Esta mañana ha dado comienzo en la Universidad Pablo de Olavide la VI edición del Seminario Nacional de Deporte Inclusivo, un encuentro anual para profesionales, deportistas y estudiantes relacionados con el deporte adaptado con el objetivo de promover la inclusión de las personas con discapacidad a través de la actividad física. El evento, que se celebra por primera vez en Andalucía, ha sido organizado junto a la Fundación ONCE.
Etiqueta: Seminario
Arranca en la Universidad Pablo de Olavide la VI edición del Seminario Nacional de Deporte Inclusivo
La Universidad Pablo de Olavide impulsa la inclusión a través del deporte en un seminario nacional el 8 y 9 de abril Expertos, estudiantes y deportistas con discapacidad compartirán experiencias en talleres prácticos y mesas redondas para promover la igualdad de condiciones en el acceso al deporte
Expertos, estudiantes y deportistas con discapacidad compartirán experiencias en talleres prácticos y mesas redondas para promover la igualdad de condiciones en el acceso al deporte.
El VI Seminario Nacional de Deporte Inclusivo se celebrará en la Universidad Pablo de Olavide los días 8 y 9 de abril La celebración de este seminario en Sevilla representa una oportunidad para fomentar la creación de políticas y programas deportivos que garanticen la participación de todas las personas en igualdad de condiciones
El Seminario abordará la importancia del deporte como herramienta de integración social, con especial atención a estudiantes deportistas con discapacidad en las universidades y su posterior inserción laboral.
El ‘International Research Seminar on Accounting History’ celebra su decimosexta edición
El ‘International Research Seminar on Accounting History’ ha celebrado su decimosexta edición, un evento anual organizado por el grupo de trabajo de Historia de la Contabilidad del Departamento Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad Pablo de Olavide que ha tenido lugar los días 4 y 5 de julio en la sede de la Fundación MAS (Calle Torneo, 67).
Expertos en historia antigua y moderna contrastan el papel de los imperios en la historia de la globalización
Bajo el título ‘Imperios: visiones cruzadas de la Antigüedad a la Modernidad’, mañana jueves 20 de junio, a las 17:00 horas, finaliza el Seminario permanente ‘Los mundos ibéricos y la globalización temprana’, foro de encuentro creado por el grupo de investigación ‘Historia de la Globalización: violencia, negociación e interculturalidad’ (grupo PAI HUM 1000).
Un seminario aborda en la UPO las disposiciones testamentarias en favor de personas con discapacidad
El seminario, organizado por la línea de investigación de la Universidad Pablo de Olavide ‘Sujetos Vulnerables y Derecho de Sucesiones’, impulsada por el Plan Propio, ha reunido en el Paraninfo este lunes a profesionales del derecho, personas con discapacidad y familiares de éstas, estudiantes y otros interesados en conocer el Derecho de sucesiones relacionado con personas con discapacidad.
El Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide celebra sus seminarios académicos
La Universidad Pablo de Olavide inaugura los seminarios académicos del Aula Abierta de Mayores, una actividad que se desarrollará los días 16 y 17 de enero en el Paraninfo de la Universidad y que va dirigida a personas mayores de 50 años inscritas en el programa Aula Abierta de Mayores en las 23 sedes universitarias que el programa tiene activas en este curso 2023/2024. Esta actividad está organizada por el vicerrectorado de Cultura y Políticas sociales y están enmarcadas en el Programa de Envejecimiento Activo y Solidaridad Intergeneracional.
Seminario práctico en la UPO sobre el nuevo tratamiento jurídico de la discapacidad
Una jornada reúne en el Paraninfo a profesionales del Derecho, personas con discapacidad y estudiantes en un seminario organizado en colaboración con el Colegio de Abogados de Sevilla.
Amnistía y Derecho penal en un seminario de la Universidad Pablo de Olavide
El foro aborda temas como el uso de la inteligencia artificial en los procesos penales, la reforma de los delitos de malversación, el uso de secretos obtenidos ilícitamente y la viabilidad y efectos de la amnistía penal.
Los profesores Richard L. Kagan y Geoffrey Parker recuerdan este jueves la obra de John Elliott
El ciclo ‘Los mundos ibéricos y la globalización temprana’ comienza este jueves con una sesión online dedicada al historiador británico.