Institucional

Más de 500 estudiantes de 30 países llegan a la UPO para cursar estudios en Sevilla durante el segundo semestre

La UPO ha celebrado esta semana las sesiones de orientación a los estudiantes internacionales que participan en los programas de movilidad y de Estudios Hispánicos del segundo semestre

Sesión de oritentación en el Paraninfo para estudiantes del Programa de Estudios Hispánicos
Sesión de oritentación en el Paraninfo para estudiantes del Programa de Estudios Hispánicos

En total serán 537 estudiantes internacionales de 30 países los que participen de la oferta académica de la UPO durante el semestre que acaba de comenzar.  Son mayoría los beneficiarios del programa Erasmus, que sigue siendo el gran referente en materia de movilidad internacional estudiantil, y del programa de Estudios Hispánicos dependiente del Centro Universitario Internacional, pero también hay estudiantes procedentes de Latinoamérica (Argentina, México y Uruguay) en el marco de los programas PIMA, Mexicalia y Santander Grado.

Proceden del programa Erasmus un total de 144 estudiantes de 89 universidades de 19 países, que cursarán este semestre en la UPO sumándose a los 412 que están en el campus desde el inicio de curso. Los alumnos proceden de Alemania, Bélgica, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa y  Rumanía. Destaca Italia con 38 estudiantes y Francia con 35.

Por su parte, se reciben igualmente 13 estudiantes provenientes de 7 universidades latinoamericanas en el marco de los programas Mexicalia (programa de intercambio entre la UPO y universidades mexicanas al amparo del acuerdo ANUIES-CRUE), PIMA (Programa de Intercambio y Movilidad Académica con universidades latinoamericanas, promovido por la OEI y financiado por la Junta de Andalucía) y Santander Grado, a lo que habría que sumar 6 estudiantes de movilidad nacional del Programa SICUE.

Estudiantes del CUI en el ParaninfoEn cuanto a los programas  del Centro Universitario Internacional de la UPO, 377 estudiantes cursarán el Programa de Estudios Hispánicos y el Programa de Integración Universitaria. Los estudiantes, procedentes de Alemania, Argentina, Australia, Canadá, Croacia, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Gana, Irlanda, Italia, Noruega, Trinidad y Tobago y Vietnam vienen a aprender o perfeccionar su conocimiento de la lengua y la cultura españolas y a cursar simultáneamente un amplio abanico de asignaturas en varias áreas de estudios.

La Universidad Pablo de Olavide es una de las universidades con alto rendimiento en movilidad internacional, según el Ranking CYD 2018 de la Fundación Conocimiento y Desarrollo. Por otro lado, el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) otorgó una puntuación global de 80 sobre 100 al proyecto de movilidad de la UPO, calificando de esta forma su proceder como buenas prácticas y destacando la igualdad de oportunidades entre participantes y el pleno reconocimiento académico de la actividad realizada. Estos datos suponen la confirmación de que la realización de una estancia internacional está siendo incorporada de forma ordinaria a la vida universitaria de muchos estudiantes de la UPO y de la importancia estratégica de estas acciones en los procesos de internacionalización de las universidades. El volumen total de movilidad académica internacional para estudiantes representa este curso un aumento superior al 10% respecto al año anterior, lo que confirma la tendencia al alza de los últimos años, en el que destaca el aumento superior al 8% en las movilidades de entrada –estudiantes extranjeros que vienen a cursar estudios a la UPO–.

Durante la última semana se han celebrado reuniones informativas de contenido académico y administrativo para facilitar la incorporación de los estudiantes a la UPO, y se ha hecho un recorrido por el campus universitario para que los estudiantes internacionales conozcan las instalaciones más demandadas, como la Biblioteca/CRAI o el Servicio de Deportes. En las próximas semanas se llevarán también a cabo actividades culturales como visitas a la Catedral y el Alcázar o encuentros informales como un “Picnic Internacional”, en el que tendrán la oportunidad de disfrutar de la gastronomía de cada uno de los países de origen.

27 de junio – 19:30 h