Institucional

La UPO aparece por primera vez en un ranking global de universidades

THE World University Rankings 2019 incluye a la Universidad Pablo de Olavide junto a 37 universidades españolas

THERanking-World-2019La Universidad Pablo de Olavide queda reconocida en el World University Rankings 2019, elaborado por Times Higher Education (THE), un ranking que evalúa la excelencia de las universidades a nivel mundial. Otras cuatro universidades andaluzas –Universidad de Granada, Universidad de Sevilla, Universidad de Almería y Universidad de Jaén además de la Pablo de Olavide–, aparecen en esta clasificación global siendo un total de 38 las universidades españolas incluidas.

Este ranking realiza un análisis de más de 1250 universidades de todo el mundo, tomando como base 13 indicadores que evalúan los diferentes aspectos de la calidad de las instituciones de educación superior en cinco aspectos principales: docencia (30%), investigación (30%), impacto de las publicaciones científicas (30%), internacionalización (7,5%) y transferencia de conocimiento (2,5%).

Oxford, Cambridge y Stanford encabezan de nuevo este ranking, liderado por universidades norteamericanas y británicas en sus diez primeras posiciones. Con motivo de su reciente publicación Times Higher Education ha resaltado el ascenso en los indicadores de las universidades chinas, siendo por primera vez una universidad de este país (Tsinghua University) la que encabeza la clasificación en Asia.

Con este reconocimiento, se amplía la presencia de la Universidad Pablo de Olavide en los rankings internacionales. La UPO se sitúa en la horquilla 801-1000, siendo internacionalización el área en la que mayor porcentaje de puntuación obtiene (50). El pasado mes de julio la UPO aparecía por primera vez en una clasificación a nivel europeo, el University Europe Teaching Rankings elaborado también por THE, recibiendo la calificación de ‘excelente’ en el ámbito de la docencia.

El World University Rankings (WUR) de Times Higher Education es una de las clasificaciones de referencia internacional en el ámbito de la educación superior junto al ARWU (Ranking de Shanghái) y el QS Ranking. Para el Vicerrectorado de Internacionalización, continuar la línea de trabajo con objeto de ampliar la presencia de la Universidad Pablo de Olavide en estos rankings internacionales supone una prioridad para la visibilización de la UPO tanto en ámbito nacional como internacional.

27 de junio – 19:30 h