Etiqueta: Radio

Antiguo receptor de radio

RadiOlavide | Luis Navarro: «El alumnado demanda metodologías más atractivas y la radio es un espacio idóneo para potenciarlas»

Órbita Olavide, el informativo de la emisora RadiOlavide despliega un guion especial centrado en demostrar que la radio universitaria es una herramienta potente y eficaz tanto para la docencia, como para la divulgación y la información de proximidad. Para ello, entrevistamos al profesor Luis Villagarcía, del área de Ecología y codirector del programa Mundo Sostenible sobre su experiencia en RadiOlavide[Leer más…]

El programa de Radiolavide ‘O mundo da língua portuguesa’, Premio Destaque Internacional en Japón

El programa ‘O mundo da língua portuguesa’, que emite mensualmente la emisora universitaria Radiolavide, de la Universidad Pablo de Olavide, ha sido galardonado con el Premio Destaque Internacional de proyectos de portugués del Instituto Internacional de Educación y Cultura y el Consultado General de Brasil. Este premio tiene como objetivo poner en valor los proyectos de lengua portuguesa en Asia y desde allí para todo el mundo.

Alumnos y alumnas del Aula Abierta de Mayores en RadiOlavide

RadiOlavide estrena el programa ‘La Puebla del Río al habla’, un podcast especial del alumnado del Aula Abierta de Mayores

La emisora de radio de la Universidad Pablo de Olavide, RadiOlavide, estrena mañana el podcast educativo y cultural ‘La Puebla del Río al habla- 2ª edición’, un especial producido íntegramente por el alumnado del Aula Abierta de Mayores de la localidad de La Puebla del Río. El estreno será a las 14,00 horas y posteriormente podrá escucharse en la fonoteca de la emisora.

RadiOlavide

RadiOlavide estrena este curso tres nuevos programas

RadiOlavide suma tres nuevas propuestas a su programación en este nuevo curso. ‘Al Trastero’, ‘Creando Comunidad’ y ‘Radio Wunderbar’ son los nuevos proyectos de la radio universitaria de la Universidad Pablo de Olavide, cuya parrilla se compone de un total de doce programas.

RadiOlavide, Premio Andalucía de Comunicación Audiovisual Local por su programa ‘Mundo Sostenible’

RadiOlavide, la radio universitaria de la Universidad Pablo de Olavide, ha recibido el Premio Andalucía de Comunicación Audiovisual Local por su programa ‘Mundo sostenible’, un espacio dedicado a dar visibilidad a proyectos, ideas, iniciativas o actuaciones relacionadas con el medio ambiente y con la construcción de un mundo más sostenible. El jurado de estos Premios, organizados por la Dirección General de Comunicación Social adscrita a Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía y que celebran su sexta edición, ha otorgado el reconocimiento en la categoría ‘Informativos de radio’ por su carácter participativo, sus rasgos educativos, los valores que transmite y la defensa a ultranza del medio ambiente y de la perspectiva ecológica en los usos y costumbres de la sociedad. Este galardón, que busca el apoyo y reconocimiento a la labor de los medios de comunicación más próximos a la ciudadanía, es la primera vez que se concede a una radio universitaria andaluza.

Àngels Barceló reclama “reposo y tranquilidad” en el periodismo para ofrecer una información de calidad

La periodista Àngels Barceló, directora del programa ‘Hora 25’ de la Cadena SER, considera que el periodismo padece una crisis de credibilidad que, en buena medida, es “responsabilidad de los propios periodistas”, pero viene también marcada por la “precarización” del mercado laboral en el que desarrollan su labor los profesionales del periodismo, el “vaciado de las redacciones y la desaparición de la figura de los seniors”, que hace que los jóvenes que se inician en el oficio carezcan en la actualidad de referentes en quienes antes eran unos buenos “profesores y maestros que te encontrabas en las redacciones”.

“Venimos del Sur”, programa de la Flora Tristán en Radio Abierta Sevilla, Premio de Comunicación Audiovisual Local

El espacio radiofónico “Venimos del Sur” de la Residencia Universitaria Flora Tristán de la Universidad Pablo de Olavide en Radio Abierta Sevilla, ha recibido el galardón correspondiente a los IV Premios Andalucía de Comunicación Audiovisual Local en la categoría de Mejor Programa de Entretenimiento en Radio que entrega la Consejería de la Presidencia de la Junta de Andalucía.

Abierto el plazo para presentar propuestas a la programación de RadiOlavide

RadiOlavide, la radio universitaria de la UPO, fue presentada el pasado mes de diciembre y hasta el 26 de febrero está abierto el plazo para presentar propuestas para su programación durante 2017. Pueden participar tanto personas físicas como jurídicas, si bien tendrán prioridad los proyectos con vinculación a la comunidad universitaria.

27 de junio – 19:30 h