Institucional

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico mantiene un encuentro con estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide

Teresa Ribera ha conversado con estudiantes de la Facultad de Experimentales de la UPO sobre los retos y oportunidades de la transición verde

En la mesa desde la izquierda, Teresa Ribera, Francisco Oliva y Pilar Ortiz

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera Rodríguez, ha mantenido esta mañana un encuentro con estudiantes de la Facultad de Experimentales de la Universidad Pablo de Olavide, acompañada por el rector de la UPO Francisco Oliva Blázquez, y la decana de esta Facultad, Pilar Ortiz Calderón.

La ministra ha conversado con alumnos y alumnas del Grado en Ciencias Ambientales, del Doble Grado en Ciencias Ambientales e Ingeniería Agrícola y del Doble Grado en Ciencias Ambientales y Geografía e Historia, sobre los retos y oportunidades de la transición verde.

El rector ha agradecido la presencia de la ministra en la Universidad y ha subrayado la oportunidad de aprendizaje que significa para los jóvenes, motor de cambio de las sociedades. Asimismo, ha resaltado el compromiso de la Universidad Pablo de Olavide contra el cambio climático y el ejemplo de implicación y modelo que representa el propio campus para toda la comunidad.

Por su parte, la ministra, antes de abrir el debate, ha hecho hincapié en la importancia de este «tiempo» para escuchar preocupaciones, críticas, ideas, propuestas de las jóvenes generaciones. «Sois embajadores del proceso de cambio», ha manifestado dirigiéndose al estudiantado, a quien ha aconsejado «ser todavía más activistas» al finalizar los estudios y hacer que las personas entiendan la importancia y necesidad de cambios para la sostenibilidad.

En el acto también ha intervenido la decana de la Facultad de Ciencias Experimentales, Pilar Ortiz Calderón quién ha resaltado la formación interdisciplinar que reciben los alumnos y alumnas de Ciencias Ambientales de la UPO, “una formación que les permite estar preparados para afrontar los retos que suponen las emergencias climáticas y los nuevos modelos sociales y productivos más ecológico y sostenible. La formación en el grado en Ciencias Ambientales y los dobles grados con Ingeniería agrícola y Geografía e historia que se dan en nuestras aulas y laboratorios es clave para nuestro futuro como sociedad”.

Estudiantes de Ciencias Ambientales conversan con la ministra Teresa RiberaMinas de Aznalcóllar, desecación de Doñana, placas fotovoltaicas y los principales ámbitos de estudio por los que se apuesta actualmente han sido algunas cuestiones por las que se han interesado los y las estudiantes.

En el acto también han estado presentes Pedro Fernández, delegado del Gobierno en Andalucía; la vicerrectora de Investigación, Transferencia y Doctorado, Antonia Jiménez Rodríguez; el delegado del Rector para el Campus Sostenible Antonio Gallardo Correa; y profesores e investigadores de la Facultad de Ciencias Experimentales.

Encuentro ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

27 de junio – 19:30 h