Institucional

Minuto de silencio en el Consejo de Gobierno de la UPO por el trágico fallecimiento de tres estudiantes en Huelva

El rector transmite en durante la primera sesión de 2023 su confianza en que el nuevo modelo de financiación será beneficioso para la UPO

Minuto de silencio por la trágica muerte de tres estudiantes de la UHU
Minuto de silencio por la trágica muerte de tres estudiantes de la UHU

El rector ha comenzado su intervención expresando su pesar por el trágico incendio en el que han perdido la vida tres estudiantes de la Universidad de Huelva. Así, el Consejo de Gobierno ha guardado un minuto de silencio como muestra de duelo y condolencias hacia familiares y amigos de las personas fallecidas.

Durante su informe en el primer Consejo de Gobierno de la Universidad de 2023, Francisco Oliva ha informado de las negociaciones que las universidades públicas y la Junta de Andalucía mantienen para el nuevo modelo de financiación previsto para mayo de este año. El rector de la UPO ha manifestado su confianza en que este modelo será positivo para la Universidad Pablo de Olavide, incidiendo en que la postura de la UPO es siempre que el acuerdo incluya criterios homogéneos para la financiación básica de las universidades.

Centrándose en la plantilla de la UPO, Francisco Oliva ha destacado el avance que en dos años se ha producido en la mejora de la ratio de PDI funcionario, con un aumento de diez puntos hasta alcanzar el 44%. Así, el rector ha manifestado que “vamos en buen camino” para acercarnos a las cifras que exige el Real Decreto 640/2021, de 27 de julio, con la próxima contratación de profesorado asociado como indefinido, contemplada en la LOSU.

En el plano internacional, el rector ha informado de la presentación en Bruselas del proyecto, renovado y mejorado, a la convocatoria de alianza europea de universidades, en el que la UPO participa junto a otras doce instituciones. En este sentido, Oliva ha anunciado que en marzo se celebrará un encuentro institucional en Sevilla, en el campus UPO, ya que es intención de los socios del proyecto comenzar a trabajar independientemente del resultado de la convocatoria de este año.

Registro de huella de carbono y sellos ‘Calculo’ y ‘Reduzco’

El rector ha anunciado que la Universidad Pablo de Olavide ha registrado la huella de carbono de la institución ante el Ministerio para la Transición Ecológica, obteniendo los sellos ‘Calculo’ y ‘Reduzco’. Esta iniciativa, voluntaria e impulsada por el Gobierno, trata de reconocer los esfuerzos realizados para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que genera la actividad de cualquier organización.

Respecto al Plan de Ahorro Energético, Francisco Oliva ha señalado la importancia de reducir el consumo ante el riesgo de que las universidades públicas entren en déficit. La ausencia de financiación, tanto estatal como autonómica, para el gasto energético, obliga a las universidades a hacer un esfuerzo adicional que nos afecta a todas y a todos. En todo caso, las bajas temperaturas de estos días obligan a aplicar el plan de ahorro energético con una cierta flexibilidad. Desde que se puso en marcha este plan, la media de ahorro en el consumo de electricidad ha sido de casi el 30%.

El rector ha concluido su informe dedicando unas palabras en recuerdo de Clara Álvarez Núñez, compañera del PAS, cuya hija recogió con motivo del Día de la UPO la Insignia de Oro por su dedicación a la Universidad, así como una distinción especial con motivo del 25 aniversario, por formar parte del primer equipo administrativo que puso en marcha la Universidad.

27 de junio – 19:30 h