Etiqueta: Fundaciones

El patronato de la Fundación Universidad-Sociedad aprueba las cuentas anuales del ejercicio 2014

El Patronato de la Fundación Universidad-Sociedad ha aprobado las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2014, así como el informe de gestión que recoge las actividades desarrolladas por esta entidad durante ese mismo periodo. La Fundación ha gestionado en 2014 un total de 2.291 prácticas en empresas, de las cuales 1.481 corresponden a prácticas curriculares de grado, 379 a curriculares de postgrado y el resto, es decir, 431, son prácticas extracurriculares

Fundación Repsol convoca diez becas para estudiantes con discapacidad en áreas técnicas

Fundación Repsol ha puesto en marcha, con la colaboración de la Fundación Universia, por segundo año el programa de becas destinado a personas con discapacidad para la realización de estudios superiores en materias relacionadas con la exploración y producción de hidrocarburos. En total, la Fundación ofrece un máximo de cinco becas para alumnos de grado y cinco becas para alumnos de máster.

La UPO acoge el juego de simulación empresarial aplicado al mercado asegurador “BugaMAP”

La Universidad Pablo de Olavide acogió ayer martes el juego de simulación empresarial aplicado al mercado asegurador BugaMAP (business game Mapfre) desarrollado por la Fundación Mapfre. El acto fue presentado por Miguel A. Gual Font, vicerrector de Postgrado, Formación Permanente y Empleo, y Enrique Jiménez, director del máster en Finanzas y Banca de la UPO.

La UPO es la primera universidad andaluza en productividad en docencia, según el U-Ranking

La Universidad Pablo de Olavide es la primera universidad andaluza en productividad en docencia, ocupando la decimosegunda posición a nivel nacional, mientras que es la segunda universidad de Andalucía en productividad global, según los resultados del Proyecto U-Ranking, desarrollado por la Fundación BBVA y el Ivie, una de cuyas principales novedades es que ordena las universidades públicas españolas tras analizar tanto las actividades docentes como las de investigación y las de innovación y desarrollo tecnológico.

El 55% de los jóvenes están sobrecualificados para sus empleos, según un estudio del profesor Antonio Villar

El estudio “No es país para jóvenes” que acaba de publicar para la Fundación de Cajas de Ahorro (FUNCAS) el profesor de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), Antonio Villar, señala que actualmente el 55% de los jóvenes españoles está sobrecualificado para su trabajo. El trabajo incide en que la crisis “está planteando un conflicto social profundo, que redimensiona las relaciones entre diversos grupos sociales en función de su cualificación, situación geográfica, tipo de ocupación y edad”, y subraya que la juventud ha sido la más afectada.

27 de junio – 19:30 h