Institucional

Los periodistas Lucía Méndez y Antonio Maestre debaten sobre la verdad y la mentira en la información política

El periodista y escritor Antón Losada también participa hoy en el seminario “Los desafíos a la Constitución del 78: reformas y continuidad. In memoriam a Rosario Valpuesta”

Lucía Méndez, redactora jefa de opinión de El Mundo
Lucía Méndez, redactora jefa de opinión de El Mundo

Cuatro seminarios seguirán celebrándose hoy martes 19 de junio dentro de la programación de la XVI edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona. En ellos, se analizarán temáticas actuales y diversas como la producción de moda, los desafíos a la Constitución del 78, la verdad y la mentira en el Periodismo y el urbanismo sostenible en Andalucía.

El curso ‘Periodismo: la verdad y la mentira’ comenzará hoy a las 10:00 horas con la conferencia de la periodista Lucía Méndez, redactora jefa de opinión de El Mundo; y Antonio Maestre, periodista en La Marea y La Sexta, sobre “La verdad y la mentira en la información política. ¿La verdad importa?”. Este seminario, dirigido por Rafael Rodríguez Guerrero, periodista y presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla, se celebra en el aula 1 de la Casa Palacio de los Briones hasta el 20 de junio.

A las 12:00 horas, tendrá lugar la mesa redonda “La verdad y la mentira en el periodismo regional y local”, en la que participarán Manuel Castillo, periodista y director del diario Sur de Málaga; Antonio Yélamo, periodista y director de la Cadena SER Andalucía; y Pilar Vergara, periodista y directora operativa de Canal Sur TV y Radio.

Ya por la tarde, a las 16:00 horas, será el turno de Javier Bauluz, fotoperiodista, director de Periodismo Humano y premio Pulitzer de Periodismo 1995, quien impartirá la ponencia “La verdad y la mentira del periodismo en situaciones y zonas de conflicto”. La jornada se cerrará con la mesa redonda “Noticias falsas: los gabinetes de comunicación y los arquitectos estratégicos de la información”. En dicha mesa, que comenzará a las 18:00 horas, participarán José Manuel Velasco, periodista y presidente de la Global Alliance for Public Relations and Communication Managament; y Mario Tascón, periodista especializado en el mundo digital y director de la consultora Prodigioso Volcán.

Por otro lado, hoy también se sigue celebrando en el aula 2 de la sede Olavide en Carmona el seminario “Los desafíos a la Constitución del 78: reformas y continuidad. In memorian a Rosario Valpuesta”, dirigido por Vicente Guzmán Fluja, catedrático de Derecho Procesal y rector de la Universidad Pablo de Olavide; María José Fariñas Dulce, catedrática de Filosofía y Sociología del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid; y Gumersindo Caballero Gómez, profesor de Ciencias Políticas y de la Administración de la Universidad Pablo de Olavide. Dicho curso está siendo coordinado por Atenea Melgarejo Vargas, técnica de auditoría de la Cámara de Cuentas de Sevilla.

A las 9:30 horas se celebrará la conferencia “La Constitución, el nacionalismo y la izquierda”, que será impartida por Félix Ovejero Lucas, escritor, articulista y profesor de Economía, Ética y Ciencias Sociales en la Universidad de Barcelona, que será presentado por Gumersindo Caballero.

El curso proseguirá a las 11:30 horas con la mesa redonda “El modelo territorial de España. ¿Cuál es su futuro”?, que correrá a cargo de Fernando Rey Martínez, consejero de Educación de la Junta de Castilla y León y catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Valladolid, cuya presentación también la realizará Gumersindo Caballero.

Ya por la tarde, el seminario se retomará a las 16:00 horas con la mesa redonda “Una Constitución equitativa: el debate sobre la igualdad”, en la que intervendrán Antón Losada Trabada, periodista y escritor; y Francisco José Infante Ruiz, catedrático acreditado de Derecho Civil de la Universidad Pablo de Olavide. Dicha mesa será moderada por Tom Martín Benítez, periodista de Canal Sur Radio.

Por otro lado, el curso ‘Nuevo marco de urbanismo sostenible en Andalucía’ comenzará hoy a las 10:00 horas con la conferencia “Instrumento de intervención del mercado del suelo. Patrimonios públicos de suelo”, que será impartida por Antonio Luis Faya Barrios, letrado y coordinador del gabinete jurídico de la Junta de Andalucía. Este curso, que se celebrará en el aula 6 de la Casa Palacio de los Briones hasta el próximo 20 de junio, celebrará también hoy a las 12:30 horas la ponencia “Claves para la sostenibilidad ambiental de los sistemas urbanos”, que será impartida por Pedro Górgolas Martín, del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio de la Universidad de Sevilla.

Ya por la tarde, a las 16:30 horas, el curso concluirá su jornada con la conferencia “Aportaciones desde la disciplina urbanística en el nuevo marco urbanístico de Andalucía”, que será impartida por Eva María Gamero Ruiz, inspectora y jefa del Área de Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.

Por último, hoy también se celebrará el curso ‘Iniciación a la producción de moda y dirección creativa’, que se desarrollará del 18 al 22 de junio en el aula 3. A las 09:30 horas comenzará la conferencia denominada “Diseño del proceso creativo. Moodboard”, que estará a cargo de Tala Álvarez Pareja-Obregón, directora del curso y estilista en Yaramma.  Posteriormente, a las 12:45 horas, la directora también impartirá el taller “Diseño del shooting-práctica”. Ya por la tarde, a las 19:30 horas, se celebrará el desfile SIQ Iván Campaña y Patricia Bazarot.

27 de junio – 19:30 h