Institucional

Alumnos de secundaria del colegio San Francisco de Paula recibirán un curso de lengua italiana impartido por la UPO

El rector de la UPO, Vicente Guzmán, la presidenta de la Fundación Goñi y Rey, María Isabel Goñi (i), y el director del centro, Luis Rey Goñi (d)
El rector de la UPO, Vicente Guzmán, la presidenta de la Fundación Goñi y Rey, María Isabel Goñi (i), y el director del centro, Luis Rey Goñi (d)

El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, la presidenta de la Fundación Goñi y Rey, María Isabel Goñi, y el director del colegio San Francisco de Paula, Luis Rey Goñi, han suscrito hoy un convenio específico de colaboración para la impartición a estudiantes de Enseñanza Secundaria del colegio San Francisco de Paula de un curso de lengua y cultura italianas que será impartido por la UPO.

Para la impartición de este curso, se constituye una comisión académica integrada por Pilar Rodríguez Reina, vicerrectora de Relaciones Institucionales y Comunicación, en representación de la Universidad Pablo de Olavide; Paola Capponi, responsable del Área de Filología Italiana de la UPO, y un representante de la Fundación Goñi y Rey y un representante del Centro San Francisco de Paula. Esta comisión académica se encargará de la programación, coordinación y seguimiento del curso en todas las fases de su realización.

Al finalizar el curso, la Fundación Goñi y Rey y el Colegio San Francisco de Paula entregarán al Área de Filología Italiana un informe sobre la actividad desarrollada, el grado de satisfacción del alumnado y los resultados alcanzados. Asimismo, el Área de Filología Italiana expedirá un certificado docente para el profesor encargado del curso, cuya remuneración será financiada por el Ministerio de Asuntos Exteriores italiano a través del Instituto Italiano de Cultura de Madrid.

Este convenio específico es el primero que desarrolla el protocolo general de colaboración firmado con anterioridad entre la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla y el colegio San Francisco de Paula y el suscrito también hoy entre la UPO y la Fundación Goñi y Rey, por el que estas instituciones fomentarán la colaboración para desarrollar actividades conjuntas en el área formativa y de investigación, así como en actividades prácticas dirigidas a alumnos universitarios.

 

17 Febrero

Lo Más Visto

@pablodeolavide

🍎 Día Europeo de la Salud Sexual 

🙋‍♀️🙋‍♂️ Cuidar tu salud sexual es cuidar tu calidad de vida. La educación, la prevención y la responsabilidad son claves para disfrutar de una sexualidad saludable y segura.

📢 En este #DíaEuropeoDeLaSaludSexual, desde la UPO nos sumamos a la campaña impulsada por la Red Española de Universidades Saludables, @unisevilla y @univcadiz, promoviendo la importancia del bienestar sexual en la comunidad universitaria.

💡 Infórmate, protégete y cuida tu salud.

#SaludSexual #UniversidadesSaludables #UniversidadPablodeOlavide #UPO
🍎 Día Europeo de la Salud Sexual 

🙋‍♀️🙋‍♂️ Cuidar tu salud sexual es cuidar tu calidad de vida. La educación, la prevención y la responsabilidad son claves para disfrutar de una sexualidad saludable y segura.

📢 En este #DíaEuropeoDeLaSaludSexual, desde la UPO nos sumamos a la campaña impulsada por la Red Española de Universidades Saludables, @unisevilla y @univcadiz, promoviendo la importancia del bienestar sexual en la comunidad universitaria.

💡 Infórmate, protégete y cuida tu salud.

#SaludSexual #UniversidadesSaludables #UniversidadPablodeOlavide #UPO
🍎 Día Europeo de la Salud Sexual 

🙋‍♀️🙋‍♂️ Cuidar tu salud sexual es cuidar tu calidad de vida. La educación, la prevención y la responsabilidad son claves para disfrutar de una sexualidad saludable y segura.

