Etiqueta: Simposio

El CINEF celebra un simposio para la creación de la Red Iberoamericana de Investigación en Salud Mental y Género

El Centro Interdisciplinar de Estudios Feministas, de las Mujeres y de Género (CINEF) de la Universidad Pablo de Olavide ha organizado el Simposio Iberoamericano de Investigación Salud Mental y Género, en colaboración con la Universidad de Boyacá (Colombia), que tiene como finalidad potenciar la creación de una Red Iberoamericana de Investigación en este ámbito. El encuentro se celebra este jueves en modalidad online a partir de las 16:00 horas.

El Simposio de Interculturalidad y Traducción del Área de Estudios Árabes llega a su XVI edición

El vicerrector de Internacionalización de la Universidad Pablo de Olavide, David Naranjo Gil, ha inaugurado en la Sala de Grados de la Biblioteca/CRAI el XVI Simposio de Interculturalidad y Traducción que organiza el Área de Estudios Árabes e Islámicos de la UPO en colaboración con el Instituto Egipcio de Estudios Islámicos y que se desarrolla en el campus hasta este miércoles 25 de octubre.

Logo Demospain

Expertos analizan en un simposio el reto demográfico, el despoblamiento rural y el medio ambiente

El grupo de investigación DEMOSPAIN de la Universidad Pablo de Olavide organiza mañana jueves 21 de enero el simposio ‘De retos y demagogias: demografía, ruralidad y medio ambiente en tiempos de identidades excluyentes’, un encuentro que se retrasmitirá en streaming a partir de las16:30 horas y que se celebra en el marco del X Congreso Andaluz de Sociología.   

Expertos procedentes de 19 universidades internacionales participan en el simposio ‘Covid-19 y Universidad’

La Red Mundial de Universidades Magallánicas (RUMA) celebrará hoy lunes 26 de octubre el Simposio Internacional ‘COVID-19 y Universidad’, un evento online que contará con las intervenciones de expertos procedentes de las universidades ubicadas a lo largo de la travesía de Magallanes/Elcano, quienes valorarán, a través de sus ponencias, el impacto que está teniendo la actual pandemia desde las perspectivas de la salud, considerando además otros aspectos sociales, económicos, educativos, políticos, ambientales o culturales.

La UPO celebra el XIII Simposio de Interculturalidad y Traducción

Hoy lunes 26 de octubre dará comienzo el XIII Simposio de Interculturalidad y Traducción, un encuentro que se celebra anualmente en la Universidad Pablo de Olavide cuyo objetivo es acercar a los alumnos que cursan árabe en la Facultad de Humanidades a las novedades que se produzcan en relación con la traducción e interpretación desde y hacia la lengua árabe, así como los aspectos más importantes de la cultura de esta lengua.

La intervención social desde una perspectiva de género, tema central de un simposio organizado por la UPO

La Sede Olavide en Sevilla Centro acoge desde hoy y hasta mañana jueves el simposio internacional ‘Participación con perspectiva de género: miradas necesarias para repensar la intervención social’, que ha sido inaugurado por Mª del Mar Correa García, jefa del Área de Equidad de Género de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) de la Junta de Andalucía; Elodia Hernández León, vicerrectora de Cultura y Compromiso Social de la Universidad Pablo de Olavide, y María Rosa Herrera Gutiérrez, directora del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de esta universidad.

La UPO y el Instituto Egipcio de Estudios Islámicos organizan el X Simposio de Interculturalidad y Traducción

Ha comenzado, en la Sala de Grados 2 de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, el X Simposio Interculturalidad y Traducción, organizado por el Área de Estudios Árabes e Islámicos de la UPO en colaboración con el Instituto Egipcio de Estudios Islámicos de Madrid. El simposio, que se celebra hasta el miércoles 25, tiene como objetivo el estudio de la traducción entre dos lenguas que representan dos culturas y dos mundos tan dispares como son la española y la árabe.

Comienza en la UPO el IX Simposio de Interculturalidad y Traducción

El simposio se celebrará del 17 al 19 de octubre en la UPO y tiene como objetivo tratar los aspectos esenciales y al mismo tiempo conflictivos de la traducción entre dos lenguas que representan dos culturas y dos mundos tan dispares como son la española y la árabe.

27 de junio – 19:30 h