Institucional

Mañana comienzan en la UPO las I Jornadas sobre Historia Política y Económica “¿Cómo hemos llegado hasta aquí?”

cartel_jornadas_siceMañana miércoles 3 de diciembre, a las 16.00 horas, en el salón de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, comenzarán las I Jornadas sobre Historia Política y Económica “¿Cómo hemos llegado hasta aquí?”, organizadas por SICE Asociación, con la colaboración del Vicerrectorado de Estudiantes, Cultura y Compromiso Social de la UPO.

Estas jornadas, que se desarrollarán durante los días 3 y 4 de diciembre, en horario de 16 a 19.30 horas, analizarán, desde un punto de vista histórico, el pasado, presente y futuro de las causas económicas y políticas que han dado lugar a la situación de crisis actual. Para ello contarán con la participación de expertos de las universidades públicas andaluzas Pablo de Olavide, Sevilla y Málaga.

Las I Jornadas sobre Historia Política y Económica “¿Cómo hemos llegado hasta aquí? son la primera actividad de un conjunto de jornadas formativas que SICE Asociación ha organizado para este curso 2014-2015, con el objetivo de fomentar la relación entre los jóvenes y la política y la creación, a partir de la formación, de una conciencia crítica respecto al sistema social, político y económico que les rodea. Están dirigidas a la comunidad universitaria y al público en general;  y  la entrada es libre hasta completar aforo.

 

 

PROGRAMA I JORNADAS “¿CÓMO HEMOS LLEGADO HASTA AQUÍ?”

 

Miércoles, 3 de diciembre
Salón de Grados de la Biblioteca

16:00h. “Las causas estructurales de la Gran Recesión”, impartida por Lina Gálvez, catedrática de Historia e Instituciones Económicas de la UPO.

17:15h. “Pasado, presente ¿y futuro de la democracia?” a cargo de Antonio Herrera, doctor en Historia Contemporánea y profesor de la UPO.

18:30h. “La opinión pública: desafíos y nuevas tendencias”, impartida por Cristina Rosillo, doctora en Historia Antigua y profesora de Historia Económica de la UPO.

 

Jueves, 4 de diciembre
Salón de Grados de la Biblioteca

16:00h. “Entre la Gran Depresión y la Gran Recesión. Finanzas, política y teoría económica en tiempos de crisis” a cargo de Pablo Gutiérrez, del Departamento de Economía e Historia Económica de la Universidad de Sevilla.

17:15h. “Algunas consideraciones sobre Sevilla la roja” impartida por Alejandro Sánchez, escritor y licenciado en Historia por la Universidad de Málaga.

18:30h. “El papel de las diputaciones provinciales: historia y situación actual” a cargo de Jean Baptiste Harguindéguy, profesor de Análisis de Políticas Públicas y de la Administración de la UPO.

27 de junio – 19:30 h