, Investigación y Tecnología de la Junta de Andalucía; Elodia Hernández León, vicerrectora de Cultura, Participación y Compromiso Social de la UPO y Marina Gutiérrez Peinado, vicerrectora de Proyección Social, Cultural e Internacional de la UCA.
De izquierda a derecha, María del Rosario García-Doncel Hernández, vicerrectora de Extensión Universitaria y Participación de la Universidad Internacional de Andalucía; Francisco Triguero Ruiz, secretario general de Universidades, Investigación y Tecnología de la Junta de Andalucía; Elodia Hernández León, vicerrectora de Cultura, Participación y Compromiso Social de la UPO y Marina Gutiérrez Peinado, vicerrectora de Proyección Social, Cultural e Internacional de la UCA.

El secretario general de Universidades, Investigación y Tecnología de la Junta de Andalucía, Francisco Triguero Ruiz, ha asegurado hoy que es necesario seguir construyendo y formando a los ciudadanos para que desarrollen un espíritu crítico y libre, incorporando las nuevas tecnologías y la innovación para dar respuesta a las necesidades humanas.

Triguero ha realizado estas declaraciones durante la clausura del Seminario Internacional del Observatorio Cultural del Proyecto Atalaya, que lleva por título “La cultura vista desde los observatorios”, un simposio al que han asistido más de 70 personas y que se ha celebrado en la sede universitaria ‘Olavide en Carmona’. Dicho seminario ha estado organizado por el Vicerrectorado de Extensión y Participación de la Universidad Internacional de Andalucía y el Vicerrectorado de Proyección Social, Cultural e Internacional de la Universidad de Cádiz, junto a ‘Olavide en Carmona’, y ha contado con la financiación de la Secretaría General de Universidades de la Junta de Andalucía.

En el acto de clausura también han estado presentes Elodia Hernández León, vicerrectora de Cultura, Participación y Compromiso Social de la UPO, Marina Gutiérrez Peinado, vicerrectora de Proyección Social, Cultural e Internacional de la UCA y María del Rosario García-Doncel Hernández, vicerrectora de Extensión Universitaria y Participación de la Universidad Internacional de Andalucía..

Durante dicho acto, el secretario general de Universidades ha manifestado que el proyecto Atalaya permite contemplar las cosas desde otra perspectiva, potenciando la realización de actividades culturales desde las Universidades para extenderlas a la sociedad andaluza a través del trabajo en red. Asimismo, ha mostrado su satisfacción por el Pacto por la Cultura en Andalucía, en el que las Universidades están presentes en la tarea de mediar en la construcción de la cultura de nuestra comunidad autónoma, base del desarrollo económico y social.

La Consejería de Economía, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía encargó a finales de 2005 a los vicerrectorados de Extensión de las universidades andaluzas la puesta en marcha del proyecto Atalaya. Bajo esta etiqueta encuentran refugio diversas iniciativas impulsadas por las universidades de nuestra comunidad autónoma en materia de cultura y de extensión universitaria, que intentan poner en valor iniciativas innovadoras que, unidas a las ya existentes, han surgido bajo el espíritu del trabajo en red de las 10 universidades andaluzas.

27 de junio – 19:30 h