Etiqueta: Administración

La UPO recibe el accésit del Premio AEVAL a las Buenas Prácticas de Gestión por su eficiencia energética

La Universidad Pablo de Olavide ha recibido el accésit del Premio a las Buenas Prácticas de Gestión Interna que se enmarca dentro de los Premios a la Calidad e Innovación en la Gestión Pública 2012, concedidos por la Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios (AEVAL), dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. La UPO ha sido galardonada por su gestión de eficiencia energética y de instalaciones, gracias al control en tiempo real del consumo energético y la monitarización de las instalaciones del campus mediante la aplicación “PowerStudio Scada”.

El lunes en la UPO, charla sobre “Deuda, democracia y financiación local. Alternativas ciudadanas a la reforma local”

El próximo lunes 14 de octubre, a las 18 horas en el aula 1 del edificio 6 de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará la charla “Deuda, democracia y financiación local. Alternativas ciudadanas a la reforma local”, que contará con las intervenciones de los economistas Victoriano Suárez, secretario de ATTAC Andalucía, y Juan José Santiago, miembro de la Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda.

Finaliza el XI Congreso Español de Ciencia Política y Administración celebrado esta semana en la UPO

En este encuentro, de organización española pero con vocación internacional, se han presentado un total de 450 ponencias distribuidas en unos 70 grupos de trabajo que reúnen a más de 500 expertos, profesores e investigadores europeos y latinoamericanos, para explorar los múltiples aspectos y enfoques de los estudios politológicos, así como revisar críticamente los instrumentos, métodos y evaluar el estado de la cuestión desde el terreno de la teoría.

La Universidad Pablo de Olavide de Sevilla celebra el XI Congreso Español de Ciencia Política

En este encuentro, de organización española pero con vocación internacional, se presentan un total de 450 ponencias distribuidas en unos 70 grupos de trabajo que reúnen a más de 500 expertos, profesores e investigadores europeos y latinoamericanos, para explorar los múltiples aspectos y enfoques de los estudios politológicos, así como revisar críticamente los instrumentos, métodos y evaluar el estado de la cuestión desde el terreno de la teoría.

“Clever-Up”, nueva empresa de base tecnológica para la simplificación administrativa

El catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Pablo de Olavide, Eduardo Gamero, ha puesto en marcha “CleverUp” (CleverUpministration), una empresa creada en el seno de esta universidad para el diseño y aplicación de metodologías de simplificación administrativa. Los servicios prestados por CleverUp son el resultado de líneas de investigación sucesivas en esta materia.

La UPO, accésit del Premio a las Buenas Prácticas de Gestión Interna por su eficiencia energética

La Universidad Pablo de Olavide ha sido reconocida con uno de los accésits del Premio a las Buenas Prácticas de Gestión Interna que se enmarca dentro de los Premios a la Calidad e Innovación en la Gestión Pública 2012, concedidos por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. La UPO ha sido galardonada por su gestión de eficiencia energética y de instalaciones.

Alicica Troncoso

«La ciudadanía va por delante de la Administración Pública en materia de comunicación»

La ciudadanía va por delante de la Administración pública en materia de comunicación. Así lo ha manifestado Alicia Troncoso Lora, vicerrectora de TIC, Calidad e Innovación de la Universidad Pablo de Olavide, quien coordina el curso de verano ‘Gobierno abierto y reutilización de información pública en el ámbito local’, de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona. En este seminario, que concluye hoy, se está analizando cómo se pueden iniciar estrategias de apertura en los gobiernos locales que promuevan la transparencia y participación de los ciudadanos en los asuntos públicos, así como los beneficios sociales y económicos que se pueden obtener con un modelo de gobierno abierto basado en la colaboración.

La UPO retoma el cierre de edificios este verano como medida de ahorro

La Universidad Pablo de Olavide ha acordado el cierre este verano, por cuarto año consecutivo, de la mayoría de edificios y servicios del campus de esta universidad con el propósito de optimizar la gestión de los recursos, ajustándola a la demanda. Así, este año habrá un cierre parcial en el mes de julio, a partir del jueves 18, lo que implica el cierre de una mayoría de edificios desde las 15 horas, mientras que la UPO cerrará durante el mes de agosto la mayoría de los edificios del campus mañana y tarde.

La Universidad Pablo de Olavide acogerá en septiembre el XI Congreso Nacional de Ciencia Política, bajo el lema «Política en tiempos de incertidumbre»

La Universidad Pablo de Olavide y la Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración (AECPA) organizan del 18 al 20 de septiembre el XI Congreso Español de Ciencia Política y de la Administración bajo el lema “Política en tiempos de incertidumbre”. La Universidad Pablo de Olavide será la tercera universidad andaluza que acoja este encuentro, tras haberse consolidado en su oferta académica el grado en Ciencias Políticas y de la Administración.

La Universidad Pablo de Olavide acoge en septiembre el XI Congreso Nacional sobre Ciencias Políticas

La Universidad Pablo de Olavide y la Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración (AECPA) organizan del 18 al 20 de septiembre el XI Congreso Español de Ciencia Política y de la Administración bajo el lema “Política en tiempos de incertidumbres”. Este encuentro reunirá a expertos, profesores e investigadores para explorar los múltiples aspectos y enfoques de los estudios politológicos que se abordarán durante el congreso, así como revisar críticamente los instrumentos, métodos y evaluar el estado de la cuestión desde el terreno de la teoría.

27 de junio – 19:30 h