Institucional

Comienzan a impartirse los 41 másteres universitarios de la UPO, con más de 1500 estudiantes matriculados

El profesor del Departamento de Derecho Privado Francisco Oliva Blázquez ha pronunciado la conferencia inaugural titulada “Globalización y modernización del Derecho de los contratos”

De izquierda a derecha: Francisco Oliva, Miquel Ángel Gual, el rector Vicente Guzmán, Elodia Hernández y Macarena Tejada.
De izquierda a derecha: Francisco Oliva, Miquel Ángel Gual, el rector Vicente Guzmán, Elodia Hernández y Macarena Tejada.

El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, ha presidido hoy lunes 5 de noviembre el acto inaugural de los Programas de Máster Universitario que ha tenido lugar en el Paraninfo de la UPO. Para el curso académico 2018/2019, un total de 1558 estudiantes se han inscrito en alguno de los 41 programas ofertados, resultando el número más alto de alumnos y alumnas hasta ahora.

 El profesor Francisco Oliva Blázquez, catedrático de Derecho Civil del Departamento de Derecho Privado, ha pronunciado la conferencia inaugural titulada «Globalización y modernización del Derecho de los contratos», en la que ha abordado la descripción del vertiginoso proceso de modificación que actualmente vive el sector del Derecho de los contratos como consecuencia de dos fenómenos concurrentes: por un lado, la globalización de la contratación, que ha dado lugar a textos jurídicos de carácter uniforme e internacional aplicables a las operaciones transfronterizas de intercambio de bienes y servicios, y, por otro lado, la modernización y actualización de las normas que rigen los contratos con la finalidad de adaptarlas a las exigencias del mercado del siglo XXI. Entre los retos más importantes de este nuevo Derecho de los contratos destaca la necesidad de incorporar las singularidades del comercio electrónico y de hacer frente a los desafíos derivados del empleo de la Inteligencia Artificial en la contratación.

Francisco Oliva Blázquez, catedrático de Derecho Civil, ha impartido la lección inaugural
Francisco Oliva Blázquez, catedrático de Derecho Civil, ha impartido la lección inaugural

El acto ha contado también con la presencia de la vicerrectora de Cultura y Compromiso Social, Elodia Hernández León; el vicerrector de Postgrado y Formación Permanente, Miquel Ángel Gual Font, y la directora general de Postgrado y Formación Permanente Macarena Tejada Tejada.

En su intervención, el rector ha destacado el papel proactivo e inquieto que debe acompañar al alumnado: “Los estudiantes no deben ser simples receptores de la enseñanza, sino que deben convertirse en sujetos activos, capaces de saber qué quieren ser, cómo lo quieren conseguir, cómo va a impactar la experiencia universitaria, cómo pueden ser útiles para la sociedad”. Vicente Guzmán ha hecho referencia a la vocación transformadora de la universidad pública en el siglo XXI, necesaria para lograr un mundo más justo e igualitario: “La universidad tiene que ser capaz de conseguir estos objetivos y transmitir este mensaje a la sociedad”.

La Universidad Pablo de Olavide cuenta con 41 másteres oficiales para el curso 2018/2019. A la ya consolidada oferta se añade el nuevo máster interuniversitario en “Investigación y Análisis del Flamenco”. A su vez, la UPO amplía el número de programas de máster online, abarcando temáticas como “Ingeniería Informática”, “Enseñanza del Español como Lengua Extranjera”, “Diagnóstico del Estado de Conservación del Patrimonio Histórico”, “Ciencias de las Religiones: Historia y Sociedad”  o “Actividad Física y Salud”.

Más información sobre los programas de Máster Universitario de la UPO, en la página web del Centro de Estudios de Postgrado: http://www.upo.es/postgrado/

 

27 de junio – 19:30 h