Institucional

La UPO participa en el proyecto “Análisis y garantía de calidad de la educación plurilingüe en la Educación Superior en Andalucía”

A través de las profesoras Pat Moore y Sonia Casal del Departamento de Filología y Traducción de la UPO

FOTO GRUPOLas profesoras Pat Moore y Sonia Casal del Departamento de Filología y Traducción de la Universidad Pablo de Olavide han asistido durante los días 4 y 5 de noviembre de 2016 a la reunión científica del Proyecto de Excelencia (P12-SEJ-1588) de la Junta de Andalucía AGCEPESA –Análisis y garantía de calidad de la educación plurilingüe en la Educación Superior en Andalucía- cuyo investigador principal es el doctor Fernando Rubio Alcalá y está gestionado desde la Universidad de Huelva.

A esta reunión, celebrada en la Universidad de Córdoba, han asistido 18 miembros participantes en el proyecto de las universidades de Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Pablo de Olavide (Sevilla).

Este equipo de expertos investigadores de las universidades andaluzas pretende construir una herramienta que sirva para medir la calidad de las titulaciones plurilingües universitarias, estableciendo una serie de indicadores basados en una revisión sistemática de la bibliografía existente. En la reunión de Córdoba han debatido aspectos relacionados con dicha revisión sistemática y con la lista de indicadores provisional. Asimismo, también se ha abordado la creación y seguimiento de una Asociación de Profesorado Plurilingüe Universitario (APPU), presidida por Manuel Hermosín, profesor de la Universidad de Huelva.

La asociación de Profesores Plurilingües pretende crear una red de trabajo en la que compartir experiencias, atender a las necesidades formativas específicas de este colectivo, unir esfuerzos y dar visibilidad a las experiencias que se hacen en este campo, ayudar como colectivo a solicitar reconocimiento de las experiencias llevadas a cabo y, por último, consolidar los proyectos ya iniciados como fuente de buenas prácticas para la creación y mantenimiento de programas de enseñanza plurilingüe.

Esta asociación se va a ofertar a todos los profesores de Andalucía y del resto de España que están involucrados en Programas de Enseñanza Plurilingües en la Educación Superior.

 

27 de junio – 19:30 h