Institucional

La Fundación Universidad de Antioquia visita la Universidad Pablo de Olavide

El objetivo era conocer las actividades que desarrolla la Fundación Universidad Pablo de Olavide y establecer colaboraciones entre ambas entidades

 En la foto, de izquierda a derecha, David Naranjo, Luis Fernando Múnera, Vicente Guzmán y Ramón Javier Mesa.
En la foto, de izquierda a derecha, David Naranjo, Luis Fernando Múnera, Vicente Guzmán y Ramón Javier Mesa.

El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, recibió ayer la visita del director ejecutivo de la Fundación Universidad de Antioquia, en Medellín, Luis Fernando Múnera Díez, quien acudió acompañado por el decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la universidad colombiana, Ramón Javier Mesa Callejas.

El objetivo de este encuentro era conocer los proyectos y actividades que desarrolla la UPO y especialmente aquellas actividades y encomiendas que son gestionadas por su Fundación y establecer futuras colaboraciones entre ambas entidades. Por eso, durante toda la jornada los representantes de la fundación colombiana estuvieron acompañados por el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Universidad Pablo de Olavide, David Naranjo Gil.

Además, a lo largo de la mañana también fueron recibidos por la vicerrectora de Internacionalización, Isabel Victoria Lucena Cid y por el vicerrector de Estrategia, Empleabilidad y Emprendimiento, José Manuel Feria Domínguez.

Tras las reuniones institucionales, el vicepresidente de la Fundación, David Naranjo, junto al coordinador general de la misma, Pedro González-Velasco Calderón, realizaron una visita guiada por las instalaciones de la Fundación Universidad Pablo de Olavide donde tanto el director ejecutivo, Luis Fernando Múnera, como el decano Ramón Javier Mesa pudieron conocer las distintas áreas que componen la Fundación y sus actividades principales.

La Fundación Universidad de Antioquia desarrolla proyectos con un alto sentido e impacto social para el beneficio de la Universidad de Antioquia, la ciudad y la región. Su misión es apoyar a la Universidad, ejerciendo funciones que coadyuven a su desarrollo, actuando como una entidad de consulta, promoción y vinculación de la Universidad con el sector empresarial y la comunidad en general.

Por su parte, la Fundación Universidad Pablo de Olavide tiene como objeto el fomento y desarrollo del diálogo y la comunicación entre la UPO y los distintos agentes económicos y sociales; la promoción, protección y fomento de toda clase de estudios e investigaciones de interés para dichas instituciones; fomentar la relación de la Universidad con la empresa a través de prácticas para la formación del alumnado y personas tituladas de la Universidad Pablo de Olavide con el objetivo de facilitar la integración de las mismas en el mundo empresarial.

27 de junio – 19:30 h