📢 En este #DíaEuropeoDeLaSaludSexual, desde la UPO nos sumamos a la campaña impulsada por la Red Española de Universidades Saludables, @unisevilla y @univcadiz, promoviendo la importancia del bienestar sexual en la comunidad universitaria.

💡 Infórmate, protégete y cuida tu salud.

#SaludSexual #UniversidadesSaludables #UniversidadPablodeOlavide #UPO
🍎 Día Europeo de la Salud Sexual 

🙋‍♀️🙋‍♂️ Cuidar tu salud sexual es cuidar tu calidad de vida. La educación, la prevención y la responsabilidad son claves para disfrutar de una sexualidad saludable y segura.

📢 En este #DíaEuropeoDeLaSaludSexual, desde la UPO nos sumamos a la campaña impulsada por la Red Española de Universidades Saludables, @unisevilla y @univcadiz, promoviendo la importancia del bienestar sexual en la comunidad universitaria.

💡 Infórmate, protégete y cuida tu salud.

#SaludSexual #UniversidadesSaludables #UniversidadPablodeOlavide #UPO
🍎 Día Europeo de la Salud Sexual 

🙋‍♀️🙋‍♂️ Cuidar tu salud sexual es cuidar tu calidad de vida. La educación, la prevención y la responsabilidad son claves para disfrutar de una sexualidad saludable y segura.

📢 En este #DíaEuropeoDeLaSaludSexual, desde la UPO nos sumamos a la campaña impulsada por la Red Española de Universidades Saludables, @unisevilla y @univcadiz, promoviendo la importancia del bienestar sexual en la comunidad universitaria.

💡 Infórmate, protégete y cuida tu salud.

#SaludSexual #UniversidadesSaludables #UniversidadPablodeOlavide #UPO
🍎 Día Europeo de la Salud Sexual 🙋‍♀️🙋‍♂️ Cuidar tu salud sexual es cuidar tu calidad de vida. La educación, la prevención y la responsabilidad son claves para disfrutar de una sexualidad saludable y segura. 📢 En este #DíaEuropeoDeLaSaludSexual, desde la UPO nos sumamos a la campaña impulsada por la Red Española de Universidades Saludables, @unisevilla y @univcadiz, promoviendo la importancia del bienestar sexual en la comunidad universitaria. 💡 Infórmate, protégete y cuida tu salud. #SaludSexual #UniversidadesSaludables #UniversidadPablodeOlavide #UPO
hace 15 horas
Ver en Instagram |
1/9
💘 ¡Feliz San Valentín desde el UPO! 

Hoy celebramos el amor en todas sus formas: el amor por el conocimiento, por la amistad, por la universidad… ¡y por estos rincones llenos de encanto que nos regala nuestro campus! 🌹 

📚 💖 Os deseamos que vuestro día esté lleno de buenos momentos y mucho cariño. ¡Nosotros ya os enviamos el nuestro con estas flores! 🌷😊

#CampusUPO #FelizSanValentín #UniversidadPabloDeOlavide
💘 ¡Feliz San Valentín desde el UPO! Hoy celebramos el amor en todas sus formas: el amor por el conocimiento, por la amistad, por la universidad… ¡y por estos rincones llenos de encanto que nos regala nuestro campus! 🌹 📚 💖 Os deseamos que vuestro día esté lleno de buenos momentos y mucho cariño. ¡Nosotros ya os enviamos el nuestro con estas flores! 🌷😊 #CampusUPO #FelizSanValentín #UniversidadPabloDeOlavide
hace 18 horas
Ver en Instagram |
2/9
🎥 Mujeres en la Ciencia y el Deporte 🥅

👩🧠 "La ciencia es la diferencia". Como dice el lema del Colegio de Profesionales en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, la ciencia en el deporte abre puertas, crea oportunidades y, entre otros, mejora la seguridad en las instalaciones deportivas.

🏀⚽️ Marta García Gascón, profesora de nuestra Facultad de Deporte y directora de RIASPORT, anima a las niñas y jóvenes a explorar todas las opciones del mundo del deporte, incluida la gestión deportiva, un ámbito aún masculinizado en el que cada vez más mujeres están marcando la diferencia.

