Podcast

RadiOlavide | El cuestionamiento de los cuentos tradicionales

¿Son los cuentos tradicionales apropiados o inapropiados? ¿Existe la censura literaria en relación con esta polémica? Filiberto Chamorro, narrador profesional, se adentra en este debate en el podcast 'Con mucho cuento'


El filólogo e investigador de los cuentos Antonio Rodríguez Almodóvar, ofrece en el número 311 de la revista especializada “Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil (CLIJ)”, nada más y nada menos que un axioma, un teorema y 40 tesis sobre los cuentos tradicionales y el descrédito que están sufriendo a manos de colectivos no tan expertos en la materia desde unas posiciones ideológicas confusas auspiciadas por lo “políticamente correcto”. Con Mucho Cuento se hace eco de esta importante publicación para dar más difusión a esta profunda reflexión que afecta a la narración, la educación, a la literatura y al desarrollo del espíritu crítico en las personas.

En este mismo programa, un descubrimiento sobre los orígenes de la narración. La revista digital labrújulaverde.com recoge el hallazgo de un relieve neolítico que se considera la más antigua escena narrativa conocida hasta ahora, una aportación más de la conformación del cerebro humano como cerebro narrativo.

Para finalizar el podcast, el cuento ‘Juan el oso’, uno de los cuentos más antiguos conservados, en la versión arquetípica de Antonio Rodríguez Almodóvar recogida en su obra “Cuentos al Amor de la Lumbre” (2007, Alianza Editorial).

Con mucho cuento

Filiberto Chamorro

Créditos:

Realiza, edita y presenta: Filiberto Chamorro

 

 

 

 

También en RadiOlavide:

De primerísimo orden: ‘Especial golpes de Estado’. Programa 1/2023.
https://upotv.upo.es/video/63d25dd4abe3c611138b4568

Desde la Atalaya: ‘Transeúntes: FEVIDA y radio Alberquilla, unidos por la voz’. Programa 1/2023. Enero
https://upotv.upo.es/video/63cfc4b1abe3c6ac328b456a

O mundo da língua portuguesa. Programa 1/2023. Enero.
https://upotv.upo.es/video/63d7a25aabe3c684e18b4569

27 de junio – 19:30 h