Institucional

La Universidad Pablo de Olavide mejora su posición en el Ranking de Shanghái y se sitúa entre los 700 mejores campus

En la edición 2022 de la principal clasificación internacional de universidades la UPO mejora su posición figurando entre los puestos 601-700 en la lista que recoge los mil mejores campus del mundo

vista del campus de la UPOEl Ranking de Shanghái o Academic Ranking of World Universities (ARWU) se publica desde 2003 y selecciona las mil mejores universidades del mundo atendiendo sobre todo a indicadores que reflejan la calidad e influencia de la investigación desarrollada por las instituciones. En la edición de 2022, publicada este mes de agosto, la Universidad Pablo de Olavide asciende notablemente en esta prestigiosa clasificación internacional, situándose entre los puestos de la franja 601-700. En 2021 la UPO ocupaba el segmento 801-900. Este resultado permite que la UPO se encuentre entre los puestos 16 y 21 a nivel nacional.

Publicado por ShanghaiRanking Consultancy, esta entidad independiente utiliza seis indicadores a partir de datos externos para construir una clasificación en la que evalúa a más de 2.500 campus de todo el mundo. Para cada indicador, a la mayor puntuación conseguida por una institución se le asigna el valor de 100, el resto de universidades obtienen un porcentaje de este valor máximo. Los seis indicadores utilizados en el Ranking 2022, y su importancia en el resultado final, son los siguientes: alumnado egresado y profesorado que ha obtenido premios Nobel o medallas Field de Matemáticas –cuanto más reciente el galardón mayor es la puntuación– (Alumni, 10%; Award, 20%); personal investigador seleccionado por Clarivate Analytics como altamente citados en su lista publicada en noviembre de 2021 (HiCi, 20%); número de publicaciones en Nature y Science entre 2017 y 2021 (N&S, 20%); número de artículos indexados en Science Citation Index-Expanded y Social Science Citation Index en 2021 (PUB, 20%); la suma de estos cinco indicadores es ponderada con el número de personal investigador de la institución a tiempo completo para obtener el último dato (PCP, 10%).

ACADEMIC RANKING OF WORLD UNIVERSITIES 2022La Universidad Pablo de Olavide sube hasta la franja 601-700 gracias al porcentaje conseguido en cuatro indicadores: investigadores e investigadoras altamente citados (6,8%); publicaciones en Nature y Science (6,9%); artículos indexados en SCIE y SSCI (19,7%); y rendimiento per cápita (23%).

En un ranking centrado exclusivamente en los resultados de investigación –que no tiene en cuenta otras funciones fundamentales de las universidades como son su contribución al desarrollo del territorio y la salvaguardia del principio de igualdad de oportunidades en el acceso a la educación superior– destacan los campus norteamericanos, que ocupan las principales posiciones de esta clasificación. Ocho de las diez primeras universidades en el Ranking de Shanghái son estadounidenses, unos campus cuyas fuentes de financiación no son comparables con las del sistema público universitario español.

La Universidad de Barcelona es la primera de las españolas seleccionadas por el ranking ARWU, ocupando la posición 151-200, ya que a partir del puesto 100 las universidades son agrupadas en franjas, primero de 50 y a partir del puesto 201 de 100 en 100.

 

Más información:
www.shanghairanking.com/rankings/arwu/2022
www.shanghairanking.com/institution/universidad-pablo-de-olavide

27 de junio – 19:30 h