Institucional

La Universidad Pablo de Olavide y SAMU crean una cátedra para el impulso de la innovación social en el tercer sector

Asistentes a la firma del convenio entre la UPO y SAMUFrancisco Oliva Blázquez, rector de la Universidad Pablo de Olavide, y Carlos González de Escalada, presidente-director general del Servicio de Asistencia Médica de Urgencia (SAMU) han firmado un convenio para la creación de la ‘Cátedra SAMU de Innovación Social’.

La nueva cátedra de la Universidad Pablo de Olavide, gracias a la financiación de SAMU, establecerá un marco de colaboración entre ambas entidades para el desarrollo del conocimiento en el área sociosanitaria a través de la innovación social. El objetivo es crear sinergias entre los 40 años de experiencia en el ámbito de la salud y la atención social de SAMU y el equipo investigador y académico del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad. José Luis Sarasola, profesor titular de este departamento dirigirá la Cátedra.

La nueva ‘Cátedra SAMU de Innovación Social’ de la UPO permitirá llevar a cabo actividades de formación, tanto reglada como no reglada, y promoverá la cooperación educativa entre ambas entidades para la mejora de la empleabilidad de los estudiantes. Además, está prevista en el marco de la Cátedra, la concesión de becas, ayudas y premios. En investigación, impulsará el desarrollo de nuevas líneas de trabajo relacionadas con la innovación social del tercer sector y la elaboración de informes y estudios en los ámbitos de la salud y la acción social, promoviendo proyectos conjuntos de mejora. En divulgación y transferencia del conocimiento, se promoverán los valores y principios que fomenta la Cátedra a través de actividades culturales y de difusión, la publicación de los resultados de las investigaciones llevadas a cabo y la organización de congresos y conferencias.

Francisco Oliva y Carlos González de Escalada
Francisco Oliva y Carlos González de Escalada

Francisco Oliva ha destacado tras la firma del convenio, cómo en la Universidad Pablo de Olavide se practica la innovación social tanto interna como externamente. De forma interna gracias a la labor del equipo investigador del área de Trabajo Social y Servicios Sociales; y, externamente, por el trabajo llevado a cabo desde el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales para impulsarla a través de las actividades de la Universidad. “Es una oportunidad vincularse a una entidad de gran experiencia como SAMU, y la sinergia creada gracias a esta Cátedra traerá muchos beneficios, especialmente para las personas más desfavorecidas”.

Por su parte, Carlos González de Escalada ha puesto en valor la importancia del papel fundamental que desempeñan las universidades y, en este caso, la UPO, en materia de desarrollo científico y académico. Además, ha destacado el compromiso férreo de SAMU con la UPO mencionando la constitución del Instituto SAMU de Investigación Científica, una institución que aglutina el patrimonio investigador, académico y divulgativo que SAMU ha generado en los últimos 40 años y que servirá de impulso y soporte para la cátedra recién creada. “Desde SAMU vamos a realizar todos los esfuerzos necesarios para que esta cátedra sea un motor en la investigación y divulgación de nuevos métodos de atender a las personas que más lo necesitan”.

CÁTEDRAS INSTITUCIONALES Y DE EMPRESA

Las cátedras institucionales y de empresa constituyen un medio idóneo para canalizar la cooperación entre la Universidad e instituciones públicas y privadas. Para la comunidad universitaria –estudiantes, profesores e investigadores– este tipo de cátedras facilitan la relación con empresas y entidades, propiciando la colaboración en actividades de formación, la generación y divulgación de conocimiento, la transferencia tecnológica y la investigación, de ahí que el Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Fundaciones, dirigido por Laura López de la Cruz, esté apostando por promocionar las cátedras a nivel institucional.

27 de junio – 19:30 h