Etiqueta: enseñanza

Un seminario aborda en la UPO la inclusión de la perspectiva de género en los estudios humanísticos

La Universidad Pablo de Olavide celebra la IV edición del Seminario de Investigación y Debate sobre ‘La inclusión de la perspectiva de género en los estudios de contenido humanísticos: por qué es necesario y cómo hacerlo’ organizado por la Delegación del Rector por la Igualdad de Género, el Programa de Doctorado en Historia y Estudios Humanísticos de la UPO y el Instituto Andaluz de la Mujer y dirigido por el profesor Jordi Luengo.

joven estudiante consulta un diccionario

¿Qué implica la nueva ‘competencia plurilingüe’ de la LOMLOE?

Irene Gassín Mondaca, Universidad Pablo de Olavide y Adrián Granados Navarro, Universidad Pablo de Olavide Comienza el nuevo curso escolar y las salas de profesores de los centros educativos españoles están en plena ebullición, con dudas y acalorados debates sobre la interpretación de la LOMLOE. Este cambio normativo, que en educación secundaria entra en vigor solo en 1º y 3º[Leer más…]

Miquel Gual Font

“El objetivo ha sido procurar la mejor formación posible para nuestros estudiantes minimizando el riesgo para la salud que supone la situación actual”

Cuando se cumple un mes del inicio de las clases en la Universidad Pablo de Olavide, entrevistamos a Miquel Gual Font, vicerrector de Postgrado y Formación Permanente y miembro del equipo de gobierno de la UPO delegado por el rector para coordinar la adaptación de la enseñanza de la Universidad a la situación generada por la COVID-19.

Innovagogía 2020: del 27 al 29 de mayo de 2020

Comienza el V Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa

En esta quinta edición de Innovagogía, entre el 27 y el 29 de mayo y que viene celebrándose virtualmente desde su inicio cada dos años, se abordarán las siguientes líneas temáticas: experiencias pedagógicas e innovación en ámbitos educativos no universitarios; innovación pedagógica y calidad en la universidad; nuevas tecnologías de la información y la comunicación en contextos formativos; y educación y sociedad: innovaciones en el siglo XXI.

Un seminario trata en la UPO la perspectiva de género en los estudios humanísticos

‘La inclusión de la perspectiva de género en los estudios de contenido humanístico: por qué es necesaria y cómo hacerlo’, es el título del seminario que se desarrollará hoy martes 28 de mayo desde las 10.30 horas en la sala de grados de la Biblioteca de la UPO. El seminario ha sido organizado por investigadores del grupo LITREC (Lingüística, Traducción y Estudios Culturales) y dirigido por el profesor Jordi Luengo.

27 de junio – 19:30 h