Hoy martes 15 de diciembre, a las 16:00 horas en el salón de actos del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, en el campus de la Universidad Pablo de Olavide, dará comienzo la jornada “Haciendo memoria… Disidencia sexual y represión durante el Franquismo”, que será inaugurada por a vicerrectora de Cultura y Compromiso Social de la UPO, Elodia Hernández León; el director general de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía, Javier Giráldez Díaz, y los profesores de la UPO María José Marco Macarro y Rafael Cáceres.
Esta jornada será el cierre del proyecto “La represión de la disidencia sexual en Andalucía durante el franquismo y la transición”, una investigación financiada por la Dirección General de Memoria Democrática de la Junta de Andalucía en la que participan investigadores de diversas universidades y especialistas de entidades para la recuperación de la memoria histórica. Este proyecto, que comenzó en el año 2014, está coordinado por los profesores de la UPO María José Marco Macarro y Rafael Cáceres.
En el encuentro se presentarán algunas de las aportaciones del trabajo realizado junto a las de otras investigaciones que se han desarrollado o se desarrollan en España sobre la temática. Se celebrará también una mesa redonda en la que intervendrán representantes de movimientos sociales de recuperación de la memoria, en la que se expondrán distintas perspectivas y se debatirá sobre los logros y reivindicaciones desde el activismo y las políticas de memoria.
La jornada se enmarca en la Red LIESS (Laboratorio Iberoamericano para el Estudio Sociohistórico de las Sexualidades) de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado.
Programa de la jornada “Haciendo memoria… Disidencia sexual y represión durante el Franquismo”