
Hoy viernes 24 de mayo tendrá lugar, en la sala Calderón Quijano de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos (C/Alfonso XII, 16), el Encuentro Internacional ‘Comercio y Comerciantes Italianos en la Monarquía Hispánica durante la Edad Moderna’. Organizado por la EEHA y la UPO, el Encuentro reunirá a expertos en Historia Moderna de varias universidades en dos sesiones.
La primera, ‘Prosperar a la sombra de los Austrias: redes, estrategias e identidad’ comenzará a las 9.30 horas coordinada por Consuelo Varela, de la EEHA. ‘Rupturas y continuidades en el siglo de los Borbones’ es la segunda sesión que comenzará a las 16 horas coordinada por el profesor de la UPO Manuel Herrero, quien dirige este encuentro internacional junto a Catia Brilli, de la EEHA.
ENCUENTRO INTERNACIONAL ‘COMERCIO Y COMERCIANTES ITALIANOS EN LA MONARQUÍA HISPÁNICA DURANTE LA EDAD MODERNA’
Viernes 24 de mayo de 2013 – EEHA (Sala Calderón Quijano)
Programa:
I Sesión: Prosperar a la sombra de los Austrias: redes, estrategias e identidad
09:30 – Matteo Salonia, Liverpool University: “Libertà” and selfperception in medieval and early modern Genoa: the origins of the Genoese Atlantic.
10:20 – Angela Orlandi, Università degli Studi di Firenze: Mercanti toscani nell’Andalusia del XVI secolo: un dibattito storiografico.
10:40 – Benoit Marechaux, Universidad Carlos III de Madrid: Los asentistas de galeras genoveses al servicio de la Monarquía Hispánica (1595-1630).
11:00 – Yasmina Rocío Ben Yessef, UPO, Istituto Benedetto Croce: Redes financieras genovesas para la conformación de un sistema policéntrico: Bautista Serra y el banco Espinosa-Mortedo de Sevilla (1600-1615).
11:20 Pausa.
12:00 – Alejandro García Montón, European University Institute: ¿Quién financió el asiento de esclavos con América de la Monarquía Hispánica (1663-1674)?
12:20 – Felipe Gaitan Amman, Columbia University: Tras los espejos: materialidad e intimidad en casa de Domingo Grillo (1617- 1687).
12:40 – Debate.
II Sesión: Rupturas y continuidades en el siglo de los Borbones
16:00 – María Isabel Lobato, Universidad de Sevilla: Francesco Ginori, mercader y cónsul de la nación florentina en Cádiz (1672-1713).
16:20 Antonio Álvarez-Ossorio, Universidad Autónoma de Madrid: Los exiliados italianos en la corte de Felipe V.
16:40 Pausa
17:00 – Marco Villa, Università degli Studi di Firenze: Il blocco del commercio genovese del 1757. I rapporti tra la Repubblica di Genova e la Spagna a metà del Settecento.
17:20 – Klemens Kaps, UPO: Desde Europa Central hasta el Atlántico: Redes de comerciantes «italo-habsbúrgicos» en Cádiz en la segunda mitad del siglo XVIII.
17:40 – Debate.
19:00 – Clausura del Encuentro.