La Universidad Pablo de Olavide lidera el Proyecto IMGRUSE-H, un programa de promoción de la salud de la Consejería de Salud y Consumo que se desarrolla en los centros de atención primaria del Servicio Andaluz de Salud y que tiene como objetivo evaluar la efectividad del apoyo de los grupos socioeducativos (GRUSE) en el bienestar y la salud mental de los hombres. Este proyecto cuenta con financiación de la convocatoria de Proyectos de Excelencia del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI) de la Junta de Andalucía en la modalidad de retos de la sociedad.
Etiqueta: Investigación
Descubren una familia de genes crucial en la formación de los testículos de moscas y humanos
Investigadores del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD-CSIC-UPO-JA), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y la Junta de Andalucía, descubren que el gen humano DLC3 así como su homólogo en la mosca del vinagre intervienen en la formación de los testículos. La mosca del vinagre es un organismo modelo usado principalmente en biología pero, dado que el 60% de sus genes se encuentran en los seres humanos, también puede ayudar a identificar la causa de algunas enfermedades. Las moscas son pequeñas y se reproducen con rapidez dando lugar en poco tiempo a varias generaciones, esto facilita conocer cómo afecta la mutación de un gen a distintos procesos biológicos. El trabajo se publica en la revista eLife.
La UPO pone en marcha el I Ciclo de Conferencias Rosario Valpuesta sobre investigaciones feministas
El Centro Interdisciplinar de Estudios Feministas (CINEF) de la Universidad Pablo de Olavide ha organizado el primer Ciclo de Conferencias Rosario Valpuesta que, bajo el lema ‘Investigaciones feministas desde la práctica reflexiva’, se desarrollará en ocho ponencias hasta el 20 de junio de 2023 en el marco del 25º Aniversario de la UPO.
La UPO y la Agencia del Conocimiento organizan una jornada para presentar las convocatorias ERC 2023
La Universidad Pablo de Olavide y la Agencia Andaluza del Conocimiento (AAC) han organizado una Jornada para presentar en Andalucía las convocatorias 2023 del programa European Research Council (ERC), del Programa Marco de I+I de la Unión Europea para el 2021-2027, Horizonte Europa. El evento tendrá lugar el martes 22 de noviembre en la Sala de Tesis del edificio 45 del campus y las personas asistentes podrán seguirlo de forma presencial u online previa inscripción antes del 20 de noviembre.
Crue reivindica el valor de la investigación en las universidades y defiende una adecuada financiación
El presidente de Crue y rector de la Universidad Carlos III de Madrid, Juan Romo, ha reivindicado este viernes en la clausura de las XXVIII Jornadas de Investigación, celebradas en la Facultad de Medicina y Odontología de la Universitat de València (UV), el valor de la investigación que se realiza en las universidades españolas, a pesar de la «escasez de fondos destinados a la I+D+i», y ha subrayado la necesidad de que en la futura LOSU «se detallen finalmente los plazos y responsabilidades» del aumento de la inversión en Educación Superior hasta el 1% del PIB.
Once investigadores de la Universidad Pablo de Olavide, entre los más citados en su campo en 2021
Publicada la actualización de los científicos más citados según la ‘Updated science-wide author databases of standardized citation indicators’, elaborada por el profesor de la Universidad de Stanford John P.A. Ioannidis.
La resistencia a la sequía del pinsapo está escrita en sus genes
Una investigación liderada por las universidades Complutense de Madrid y Pablo de Olavide demuestra que algunos ejemplares de zonas muy afectadas por la sequía sobreviven contra todo pronóstico gracias a su genética.
Clausurado el Seminario ‘La dimensión de género en la docencia y la investigación’
Seminario organizado por el CINEF con el objetivo de difundir buenas prácticas en estudios de género e impulsar la incorporación del enfoque de género en la docencia y la investigación.
Marina León y Álvaro José Ruiz, premiados por sus trabajos fin de grado y fin de máster sobre género e igualdad
Un estudio sobre la traductora Elizaveta Parshina durante la Guerra Civil y un trabajo innovador sobre la corresponsabilidad, ganadores de la IV edición de unos Premios que ha entregado Mónica Domínguez, delegada del Rector para la Igualdad de Género de la Universidad Pablo de Olavide.
El rector de la UMA, nuevo presidente de la sectorial de Investigación y Doctorado de la AUPA
El rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez, como nuevo presidente de la sectorial de I+D+i y Doctorado de la Asociación de Universidades Públicas de Andalucía (AUPA), ha mantenido este jueves un encuentro institucional con los vicerrectores de Investigación y Transferencia regionales y el consejero de Universidades, José Carlos Gómez Villamandos.