📢 "Estamos abriendo brecha para que, entre todos y todas, sigamos mejorando la seguridad en las instalaciones deportivas"

💙 En el 11F visibilizamos mujeres referentes que inspiran y transforman. 

#MujeresyCienciasUPO #11F #DíaDelaMujeryDeLaNiñaEnLaCiencia #Deporte #GestiónDeportiva #RIASPORT #MOTIVA2 #UniversidadPablodeOlavide #UPO
🎥 Mujeres en la Ciencia y el Deporte 🥅 👩🧠 "La ciencia es la diferencia". Como dice el lema del Colegio de Profesionales en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, la ciencia en el deporte abre puertas, crea oportunidades y, entre otros, mejora la seguridad en las instalaciones deportivas. 🏀⚽️ Marta García Gascón, profesora de nuestra Facultad de Deporte y directora de RIASPORT, anima a las niñas y jóvenes a explorar todas las opciones del mundo del deporte, incluida la gestión deportiva, un ámbito aún masculinizado en el que cada vez más mujeres están marcando la diferencia. 📢 "Estamos abriendo brecha para que, entre todos y todas, sigamos mejorando la seguridad en las instalaciones deportivas" 💙 En el 11F visibilizamos mujeres referentes que inspiran y transforman. #MujeresyCienciasUPO #11F #DíaDelaMujeryDeLaNiñaEnLaCiencia #Deporte #GestiónDeportiva #RIASPORT #MOTIVA2 #UniversidadPablodeOlavide #UPO
hace 1 día
Ver en Instagram |
3/9
👩 La estudiante Cristina López Martínez del Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas, ha sido distinguida con la mención especial ‘Laudabilis’ en su Trabajo Fin de Grado, un reconocimiento que otorga la Facultad de Derecho UPO al estudiantado cuyo dictamen, exposición y trabajo continuo durante el TFG destaca por su excelencia.

Gracias a esta iniciativa — un proyecto de innovación docente impulsado por la profesora María Dolores Rego hace más de diez años— Cristina López obtiene este sello en la asignatura que pone fin a sus estudios de grado.

🎖El decano de la Facultad de Derecho ha entregado esta distinción, además de un diploma acreditativo a cada uno de los estudiantes seleccionados para defender su Trabajo Fin de Grado: Juana Bores Leal del Ojo, José Pérez Bellido, Natalia Rodríguez Álvarez, Luis Ruiz Montoro, Inés de León Macías y María del Pozo González, quienes culminan sus estudios en el Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas; Derecho y Relaciones Laborales; Derecho y Finanzas y Contabilidad; y Derecho y Administración y Dirección de Empresas en inglés.

En esta ocasión, el acto y la propia asignatura han tenido un acento especial en recuerdo de María Serrano, decana de la Facultad de Derecho entre los años 2015 y 2023 y fallecida en septiembre del pasado año, quien apoyó este proyecto desde sus inicios.

La Facultad de Derecho optó para el Trabajo Fin de Grado por un modelo que ha sido incorporado posteriormente por otras universidades españolas, tanto públicas como privadas. En concreto, el TFG se configura como una asignatura amplia, multidisciplinar y esencialmente práctica, en la que el y la estudiante, como en la vida real, afronta problemas jurídicos que se plantean como un todo interrelacionado, sin hacer apartados estancos por materias. 

La prueba final consiste en un caso práctico que, en una primera fase, deben resolver elaborando un dictamen jurídico que, posteriormente, deben exponer y defender ante un tribunal.

