Institucional

La Universidad Pablo de Olavide impulsa la eficiencia administrativa iniciando la automatización de procesos

En colaboración con Microsoft, la Universidad Pablo de Olavide ha puesto en marcha un proyecto piloto para la automatización de procesos con la intención de extenderlo a aquellas áreas administrativas cuya gestión lo permita

Reunión sobre automatización de procesos en la UPOLa automatización de procesos supone un avance tecnológico para la mejora de la gestión administrativa, incrementando la eficiencia. Conocida por RPA por sus siglas en inglés (Robotics Process Automation), se trata de sistemas que permiten simular con un software todos los pasos que se requieren para completar un proceso determinado. Así, gracias a la RPA se pueden realizar de forma precisa y fiable tareas digitales que antes requerían de la intervención de personal de administración que, de este modo, podrá centrarse en otras que aporten mayor calidad a la gestión universitaria.

Con este fin, la Universidad Pablo de Olavide en colaboración con Microsoft, ha puesto en marcha un proyecto piloto para iniciar la automatización de sus procesos. Para ello ha sido elegida una tarea en la que intervienen las áreas de Recursos Humanos, Planificación Docente y Calidad de la UPO: la elaboración de los informes con los encargos docentes y PDI de grado y postgrado. Con la intención de extender esta automatización a otras áreas administrativas, personal técnico que lleva a cabo esta primera experiencia en la Olavide ha mantenido esta mañana una reunión con responsables y gestores de varias unidades de la Universidad. De este modo, tras conocer las posibilidades que ofrece la tecnología RPA, serán seleccionados los procesos cuya automatización, una vez comprobada su viabilidad, supongan una mejora de la productividad, evitando la realización de tareas repetitivas e innecesarias para el personal que realiza la gestión universitaria.

Este proyecto piloto, impulsado por los vicerrectorados de Transformación Digital y Calidad, junto a la Gerencia de la Universidad Pablo de Olavide, se enmarca dentro de los objetivos que la Universidad se ha marcado en su Plan Estratégico para la mejora de la eficiencia de la gestión administrativa a través de la revisión y simplificación de sus procedimientos, avanzando para ello en la automatización (Objetivo estratégico 4).

27 de junio – 19:30 h