Etiqueta: arquitectura

Notable para la tesis “Conquista y ruptura del espacio unificado. Liturgia y arte sagrado en la arquitectura catedralicia del gótico clásico”

Ayer miércoles tuvo lugar en la sala de Grados del Edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Conquista y ruptura del espacio unificado. Liturgia y arte sagrado en la arquitectura catedralicia del gótico clásico”, de la que es autor Cristian Rodrigo León González. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Fernando Quiles García de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Notable.

Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Análisis de vulnerabilidad y riesgos en edificios singulares de Sevilla”

Ayer lunes tuvo lugar en la Sala de Grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Análisis de vulnerabilidad y riesgos en edificios singulares de Sevilla”, de la que es autora María del Rocío Ortiz Calderón. Esta tesis doctoral, dirigida por la profesora Pilar Ortiz Calderón, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude y la acreditación de Doctor Europeo.

Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Las ciudades olvidadas. Ocupación espacial y desarrollo arquitectónico de las sociedades originarias en la Sierra Nevada de Santa Marta”

Hoy jueves ha tenido lugar en la sala de grados del edificio 6, la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Las ciudades olvidadas. Ocupación espacial y desarrollo arquitectónico de las sociedades originarias en la Sierra Nevada de Santa Marta”, de la que es autora Nayibe Gutiérrez Montoya. Esta tesis doctoral ha sido dirigida por el profesor Luis Millones Santa Gadea, de la Universidad Nacional San Marcos (Lima) y tiene como tutor al profesor Justo Cuño Bonito, del Departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la Universidad Pablo de Olavide. La tesis ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.

27 de junio – 19:30 h