¡Enhorabuena a estos siete estudiantes excelentes y, en especial, a Cristina! 👏🔝

#TalentoUPO #Laudabilis #TFG #Derecho #UniversidadPablodeOlavide #UPO #FacultadDeDerecho
👩 La estudiante Cristina López Martínez del Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas, ha sido distinguida con la mención especial ‘Laudabilis’ en su Trabajo Fin de Grado, un reconocimiento que otorga la Facultad de Derecho UPO al estudiantado cuyo dictamen, exposición y trabajo continuo durante el TFG destaca por su excelencia. Gracias a esta iniciativa — un proyecto de innovación docente impulsado por la profesora María Dolores Rego hace más de diez años— Cristina López obtiene este sello en la asignatura que pone fin a sus estudios de grado. 🎖El decano de la Facultad de Derecho ha entregado esta distinción, además de un diploma acreditativo a cada uno de los estudiantes seleccionados para defender su Trabajo Fin de Grado: Juana Bores Leal del Ojo, José Pérez Bellido, Natalia Rodríguez Álvarez, Luis Ruiz Montoro, Inés de León Macías y María del Pozo González, quienes culminan sus estudios en el Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas; Derecho y Relaciones Laborales; Derecho y Finanzas y Contabilidad; y Derecho y Administración y Dirección de Empresas en inglés. En esta ocasión, el acto y la propia asignatura han tenido un acento especial en recuerdo de María Serrano, decana de la Facultad de Derecho entre los años 2015 y 2023 y fallecida en septiembre del pasado año, quien apoyó este proyecto desde sus inicios. La Facultad de Derecho optó para el Trabajo Fin de Grado por un modelo que ha sido incorporado posteriormente por otras universidades españolas, tanto públicas como privadas. En concreto, el TFG se configura como una asignatura amplia, multidisciplinar y esencialmente práctica, en la que el y la estudiante, como en la vida real, afronta problemas jurídicos que se plantean como un todo interrelacionado, sin hacer apartados estancos por materias. La prueba final consiste en un caso práctico que, en una primera fase, deben resolver elaborando un dictamen jurídico que, posteriormente, deben exponer y defender ante un tribunal. ¡Enhorabuena a estos siete estudiantes excelentes y, en especial, a Cristina! 👏🔝 #TalentoUPO #Laudabilis #TFG #Derecho #UniversidadPablodeOlavide #UPO #FacultadDeDerecho
hace 2 días
Ver en Instagram |
4/9
📢 ¡Atención, estudiante! 

¿Te gustaría vivir una experiencia académica en otra universidad española? SICUE te permite realizar un intercambio dentro del país y enriquecer tu formación en un nuevo entorno universitario. 

📜 Ya está publicada la convocatoria de Estancias Académicas SICUE 2025/2026 en el Tablón Electrónico Oficial de la Universidad (www.upo.es/teo)

📅 Plazo de solicitud: del 13 al 28 de febrero de 2025.

✈️ ¡No dejes pasar esta oportunidad! Consulta toda la información y presenta tu solicitud.

#SICUE #MovilidadUPO
📢 ¡Atención, estudiante! ¿Te gustaría vivir una experiencia académica en otra universidad española? SICUE te permite realizar un intercambio dentro del país y enriquecer tu formación en un nuevo entorno universitario. 📜 Ya está publicada la convocatoria de Estancias Académicas SICUE 2025/2026 en el Tablón Electrónico Oficial de la Universidad (www.upo.es/teo) 📅 Plazo de solicitud: del 13 al 28 de febrero de 2025. ✈️ ¡No dejes pasar esta oportunidad! Consulta toda la información y presenta tu solicitud. #SICUE #MovilidadUPO
hace 2 días
Ver en Instagram |
5/9
✋ Las barreras no siempre son visibles, pero siguen ahí.

En las ciencias, y en el mundo académico y empresarial, las mujeres continúan enfrentando obstáculos más o menos sutiles que dificultan la igualdad real.

👱‍♀️ Bárbara Larrañeta, catedrática de la UPO, reflexiona sobre ello en este video. 

Seguimos celebrando el #11F #DiaInternacionalDeLaMujeryLaNiñaEnLaCiencia 

¡Porque la igualdad no es solo una meta, es un compromiso diario!

