Institucional

Normalidad en el primer día de la Selectividad en la Universidad Pablo de Olavide

Un total de 1.219 estudiantes de 24 centros de Secundaria y de Ciclos Formativos de Grado Superior se examinan hasta el jueves en la UPO

Los estudiantes, en un momento de la Prueba de Acceso a la Universidad, hoy en la Olavide.
Los estudiantes, en un momento de la Prueba de Acceso a la Universidad, hoy en la Olavide.

La normalidad ha sido la nota dominante en la primera jornada de Selectividad que se ha celebrado esta mañana en la Universidad Pablo de Olavide. Un total de 1.219 estudiantes de 24 centros de Secundaria y de Ciclos Formativos de Grado Superior de Sevilla y provincia estaban citados hoy martes 16 de junio a las 8.00 horas, mientras que las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) han dado comienzo sin incidencias a las 8.30 horas en las dos sedes de la UPO ubicadas en los edificios 4 y 6 (sede 1) y en los edificios 5 y 7 (sede 2).

Imagen de estudiantes en un descanso de la prueba de Selectividad.
Imagen de estudiantes en un descanso de la prueba de Selectividad.

Durante esta jornada se ha desarrollado la primera parte de la prueba, común a todos los estudiantes de Bachillerato, que consta de 3 ejercicios. A primera hora ha tenido lugar el examen de Comentario de Texto relacionado con Lengua Castellana y Literatura, donde este año se han planteado dos opciones: un fragmento de “Luces de Bohemia” de Valle Inclán y un artículo del periodista y escritor Manuel Vicent titulado “La dieta” y publicado en El País. Como segundo ejercicio, los estudiantes se han dividido en dos grupos, según la opción elegida previamente: Historia de España, con Crisis de la monarquía borbónica. La Guerra de la Independencia y los comienzos de la revolución liberal. La Constitución de 1812, por un lado, y El proceso de transición a la democracia y la Constitución de 1978. Los gobiernos democráticos (1979-2000), por otro lado, o Historia de la Filosofía, protagonizada por Marx y Nietzsche. Para concluir, el último ejercicio de la jornada ha sido el de Lengua Extranjera.

Mañana miércoles 17 de junio, los estudiantes comenzarán con los exámenes de modalidad, uno de los cuales corresponderá a la fase general, mientras que el resto (hasta cuatro) tendrán carácter voluntario y formarán parte de la fase específica de las pruebas. En esta parte voluntaria, los estudiantes tendrán la oportunidad de subir su nota para acceder a la universidad hasta 4 puntos, en aquellas materias que estén relacionadas con la rama del conocimiento de la carrera elegida. Podrán examinarse de un máximo de 4 materias, y solamente contarán las 2 notas de mayor puntuación. La fase específica examinará también a aquellos estudiantes de Ciclos Formativos de Grado Superior, un total de 100 en la UPO, que quieran subir su nota.

Destacar que en el acceso al lugar donde se están realizando los exámenes hay preparado un dispositivo de emergencia para que en caso de que se produzca algún incidente, se pueda atender a los afectados.

De los 1.219 estudiantes que se presentan a las pruebas en la Universidad Pablo de Olavide, 1.119 alumnos proceden de Bachillerato y 100 de Ciclos Formativos de Grado Superior. Los estudiantes de Bachillerato proceden en su mayoría de las modalidades de Humanidades y Ciencias Sociales, el 49,911 %, y de Ciencias y Tecnología, el 46,875 % y sólo un 2,857 % de Artes y un 0,357 % de Ciencias de la Naturaleza y Salud.

