Institucional

El programa ‘La Rosa Blanca’ convocará 47 ayudas para estudiantes universitarios con dificultades socioeconómicas

La Universidad Pablo de Olavide, Cáritas Universitaria, la Fundación Persán y la Fundación ‘La Caixa’ renuevan el programa de ayudas ‘La Rosa Blanca’ para gastos de manutención, transporte y matrícula durante el curso 2022/23

Ana María Soler, Francisco Oliva, Concepción Yoldi y Andrés Pablo Guija
Ana María Soler, Francisco Oliva, Concepción Yoldi y Andrés Pablo Guija

Francisco Oliva Blázquez, rector de la Universidad Pablo de Olavide; Andrés Pablo Guija Rodríguez, presidente de Cáritas Universitaria de Sevilla; Concepción Yoldi García, presidenta de la Fundación Persán; y Ana María Soler Nieto, directora de Instituciones de Fundación ‘La Caixa’, han renovado esta mañana en el campus de la UPO el programa de ayudas universitarias ‘La Rosa Blanca’, que convocará 47 ayudas para estudiantes con dificultades económicas a fin de que puedan continuar sus estudios en el campus de la Olavide .

Las ayudas, dirigidas a estudiantes de grado y máster universitario, tratan de garantizar que alumnos y alumnas con dificultades sociales y económicas puedan continuar y finalizar su curso académico en la Universidad Pablo de Olavide. Para ello se convocan ayudas para gastos de manutención y transporte destinadas a estudiantes que no residan en la ciudad de Sevilla, así como ayudas para sufragar el coste de matrícula para estudiantes que no puedan acceder a otro tipo de ayudas públicas o que se encuentren en situaciones familiares sobrevenidas que le dificulten afrontar los gastos del curso académico.

El rector de la Universidad Pablo de Olavide, tras agradecer la colaboración de las entidades que hacen posible ‘La Rosa Blanca’, ha destacado la importancia que programas como este tienen para garantizar la igualdad de oportunidades. “Si no existe un acceso universal para los estudios universitarios tenemos un problema y, para lograrlo, la intervención de todos los agentes sociales es fundamental. En momentos de crisis el lema debe ser que nadie se quede atrás”, ha declarado.

Las solicitudes de ayudas para el curso 2022/2023 serán valoradas por una comisión de Cáritas Universitaria y el Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide supervisará y facilitará el desarrollo y la difusión de las ayudas entre la comunidad universitaria.

27 de junio – 19:30 h