 #MujeresyCienciasUPO #UniversidadPablodeOlavide #UPO #Empresa
✋ Las barreras no siempre son visibles, pero siguen ahí. En las ciencias, y en el mundo académico y empresarial, las mujeres continúan enfrentando obstáculos más o menos sutiles que dificultan la igualdad real. 👱‍♀️ Bárbara Larrañeta, catedrática de la UPO, reflexiona sobre ello en este video. Seguimos celebrando el #11F #DiaInternacionalDeLaMujeryLaNiñaEnLaCiencia ¡Porque la igualdad no es solo una meta, es un compromiso diario! #MujeresyCienciasUPO #UniversidadPablodeOlavide #UPO #Empresa
hace 3 días
Ver en Instagram |
6/9
🧪 Descifrando el ‘motor’ de las bacterias 🦠

Un equipo de investigación del @cabdivulgacion ha dado un paso clave en la comprensión de cómo las bacterias ensamblan y posicionan sus flagelos, unas diminutas estructuras en forma de hélice que funcionan como verdaderos motores biológicos ⚙️.

En un estudio liderado por Fernando Govantes y publicado en Microbiological Research, se ha descubierto cómo Pseudomonas putida, una bacteria con gran impacto en la agricultura y el medioambiente, logra formar sus flagelos en el lugar y momento exacto 🏗️. La clave está en tres proteínas esenciales: FimV, FlhF y FleN, que trabajan con precisión molecular para garantizar la movilidad de la bacteria tras su división celular.

Este hallazgo no solo amplía nuestro conocimiento sobre la movilidad bacteriana, sino que también abre la puerta a nuevas estrategias en biotecnología y salud.

🧐 ¿Sabías que el estudio de las bacterias puede ayudarnos a entender procesos biológicos complejos? 

🔗 Descubre más sobre esta noticia en el link de la Bio.

#UPOinvestiga #microbiología #biotecnología #flagelos #bacterias #biologiacelular #UniversidadPablodeOlavide #UPO #investigación
🧪 Descifrando el ‘motor’ de las bacterias 🦠

Un equipo de investigación del @cabdivulgacion ha dado un paso clave en la comprensión de cómo las bacterias ensamblan y posicionan sus flagelos, unas diminutas estructuras en forma de hélice que funcionan como verdaderos motores biológicos ⚙️.

En un estudio liderado por Fernando Govantes y publicado en Microbiological Research, se ha descubierto cómo Pseudomonas putida, una bacteria con gran impacto en la agricultura y el medioambiente, logra formar sus flagelos en el lugar y momento exacto 🏗️. La clave está en tres proteínas esenciales: FimV, FlhF y FleN, que trabajan con precisión molecular para garantizar la movilidad de la bacteria tras su división celular.

Este hallazgo no solo amplía nuestro conocimiento sobre la movilidad bacteriana, sino que también abre la puerta a nuevas estrategias en biotecnología y salud.

🧐 ¿Sabías que el estudio de las bacterias puede ayudarnos a entender procesos biológicos complejos? 

🔗 Descubre más sobre esta noticia en el link de la Bio.

#UPOinvestiga #microbiología #biotecnología #flagelos #bacterias #biologiacelular #UniversidadPablodeOlavide #UPO #investigación
🧪 Descifrando el ‘motor’ de las bacterias 🦠 Un equipo de investigación del @cabdivulgacion ha dado un paso clave en la comprensión de cómo las bacterias ensamblan y posicionan sus flagelos, unas diminutas estructuras en forma de hélice que funcionan como verdaderos motores biológicos ⚙️. En un estudio liderado por Fernando Govantes y publicado en Microbiological Research, se ha descubierto cómo Pseudomonas putida, una bacteria con gran impacto en la agricultura y el medioambiente, logra formar sus flagelos en el lugar y momento exacto 🏗️. La clave está en tres proteínas esenciales: FimV, FlhF y FleN, que trabajan con precisión molecular para garantizar la movilidad de la bacteria tras su división celular. Este hallazgo no solo amplía nuestro conocimiento sobre la movilidad bacteriana, sino que también abre la puerta a nuevas estrategias en biotecnología y salud. 🧐 ¿Sabías que el estudio de las bacterias puede ayudarnos a entender procesos biológicos complejos? 🔗 Descubre más sobre esta noticia en el link de la Bio. #UPOinvestiga #microbiología #biotecnología #flagelos #bacterias #biologiacelular #UniversidadPablodeOlavide #UPO #investigación
hace 3 días
Ver en Instagram |
7/9
📹👩‍🔬 Ariadna Crespo forma parte del Grupo de Investigación en Biología Celular en el @cabdivulgacion. Su trabajo se centra en estudiar una enfermedad rara denominada deficiencia primaria de Coenzima Q. Este es un compuesto con capacidad antioxidante, que os puede sonar por su uso en cremas y otros cosméticos (la famosa Q10). Pero su importancia va mucho más allá: es una molécula fundamental para que las mitocondrias de nuestro cuerpo puedan producir energía, aquella que nos permite realizar cada una de nuestras funciones vitales. 

