Institucional

Celebradas en la UPO las “I Jornadas sobre Peritaje Social: nuevas líneas de investigación”

Organizadas por el Departamento de Sociología y el Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad Pablo de Olavide

Juan Manuel, Rosa Díaz y Elena Ferri
Juan Manuel García, Rosa Díaz y Elena Ferri en la apertura de las Jornadas sobre Peritaje Social

La decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, Rosa Díaz Jiménez, ha abierto esta mañana en Sala de Grados de la Biblioteca del campus las “I Jornadas sobre Peritaje Social: Nuevas líneas de investigación ante las nuevas necesidades sociales” organizadas por el Departamento de Sociología y el Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la UPO. En la mesa inaugural, han acompañado a la decana Juan Manuel García González y Elena Ferri del Departamento de Sociología. Clausurará la jornada la directora del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales María Rosa Herrera Gutiérrez.

I Jornadas Peritaje Social-1_Página_1Estas I Jornadas tienen como objetivo general destacar la profesión del trabajador social en los diferentes ámbitos de actuación; conocer el espacio institucional donde se inserta el perito social forense; establecer las diferencias entre el informe social y el dictamen pericial social; abordar los aspectos metodológicos inherentes a la práctica profesional del perito social forense; medir de forma empírica los factores sociales que intervienen en una pericia; e identificar los principales códigos de conducta relacionados con la profesión de perito social forense, entre otros.

Este evento, organizado por la profesora del Departamento de Sociología Elena Ferri y el profesor del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales José María Morán con la colaboración de la Facultad de Ciencias Sociales, se articula en torno a dos temáticas fundamentales: la custodia compartida y el daño y la vulnerabilidad sociales, que tratarán en sus ponencias expertos y expertas de la Universidad de Alicante, la Universidad de Granada, el Servicio Aragonés de Salud, la Unidad de Valoración Forense Integral de Álava y de la Universidad Rey Juan Carlos.

En la sesión de tarde, las Jornadas continuarán con la conferencia “El Trabajo Social Forense como salida profesional en auge. La labor del perito social” que impartirá Ana Hernández Escobar, directora de la firma Quattro de Trabajo Social. Por último, se dará paso a la mesa redonda “Línea de Peritaje Social – TFG Experiencias investigadoras del alumnado”.

27 de junio – 19:30 h