Institucional

La UPO se adhiere al manifiesto de la CRUE con motivo del Día para la Erradicación de las violencias contra las mujeres

El Consejo de Gobierno de la Universidad Pablo de Olavide ha dado lectura al documento en un acto simbólico en la puerta del Rectorado

El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, ha dado lectura al manifiesto de CRUE Universidades Españolas con motivo del Día Internacional para la Erradicación de las violencias contra las mujeres este 25 de noviembre en un acto simbólico que ha tenido lugar en la puerta del Rectorado.

En el documento, las universidades españolas se adhieren a la campaña que Naciones Unidas ha puesto en marcha en esta ocasión bajo el lema ‘No hay excusa’ y califican como una violación de los derechos humanos la violencia que se ejerce contra las mujeres. Asimismo, el manifiesto recoge la intención de la entidad de “invertir en sensibilización, concienciación y prevención” y la necesidad de “actuar de manera enérgica cuando se presentan casos en la comunidad universitaria”.

Texto completo del manifiesto de CRUE con motivo del 25N

Con motivo del 25 N, Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) quiere denunciar una vez más la violencia que se ejerce contra las mujeres como una de las violaciones de los derechos humanos más devastadoras y extendidas.

En ese sentido, CRUE quiere adherirse a la campaña 2023 de la ONU: ¡No hay excusa! que promueve la inversión en prevención y apremia a la movilización y también a la solidaridad con las defensoras de los derechos de las mujeres, con el fin de alcanzar un mundo de libre y seguro para todas las mujeres y las niñas.

Nuestro objetivo inmediato es invertir en sensibilización, concienciación y prevención, manifestando tolerancia cero frente a la violencia contra las mujeres, cooperando y colaborando con organizaciones que persigan la igualdad de derechos entre mujeres y hombres, y cuestionando los estereotipos que contribuyan a la cultura de la violencia en las conversaciones en línea y fuera de ella. También consideramos la investigación en la materia como un instrumento esencial para conocer las causas de las violencias y para aportar soluciones que permitan eliminarlas y reparar a las víctimas.

La institución universitaria debe actuar de manera enérgica cuando se presentan casos en la comunidad universitaria, adoptando además medidas para la erradicación de comportamientos violentos, prestando atención a las personas que viven situaciones de violencia, acompañándolas durante todo el procedimiento y ayudándolas a superar los efectos que estas conductas puedan dejar en sus vidas.

27 de junio – 19:30 h