El calendario de la Prueba de Acceso a la Universidad en la Universidad Pablo de Olavide es el siguiente:

 

HORARIO

16 DE JUNIO, PRIMER DÍA

17 DE JUNIO,

SEGUNDO DÍA

18 DE JUNIO,

TERCER DÍA

8:00-8:30 Citación Citación

Citación

8:30-10:00 COMENTARIO DE TEXTO RELACIONADO CON LA LENGUA CASTELLANA Y LA LITERATURA II HISTORIA DEL ARTEMATEMÁTICAS II ANÁLISIS MUSICAL IIDISEÑO

 

GEOGRAFÍA

 

BIOLOGÍA

 

10:00-10:45 DESCANSO DESCANSO DESCANSO
10:45-12:15 HISTORIA DE ESPAÑAHISTORIA DE LA FILOSOFÍA TÉCNICAS DE EXPR. GRÁFICO-PLÁSTICASELECTROTÉCNIA

 

LITERATURA UNIVERSAL

 

DIBUJO TÉCNICO IICIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES

 

ECONOMÍA DE LA EMPRESA

 

GRIEGO II

 

12:15-13:00 DESCANSO DESCANSO DESCANSO
13:00-14:30 IDIOMA EXTRANJERO LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICALTECNOLOGÍA INDUSTRIAL II 

MATEMÁT. APLIC. A  LAS CC. SOCIALES II

HISTORIA DE LA MÚSICA Y LA DANZADIBUJO ARTÍSTICO II

 

FÍSICA

 

LATÍN II

 

 

TARDE

16:00-16:30

Citación

16:30-18:00 A DISPOSICIÓN DE LA COMISIÓN COORDINADORA PARA POSIBLES INCOMPATIBILIDADES
18:00-18:30 DESCANSO
18:30-20:00 A DISPOSICIÓN DE LA COMISIÓN COORDINADORA PARA POSIBLES INCOMPATIBILIDADES
20:00-20:30 DESCANSO
20:30-22:00 A DISPOSICIÓN DE LA COMISIÓN COORDINADORA PARA POSIBLES INCOMPATIBILIDADES

 

El horario de las materias del tercer día por la tarde es exclusivamente para quienes tienen más de un examen el mismo día y a la misma hora (en el 2º o 3º día por la mañana), debiendo realizar en dicho horario y en primer lugar el examen que aparece antes en el respectivo cuadro y realizará el examen de la otra materia en el tercer día por la tarde en el horario que se indicará oportunamente.

38 GRADOS UNIVERSITARIOS

Para los estudiantes que aprueben la Selectividad, la Universidad Pablo de Olavide ofertará un total de 38 grados para el próximo curso, de los que 32 titulaciones se impartirán en la Olavide y 6 se impartirán en el centro adscrito San Isidoro de CEADE. Para esta oferta académica, el número de plazas de nueva ingreso ascienden a 2.590.

Las titulaciones ofertadas en la UPO son:

  • Grados: Humanidades, Traducción e Interpretación (Inglés, Francés y Alemán), Geografía e Historia, Derecho, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Ciencias Políticas y de la Administración, Administración y Dirección de Empresas en español y en inglés, Finanzas y Contabilidad, Criminología, Análisis Económico, Trabajo Social, Educación Social, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Sociología, Biotecnología, Ciencias Ambientales, Ingeniería Informática en Sistemas de la Información y Nutrición Humana y Dietética.
  • Dobles grados: Humanidades y Traducción e Interpretación, Administración y Dirección de Empresas y Derecho (en español y con ADE en inglés), Derecho y Finanzas y Contabilidad, Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración, Derecho y Criminología, Derecho y Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Ciencias Políticas y de la Administración y Sociología, Trabajo Social y Educación Social, y Trabajo Social y Sociología.
  • Doble grado internacional: Derecho y Bachelor of Laws por la Universidad de Bayreuth (Alemania) y la Universidad Pablo de Olavide.

Por su parte, las titulaciones ofertadas en el centro adscrito de la UPO San Isidoro de Sevilla son:

  • Grados: Comunicación, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Derecho, y Comunicación Digital, y Administración y Dirección de Empresas.
  • Dobles grados: Comunicación y Comunicación Digital.

 

Por su parte, la Universidad Pablo de Olavide dispone de un portal web específico dirigido a los futuros universitarios, que recoge la información relacionada con el acceso a la Universidad, así como la oferta de grados y dobles grados, movilidad y actividades sociales, culturales y deportivas que ofrece la UPO en su campus universitario.

 

Distribución por sedes y centros en la convocatoria de junio de 2015.

27 de junio – 19:30 h