🧬 Ariadna trabaja para mejorar las condiciones de vida de las personas y es referente para las jóvenes y niñas de las generaciones futuras. 

#11F #MujeresyCienciasUPO
#díainternacionaldelamujerylaniñaenlaciencia
📹👩‍🔬 Ariadna Crespo forma parte del Grupo de Investigación en Biología Celular en el @cabdivulgacion. Su trabajo se centra en estudiar una enfermedad rara denominada deficiencia primaria de Coenzima Q. Este es un compuesto con capacidad antioxidante, que os puede sonar por su uso en cremas y otros cosméticos (la famosa Q10). Pero su importancia va mucho más allá: es una molécula fundamental para que las mitocondrias de nuestro cuerpo puedan producir energía, aquella que nos permite realizar cada una de nuestras funciones vitales. 🧬 Ariadna trabaja para mejorar las condiciones de vida de las personas y es referente para las jóvenes y niñas de las generaciones futuras. #11F #MujeresyCienciasUPO #díainternacionaldelamujerylaniñaenlaciencia
hace 3 días
Ver en Instagram |
8/9
🟣 UN CAMPUS LLENO DE TALENTO 

📢 Hoy, 11 de febrero, celebramos el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia con el testimonio de tres estudiantes de la UPO que representan el talento, la pasión y el futuro en diferentes disciplinas:

👩‍⚖️ Felicia Barrates | Doble Grado en ADE + Derecho

🌍📚 Carmen Fernández | Doble Grado en Traducción e Interpretación + Humanidades

💻🚀 Natalia Bermejo | Grado en Ingeniería Informática

Cada una de ellas nos demuestra que la ciencia, la innovación y el conocimiento no tienen barreras 👩💪

👩‍🔬 Las mujeres en la ciencia y en la universidad son presente y futuro. ¡Sigamos impulsando el talento sin límites!

 #11F #11Febrero #MujeresyCienciasUPO #MujeresEnLaCiencia #DíaInternacionaldelaMujerylaNiñaenlaCiencia
🟣 UN CAMPUS LLENO DE TALENTO 📢 Hoy, 11 de febrero, celebramos el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia con el testimonio de tres estudiantes de la UPO que representan el talento, la pasión y el futuro en diferentes disciplinas: 👩‍⚖️ Felicia Barrates | Doble Grado en ADE + Derecho 🌍📚 Carmen Fernández | Doble Grado en Traducción e Interpretación + Humanidades 💻🚀 Natalia Bermejo | Grado en Ingeniería Informática Cada una de ellas nos demuestra que la ciencia, la innovación y el conocimiento no tienen barreras 👩💪 👩‍🔬 Las mujeres en la ciencia y en la universidad son presente y futuro. ¡Sigamos impulsando el talento sin límites! #11F #11Febrero #MujeresyCienciasUPO #MujeresEnLaCiencia #DíaInternacionaldelaMujerylaNiñaenlaCiencia
hace 4 días
Ver en Instagram |
9/9