Miembros de la División de Neurociencias de la Universidad Pablo de Olavide han registrado por primera vez la actividad funcional del núcleo cerebral del claustro durante pruebas de aprendizaje y memoria, un experimento pionero que permite abrir camino a investigaciones relacionadas con la actividad cerebral que subyace a los procesos mentales y cognitivos. En el estudio, publicado hoy en la revista Cerebral Cortex, han participado también investigadores e investigadoras de la Universidad del País Vasco, del Instituto Max Planck de Heidelberg y del centro Charité de Berlin (Alemania), así como de las Universidades de Ottawa (Canadá) y Guadalajara (México).
Etiqueta: experimento
Lo Más Visto
@pablodeolavide




🧬 Las enfermedades raras afectan a millones de personas en todo el mundo, pero sus causas siguen siendo un enigma en muchos casos. Ahora, un equipo del @Centro Andaluz de Biología del Desarrollo @cabdivulgacion ha dado un gran paso al identificar una nueva variante genética en el gen COQ4, responsable de una grave deficiencia de coenzima Q, clave en la producción de energía celular.
Este descubrimiento, publicado en Molecular Genetics and Metabolism Reports, no solo amplía el conocimiento sobre las enfermedades mitocondriales, sino que también resalta la importancia de estudiar regiones del ADN que suelen pasarse por alto en los análisis genéticos estándar.
👉 Gracias a esta investigación, liderada por Gloria Brea, profesora de Biología Celular de la UPO, se ha logrado diagnosticar un caso complejo, permitiendo a una familia acceder a consejo genético y tener hijos sanos. Porque en el mundo de las enfermedades raras, cada diagnóstico es una victoria 🧡
Además, el equipo está desarrollando modelos animales con el objetivo de entender mejor estas patologías y abrir la puerta a futuras terapias.
👩🔬 La ciencia que hacemos en la UPO salva vidas, da respuestas y ofrece esperanza.
🔗 Conoce más sobre esta noticia en el link de la Bio.
#UPOinvestiga #enfermedadesraras #coencimaq #ciencia #genética #CABD #Salud
hace 4 días

🎓¡Orgullo UPO! 😊
Víctor López Ruíz, estudiante del Doble Grado en Relaciones Internacionales y Traducción e Interpretación, ha sido seleccionado para representar a España como ministro de Defensa en la Simulación del Consejo de la Unión Europea (ConSIMium), que se celebra los días 20 y 21 de febrero en Bruselas 💼
¡Muchísima suerte, Víctor! Estamos seguros de que harás un trabajo increíble representando a nuestro país y dejando el nombre de la UPO en lo más alto.
#UPO #OrgulloUPO #ConSIMium #EstudiantesUPO #UniónEuropea #Bruselas
hace 5 días


📖 Un equipo de investigación del @cabdivulgacion , liderado por el profesor Sánchez Alcázar, ha identificado alteraciones clave en la disfunción mitocondrial, el metabolismo del hierro y la inflamación en células derivadas de pacientes con esclerosis múltiple:
🔬 Células con signos de envejecimiento prematuro.
🧲 Acumulación de hierro y estrés oxidativo.
🔥 Activación del inflamasoma, impulsando la neuroinflamación.
Estos descubrimientos abren nuevas vías terapéuticas, más allá del enfoque autoinmune, para tratar esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a 2,8 millones de personas en el mundo.
📸 Fotos: JM Ramos_fotografías.
🔗 Más información en nuestra bio.
#EsclerosisMúltiple #Investigación #Neurociencia #CABD #UPO #Ciencia #SaludCerebral #UPOinvestiga
hace 6 días





🍎 Día Europeo de la Salud Sexual
🙋♀️🙋♂️ Cuidar tu salud sexual es cuidar tu calidad de vida. La educación, la prevención y la responsabilidad son claves para disfrutar de una sexualidad saludable y segura.
📢 En este #DíaEuropeoDeLaSaludSexual, desde la UPO nos sumamos a la campaña impulsada por la Red Española de Universidades Saludables, @unisevilla y @univcadiz, promoviendo la importancia del bienestar sexual en la comunidad universitaria.
💡 Infórmate, protégete y cuida tu salud.
#SaludSexual #UniversidadesSaludables #UniversidadPablodeOlavide #UPO
hace 1 semana

💘 ¡Feliz San Valentín desde el UPO!
Hoy celebramos el amor en todas sus formas: el amor por el conocimiento, por la amistad, por la universidad… ¡y por estos rincones llenos de encanto que nos regala nuestro campus! 🌹
📚 💖 Os deseamos que vuestro día esté lleno de buenos momentos y mucho cariño. ¡Nosotros ya os enviamos el nuestro con estas flores! 🌷😊
#CampusUPO #FelizSanValentín #UniversidadPabloDeOlavide
hace 1 semana

