Institucional

Francisco Oliva, nuevo presidente de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado

El rector de la Universidad Pablo de Olavide ha sido elegido este viernes en la Asamblea General Extraordinaria de la AUIP celebrada en la Universidad de Sevilla

Asamblea General de la AUIP celebrada en el Pabellón de México
Asamblea General de la AUIP celebrada en el Pabellón de México

La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) cuenta desde hoy con una nueva Comisión Ejecutiva, presidida por el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, cuya candidatura ha sido elegida esta mañana durante la Asamblea General Extraordinaria de la AUIP, celebrada en el Pabellón de México de la Universidad de Sevilla.

Francisco Oliva toma el relevo de Miguel Ángel Castro, rector de la US, como nuevo presidente de la AUIP, tras un mandato de cinco años. Por este motivo la Universidad de Sevilla acoge desde este miércoles la Asamblea General de esta Asociación, que ha reunido a representantes de universidades iberoamericanas y que finaliza hoy con la renovación de su Comisión Ejecutiva.

Forman también parte de la nueva Comisión, como vicepresidente primero, Leonardo Lomelí Vanegas, de la Universidad Nacional Autónoma de México, y como vicepresidentes, Pasqual Barretti, de la Universidade Estadual Paulista (Brasil), Ricardo Gelpi, Universidad de Buenos Aires (Argentina), José Ismael Peña Reyes, de la Universidad Nacional de Colombia y José Ignacio García Pérez, de la Universidad Internacional de Andalucía.

Francisco Oliva
Francisco Oliva en la Asamblea, tras ser elegido presidente de la AUIP

Tras ser elegido, el rector de la Universidad Pablo de Olavide ha manifestado su compromiso con el Espacio Iberoamericano de Educación Superior “un proyecto en el que creo firmemente, como no puede ser de otra manera siendo rector de una universidad que lleva por nombre el del ilustre peruano Pablo de Olavide”. Francisco Oliva ha agradecido el trabajo llevado a cabo por la anterior Comisión, y se ha comprometido a seguir la línea marcada por el Plan de Acción 2024-2026, aprobado este jueves por la Asamblea de AUIP y que establece como principales ejes de actuación fomentar la formación de postgrado, la investigación y la innovación; las becas de movilidad; y la calidad e innovación educativa.

Francisco Oliva ha subrayado del plan para el próximo trienio la importancia de contar separadamente con objetivos de formación e investigación ya que “aunque interconectadas, esta división nos permitirá actuar mejor” y ha anunciado su intención de impulsar títulos e investigaciones conjuntas entre universidades de ambos lados del Atlántico, organizar encuentros de investigadores con temáticas concretas, sobre todo sobre la revolución 4.0 y la sostenibilidad, y dar un impulso a la transferencia del conocimiento.

AUIP, 302 universidades de 22 países iberoamericanos

La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) es un organismo internacional no gubernamental, sin ánimo de lucro, de la que forman parte 302 instituciones de 22 países. Con el objetivo de consolidar el Espacio Iberoamericano del Conocimiento (EIC), tiene como misión el desarrollo de los estudios de postgrado, contribuir a la formación de profesorado universitario con criterios de alta calidad académica y la creación de redes internacionales para el desarrollo de un postgrado sostenible, innovador y especializado, con un enfoque de la educación superior hacia los retos a los que se enfrenta la sociedad actual.

27 de junio – 19:30 h