Institucional

La próxima semana continúa en la UPO el programa de actividades del Día Internacional de las Mujeres

Charlas y conferencias, mesas redondas, stand informativo, exposiciones, talleres, vídeo forum, raid multiaventura y flashmob son las actividades de la campaña puesta en marcha por la Oficina para la Igualdad de la UPO con la colaboración de las facultades y servicios de la Olavide

Día Internacional de las Mujeres - 8 de marzoLa Universidad Pablo de Olavide continúa la próxima semana con las actividades en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres. Así, el próximo lunes 9 de marzo, a las a las 20.30 horas en la residencia Flora Tristán, la profesora de la Facultad de Empresariales Paula Rodríguez Modroño impartirá la charla “El impacto de la crisis en las mujeres. Una mirada desde la economía feminista”.

También el lunes 9 de marzo, de 12:00 a 14:00 horas, el edificio Celestino Mutis de la UPO acogerá la instalación del stand informativo y photocall “Construir igualdad con las palabras”, en el que se repartirá un díptico informativo para el uso de un lenguaje inclusivo. Esta actividad está coordinada por el CEUPO y por la estudiante del Grado de Trabajo Social Cintia Panal Ochoa.

Del martes 10 al viernes 13 de marzo, de 12:00 a 14:00 horas en la planta sótano del edificio Celestino Mutis, podrá visitarse la exposición digital “Mujeres y Educación Ambiental”, coordinada por el Servicio de Educación Ambiental y Sostenibilidad de la UPO.

El martes 10, a las 10:00 horas en el salón de actos del CABD, se celebrará la mesa redonda “La situación de la mujer actual en el Deporte”, el la que participarán Encarnación Aguilar Silva, directora general de Violencia de Género y Asistencia a Víctimas de la Junta de Andalucía; Francisca Bazalo Gallego, deportista paralímpica (Barcelona 92, Atlanta 96 y Sydney 2000) y delegada de la Fundación Andalucía Olímpica en Málaga; Macarena González Millán. árbitra andaluza de fútbol, y Laura Pérez Torres, periodista y promotora del Periódico Digital Avance Deportivo Multimedia. Este encuentro está organizado por la Facultad de Ciencias del Deporte de la UPO.

El miércoles 11 de marzo, a las 16:30 horas en el aula 103 del edificio 29, se celebrará el taller “No me quieras tanto, quiéreme mejor”, que será impartido porJuan Ignacio Paz, psicólogo especialista en recuperación emocional y psíquica de mujeres víctimas de violencia de género del Instituto Andaluz de la Mujer, y Paola Fernández Zurbarrán, psicóloga de la Asociación de Estudios Sociales por la Igualdad de la Mujer (AESIM) y coordinadora del proyecto “Atención psicológica de mujeres menores de edad víctimas de violencia de género”. Esta actividad está coordinada por María Marco Macarro, profesora de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPO. También el día 11, a las 21:30 horas, la residencia Flora Tristán celebrará en su sala de conferencias un vídeo forum en el que se analizará el papel de la mujer y sus derechos.

Para el jueves 12 de marzo la Facultad del Deporte ha organizado el I Raid Multiaventura  Mujeres y Hombres “Atrévete a participar por la Igualdad” UPO 2015, una carrera de orientación y superación de pruebas deportivas coordinada por Jesús Morenas Martín, profesor de esta facultad,  Miguel Ángel Barea Barrero, estudiante del Máster de Formación del Profesorado, y Rita María Jiménez Montes, estudiante del Máster de Género e Igualdad. Comenzará a las 11:00 horas y el punto de partida será la Plaza de América de la UPO.

También el jueves 12, a las 13:00 horas en la Plaza de América de la UPO, se celebrará el  Flashmob “Rompe con todos los moldes: Atrévete a participar por la Igualdad”, coordinado por Pilar Rubio Contreras, coordinadora de Estudiantes del Departamento de Trabajo Social, Candelaria Terceño Solozano, profesora del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales, y el CEUPO.

Finalmente, los días 24, 25 y 26 de marzo, a las 16:30 horas en el Espacio Cultural Antigua Guardería,  Inmaculada Sánchez Márquez, trabajadora social y arteterapeuta, impartirá el “Curso de vuelo para brujas que olvidaron que lo son”. 

La Oficina para la Igualdad del Vicerrectorado de Estudiantes, Cultura y Compromiso Social de la Universidad Pablo de Olavide ha sido la encargada de poner en marcha la Campaña 8 de marzo “Día Internacional de las mujeres”, con el objetivo promover actuaciones que permitan la sensibilización y formación de la comunidad universitaria y la sociedad en materia de género e igualdad, dando cumplimiento al objetivo 1 del I Plan de Igualdad de la UPO, 2013-2015. Así, desde el pasado martes 3 de marzo y durante todo este mes se celebrarán diversas acciones propuestas por esta oficina, por la Facultad de Ciencias Sociales, la Facultad del Deporte, la Facultad de Ciencias Empresariales, la Residencia Universitaria Flora Tristán, el Servicio de Educación Ambiental y Sostenibilidad, el Servicio de Extensión Cultural y el CEUPO.

27 de junio – 19:30 h