🎥 Mujeres en la Ciencia y el Deporte 🥅
👩🧠 "La ciencia es la diferencia". Como dice el lema del Colegio de Profesionales en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, la ciencia en el deporte abre puertas, crea oportunidades y, entre otros, mejora la seguridad en las instalaciones deportivas.
🏀⚽️ Marta García Tascón, profesora de nuestra Facultad de Deporte y directora de RIASPORT, anima a las niñas y jóvenes a explorar todas las opciones del mundo del deporte, incluida la gestión deportiva, un ámbito aún masculinizado en el que cada vez más mujeres están marcando la diferencia.
📢 "Estamos abriendo brecha para que, entre todos y todas, sigamos mejorando la seguridad en las instalaciones deportivas"
💙 En el 11F visibilizamos mujeres referentes que inspiran y transforman.
#MujeresyCienciasUPO #11F #DíaDelaMujeryDeLaNiñaEnLaCiencia #Deporte #GestiónDeportiva #RIASPORT #MOTIVA2 #UniversidadPablodeOlavide #UPO
hace 1 semana

👩 La estudiante Cristina López Martínez del Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas, ha sido distinguida con la mención especial ‘Laudabilis’ en su Trabajo Fin de Grado, un reconocimiento que otorga la Facultad de Derecho UPO al estudiantado cuyo dictamen, exposición y trabajo continuo durante el TFG destaca por su excelencia.
Gracias a esta iniciativa — un proyecto de innovación docente impulsado por la profesora María Dolores Rego hace más de diez años— Cristina López obtiene este sello en la asignatura que pone fin a sus estudios de grado.
🎖El decano de la Facultad de Derecho ha entregado esta distinción, además de un diploma acreditativo a cada uno de los estudiantes seleccionados para defender su Trabajo Fin de Grado: Juana Bores Leal del Ojo, José Pérez Bellido, Natalia Rodríguez Álvarez, Luis Ruiz Montoro, Inés de León Macías y María del Pozo González, quienes culminan sus estudios en el Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas; Derecho y Relaciones Laborales; Derecho y Finanzas y Contabilidad; y Derecho y Administración y Dirección de Empresas en inglés.
En esta ocasión, el acto y la propia asignatura han tenido un acento especial en recuerdo de María Serrano, decana de la Facultad de Derecho entre los años 2015 y 2023 y fallecida en septiembre del pasado año, quien apoyó este proyecto desde sus inicios.
La Facultad de Derecho optó para el Trabajo Fin de Grado por un modelo que ha sido incorporado posteriormente por otras universidades españolas, tanto públicas como privadas. En concreto, el TFG se configura como una asignatura amplia, multidisciplinar y esencialmente práctica, en la que el y la estudiante, como en la vida real, afronta problemas jurídicos que se plantean como un todo interrelacionado, sin hacer apartados estancos por materias.
La prueba final consiste en un caso práctico que, en una primera fase, deben resolver elaborando un dictamen jurídico que, posteriormente, deben exponer y defender ante un tribunal.
¡Enhorabuena a estos siete estudiantes excelentes y, en especial, a Cristina! 👏🔝
#TalentoUPO #Laudabilis #TFG #Derecho #UniversidadPablodeOlavide #UPO #FacultadDeDerecho
hace 2 semanas

📢 ¡Atención, estudiante!
¿Te gustaría vivir una experiencia académica en otra universidad española? SICUE te permite realizar un intercambio dentro del país y enriquecer tu formación en un nuevo entorno universitario.
📜 Ya está publicada la convocatoria de Estancias Académicas SICUE 2025/2026 en el Tablón Electrónico Oficial de la Universidad (www.upo.es/teo)
📅 Plazo de solicitud: del 13 al 28 de febrero de 2025.
✈️ ¡No dejes pasar esta oportunidad! Consulta toda la información y presenta tu solicitud.
#SICUE #MovilidadUPO
hace 2 semanas

✋ Las barreras no siempre son visibles, pero siguen ahí.
En las ciencias, y en el mundo académico y empresarial, las mujeres continúan enfrentando obstáculos más o menos sutiles que dificultan la igualdad real.
👱♀️ Bárbara Larrañeta, catedrática de la UPO, reflexiona sobre ello en este video.
Seguimos celebrando el #11F #DiaInternacionalDeLaMujeryLaNiñaEnLaCiencia
¡Porque la igualdad no es solo una meta, es un compromiso diario!
#MujeresyCienciasUPO #UniversidadPablodeOlavide #UPO #Empresa
hace 2 semanas