Etiqueta: Arqueología

Presentación del TFG 'La recepción clásica en la fantasía y la ciencia ficción: estudio de caso de Dune de Frank Herbert', de Ana Isabel Cabrera

Estudiantes de la Facultad de Humanidades presentan sus TFGs sobre Historia Antigua en las jornadas ‘Tras las Huellas de la Antigüedad’

La Historia del Arte, la Arqueología, la Filología Clásica… y, naturalmente, la Historia Antigua, son las disciplinas en las que se centran los Trabajos Fin de Grado de estudiantes de la Facultad de Humanidades presentados hoy en las jornadas ‘Tras las Huellas de la Antigüedad’, séptima edición de una cita organizada por la revista Itálica: Revista para la difusión de jóvenes investigadores del Mundo Antiguo, gestionada por egresados de la Facultad.

El alcalde de Carmona, Juan Ávila Gutiérrez; el arqueólogo municipal, Juan Manuel Román Rodríguez y el presidente de la Asociación Andaluza de Exploraciones Subterráneas, José Millán Naranjo,

El arqueólogo Juan Manuel Román afirma que se está trabajando para catalogar el patrimonio minero de Carmona

El alcalde de Carmona, Juan Ávila Gutiérrez; el arqueólogo municipal, Juan Manuel Román Rodríguez y el presidente de la Asociación Andaluza de Exploraciones Subterráneas, José Millán Naranjo, han participado hoy en el acto de inauguración del curso ‘Introducción a la Espeleoarqueología aplicada: el estudio de las minas de agua. 2ª edición’, un seminario dirigido por el arqueólogo y el espeleoarqueólogo y que se celebrará hasta el próximo miércoles 28 de julio en el marco de la XIX edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona.

practicantes de espeleoarqueología

Estudiantes de los cursos de verano se adentrarán en las minas romanas de agua de Carmona

La sede de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona acoge el lunes la celebración de cuatro nuevos cursos de verano: ‘Introducción a la Espeleoarqueología aplicada: el estudio de las minas de agua. 2ª edición’ (modalidad presencial); ‘Neuroeducación, mindfulness y conflicto en el aula. Una aproximación desde el enfoque sistémico. 4ª edición’ (presencial y online); ‘Taller de herramientas para poner en marcha tu proyecto cultural’ (presencial y online) y ‘Sexualidad (es) e intervención socio-educativa. Más allá de la prevención. 2ª edición’ (presencial y online).

Participantes en el curso de Espeleoarqueología, en una de las minas romanas de agua de Carmona

Estudiantes del curso de Arqueología de campo realizarán excavaciones en el complejo de la Necrópolis de Carmona

Estudiantes del curso de verano sobre ‘Arqueología de campo’ tendrán en esta edición la oportunidad única de excavar en el complejo de la Necrópolis romana de Carmona donde se ha desvelado que existen más de 240 estructuras susceptibles de ser enterramientos, gracias a la prospección realizada por el Instituto Andaluz de Geofísica de Andalucía entre octubre y diciembre de 2020.[Leer más…]

Presentación en el Real Alcázar ‘Adventus Hadriani’

Presentación en el Real Alcázar de ‘Adventus Hadriani’, libro que actualiza los conocimientos sobre arquitectura adrianea

El miércoles 16 de junio, a las 20 horas en el Salón del Almirante del Alcázar de Sevilla, será presentado el libro ‘Adventus Hadriani. Investigaciones sobre arquitectura adrianea’, una obra coordinada por Rafael Hidalgo, director del Laboratorio de Arqueología de la Universidad Pablo de Olavide, junto a los investigadores Antonio Pizzo, de la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma (CSIC); Giuseppina Cinque y Alessandro Viscogliosi, de las universidades “Tor Vergata” y Sapienza de Roma. El libro constituye una puesta al día del panorama actual de la investigación sobre la arquitectura de época adrianea.

Rafael Hidalgo con parte del equipo en las excavaciones de Villa Adriana.

Las villas y los palacios de los emperadores romanos, objeto de estudio de un proyecto dirigido por la UPO

El profesor del Área de Arqueología de la Universidad Pablo de Olavide Rafael Hidalgo Prieto lidera un proyecto de investigación que tiene como objetivo recopilar y gestionar toda la información existente referente a las residencias de los personajes más relevantes de la historia del Imperio Romano, los emperadores. Así, la información acerca de las Villas y Palacios Imperiales de época romana (siglo I al V d.C) será gestionada a través de una Infraestructura de Datos Integral que este grupo de investigación creará y desarrollará a lo largo de dos años.

Hoy comienza el seminario ‘La lucha por los derechos en el siglo XXI. En igualdad, ni un paso atrás’

La sede Olavide en Carmona – Rectora Rosario Valpuesta acoge hoy  la celebración de un nuevo seminario, que lleva por título ‘La lucha por los derechos en el siglo XXI. En igualdad, ni un paso atrás. In memoriam a Rosario Valpuesta’. Además, proseguirán los cursos ‘Introducción a la espeleoarqueología aplicada: el estudio de las minas de agua’ y ‘Salud sexual[Leer más…]

Los retos judiciales ante la ciberdelincuencia de género, a debate en Olavide en Carmona

La sede Olavide en Carmona – Rectora Rosario Valpuesta continúa hoy con la celebración de tres seminarios: ‘Ciberdelincuencia de género. De las viola-grabaciones a los delitos de odio en redes sociales e Internet. 2ª edición’; ‘Introducción a la espeleoarqueología aplicada: el estudio de las minas de agua’ y ‘Salud sexual en el siglo XXI: mitos y realidades, placeres y riesgos’.

Hoy comienzan tres cursos sobre ciberdelincuencia de género, salud sexual y espeleoarqueología

La sede Olavide en Carmona – Rectora Rosario Valpuesta acoge hoy la celebración de tres nuevos seminarios: ‘Ciberdelincuencia de género. De las viola-grabaciones a los delitos de odio en redes sociales e Internet. 2ª edición’; ‘Introducción a la espeleoarqueología aplicada: el estudio de las minas de agua’ y ‘Salud sexual en el siglo XXI: mitos y realidades, placeres y riesgos’.

27 de junio – 19:30 h