
El Instituto Europeo de Sostenibilidad en Gestión (iESG), integrado por las Universidades de Jaén, Almería, Cádiz, Granada y Pablo de Olavide, ha recibido el reconocimiento Sustainability Actions 24, otorgado por la organización CompromisoRSE, por la puesta en marcha de este proyecto interuniversitario pionero en España y por su compromiso con el desarrollo sostenible de la sociedad y el planeta.
Los reconocimientos a las mejores Sustainability Actions 2024 premian a aquellas iniciativas y proyectos destacados en materia de sostenibilidad, medio ambiente e inclusión social desarrollados por los principales stakeholders del país.
El premio ha sido recogido por el director del Instituto Europeo de Sostenibilidad en Gestión, José Moyano Fuentes, de la Universidad de Jaén, y por la subdirectora, Carmen Cabello Medina de la Universidad Pablo de Olavide, en el marco del Sustainability Day 24, una jornada dedicada a compartir las acciones más inspiradoras en materia de sostenibilidad y que se ha celebrado en los Auditorios del Museo Reina Sofía de Madrid.
José Moyano, director del iESG, señala que “están muy satisfechos con este reconocimiento a la oportunidad que representa esta alianza estratégica entre once grupos de investigación de cinco universidades andaluzas, que cuentan con una especialización investigadora complementaria sobre gestión sostenible y que solo lleva ocho meses de funcionamiento”. Por su parte, Carmen Cabello, subdirectora del Instituto, subraya que “esta noticia es un impulso para continuar proponiendo objetivos ambiciosos en el ámbito de la transferencia de conocimiento, como parte del plan estratégico del iESG que se está diseñando en este momento”.
El Instituto Europeo de Sostenibilidad en Gestión (iESG) tiene como objetivo dar respuesta, con soluciones innovadoras y prácticas, a los desafíos globales y locales a los que se enfrenta la sociedad. Es un proyecto que surge para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la formación especializada, de la investigación y de la innovación en estrategias y prácticas de gestión ambiental, social y gobernanza. Está integrado por 11 grupos de investigación de las 5 universidades andaluzas, formándolo más de 70 investigadores. En este sentido, la actividad de investigación, transferencia y formación del Instituto gira en torno a cinco grandes líneas de investigación: Estrategia y Sostenibilidad; Gestión Internacional y Sostenibilidad; Gestión de operaciones, digitalización y cadena de suministro sostenible; Innovación y Emprendimiento sostenibles; y Recursos Humanos y Sostenibilidad.
A lo largo de la Sustainability Day 24 se han celebrado mesas redondas sobre casos de éxito relacionados con financiación sostenible y responsable; con sostenibilidad, igualdad y medioambiente; con circularidad, innovación y sostenibilidad, sobre acción climática y descarbonización o sobre sostenibilidad ambiental y social. Así como conferencias sobre empleo sostenible; sostenibilidad y diligencia en la cadena de suministro; gestión responsable de basura digital y tecnológica o novedades en reporting de sostenibilidad. A la jornada han asistido más de 800 personas y más de cincuenta empresas y organizaciones relevantes a nivel nacional de distintos sectores, tales como BBVA, Banco de Santander, Alcampo, Randstat, Sorigué, Astrazeneca, DKV, Leroy Merlin, Greenpace España, Mango, NTT, Greenpace España, WWF, entre otros. En el marco de la jornada ha habido espacios de encuentro entre empresas, ONGs, universidades y otros tipos de organizaciones, en los que los representantes del iESG han tenido la oportunidad de establecer contactos que den lugar a colaboraciones futuras en materia de sostenibilidad en la gestión.