Institucional

El III Encuentro Internacional de Rectores Universia concluye con el compromiso de la ‘Carta de Río 2014’

Los rectores iberoamericanos se comprometen en la ‘Carta Universia Río 2014’ con diez claves estratégicas y once propuestas de actuación

Encuentro, Internacional, Rectores, UniversiaEl III Encuentro Internacional de Rectores Universia, celebrado los pasados 28 y 29 de julio en Río de Janeiro, concluyó con el compromiso de los rectores iberoamericanos con la ‘Carta Universia Río 2014. Claves estratégicas para las universidades iberoamericanas’. Este documento recoge una estrategia común de actuación, fruto de una reflexión conjunta sobre el presente y futuro de las universidades iberoamericanas y con el objetivo principal de impulsar un Espacio Iberoamericano del Conocimiento socialmente responsable.

La Carta Universia Río 2014, con diez claves estratégicas y once propuestas de actuación, es una hoja de ruta para que las universidades iberoamericanas contribuyan, junto a los responsables gubernamentales, a sentar los cimientos de una sociedad basada en el conocimiento, el emprendimiento y la innovación que aspira, desde la libertad y la justicia social, al bienestar, la cohesión y la inclusión social.

Con el apoyo de las conferencias nacionales de rectores y de Universia, las universidades se comprometen a dar a conocer a todos los gobiernos, administraciones, asociaciones empresariales, agentes sociales y, especialmente, a la consideración de los jefes de Estado y de Gobierno que se reunirán en la próxima Cumbre Iberoamericana que se celebrará en Veracruz, México, en diciembre de 2014, las diez claves estratégicas de la Carta Río 2014, a saber:

  1. La consolidación del Espacio Iberoamericano del Conocimiento (EIC)
  2. La responsabilidad social y ambiental de la universidad
  3. La mejora de la información sobre las universidades iberoamericanas
  4. La atención a las expectativas de los estudiantes
  5. La formación continua del profesorado y el fortalecimiento de los recursos docentes
  6. La garantía de calidad de las enseñanzas y su adecuación a las necesidades sociales
  7. La mejora de la investigación, la transferencia de sus resultados y la innovación
  8. La ampliación de la internacionalización y de las iniciativas de movilidad
  9. La utilización plena de las tecnologías digitales
  10. La adaptación a nuevos esquemas de organización, gobierno y financiación

 

> Carta Universia Río 2014. Claves estratégicas para las universidades iberoamericanas (pdf)

27 de junio – 19:30 h