Institucional

Visita del secretario general de la Red Mundial de Ciudades Magallánicas a la Universidad Pablo de Olavide

Plataforma Sevillana por el 5º Centenario de la Primera Vuelta al Mundo

plataforma_magallanesEl rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, ha recibido hoy lunes al secretario general de la Red Mundial de Ciudades Magallánicas, José Manuel Núñez, con el objetivo de abordar temas relacionados con la conmemoración del  V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo.

En la reunión, en la que ha estado presente además la vicerrectora de Relaciones Institucionales y Comunicación Pilar Rodríguez, la Red Mundial Magallánica ha propuesto que la UPO sea el instrumento para coordinar la candidatura para que la Ruta Magallanes – Elcano sea incluida en la Lista Indicativa del Patrimonio Mundial en España por la UNESCO como bien transfronterizo, siguiendo los pasos ya iniciados en Portugal, donde la candidatura ya ha sido incluida.

Ambas partes han acordado la firma de un convenio de protocolo general y la puesta en marcha de un grupo de trabajo interdisciplinar impulsado desde el seno de la Universidad Pablo de Olavide, bajo la dirección de Juan Marchena, catedrático de Historia Latinoamericana de la UPO. Se trata de impulsar una serie de acciones que tendrían su periodo de formación e inicio antes de 2019 y que se prolongarían en el tiempo de forma continuada. A este respecto, Vicente Guzmán ha manifestado su interés y disposición para que la Universidad aproveche la oportunidad configurando un legado vivo que, lejos de expirar en 2022, se traduzca en producción científica y en la apertura de nuevas líneas de investigación en torno a la Primera Vuelta al Mundo.

El rector ha manifestado, además, que nos encontramos en un momento propicio para impulsar la investigación en estos aspectos y ha mostrado el más fuerte compromiso para llevarlo a cabo.

En una reunión posterior, Juan Marchena ha propuesto dar cabida a estas iniciativas ampliando el programa de postdoctorado en Historia de los Mundos Atlánticos incorporando a su título Transoceánicos, programa al que la Red Mundial de Ciudades Magallánicas ha mostrado su firme apoyo. Finalmente, las partes han acordado que sea Marchena quien coordine la creación de la Red Mundial de Universidades Magallánicas.

La colaboración entre la Universidad Pablo de Olavide y la Red Mundial de Ciudades Magallánicas permitirá, de forma conjunta, impulsar el estudio de la historia conectada entre África, América y Asia desde Europa y resaltar la singularidad de un hecho histórico de primer orden como fue la Primera Vuelta al Mundo.

27 de junio – 19:30 h