Institucional

La decana de la Facultad de Derecho de la UPO clausura el congreso “Criminalidad organizada y terrorismo global”

La decana de la Facultad de Derecho (izquierda) junto con Juana del Carpio, directora del congreso.
La decana de la Facultad de Derecho (izquierda) junto con Juana del Carpio, directora del congreso.

Este mediodía la decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide, María Serrano Fernández, junto con la profesora del Área de Derecho Penal, Juana del Carpio, han clausurado el congreso “Criminalidad organizada y terrorismo global”  que se ha celebrado en la UPO los días 21 y 22 de abril.

Las diferencias y semejanzas del crimen organizado y del terrorismo y sus posibles conexiones, los medios probatorios en los procesos penales contra el terrorismo, la lucha contra la financiación del terrorismo internacional, así como el impacto del conflicto sirio sobre la seguridad europea, el terrorismo islamista y el papel de Internet en los procesos de radicalización o la enaltecimiento o justificación del terrorismo, entre otros, son los temas que se han abordado en las conferencias y coloquios que se han celebrado durante los dos días de congreso.

En este sentido, el congreso ha contado con la participación de profesionales y expertos tales como Luis Peláez Piñeiro, teniente coronel de la Guardia Civil; José Ricardo de Prado Solaesa, magistrado de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional de España; Jesús Tirado Estrada, fiscal ante el Tribunal Constitucional de España; Laura Zúñiga Rodríguez, catedrática de Derecho Penal de la Universidad de Salamanca; Manuel R. Torres Soriano, profesor de Ciencia Política de la Universidad Pablo de Olavide y Miguel Ángel Cano Paños, profesor de Derecho Penal de la Universidad de Granada.

El congreso, dirigido por la profesora de Derecho Penal de la UPO Juana del Carpio Delgado, ha sido organizado por los miembros del Área de Derecho Penal de la UPO que forman parte del Proyecto Criminalidad Organizada Transnacional (DER2013-44228R) y del Grupo de Investigación SEJ 047.

 

27 de junio – 19:30 h