Etiqueta: Televisión

Un taller analiza los vínculos discursivos de la lengua francesa en la cultura hispánica

Hoy martes 29 de octubre, a las 18:20 horas en la sala de grados del edificio 6 de la Universidad Pablo de Olavide, dará comienzo el VII Taller de traducción y análisis desde una perspectiva multidisciplinar, que en esta ocasión abordará los vínculos discursivos de la lengua francesa en la cultura hispánica. La actividad, organizada por el profesor del Departamento de Filología y Traducción Jordi Luengo, consta de una conferencia y un taller práctico.

Los efectos de ‘Chernobyl’: radiación, muerte… y una nueva cultura de la prevención

David Cobos Sanchiz, Universidad Pablo de Olavide Seguramente usted ya haya visto “Chernobyl”, una serie coproducida por HBO y Sky, ya que ha sido una de las producciones mejor valoradas y más visionadas de la historia de la televisión. Y si no la ha visto aún, le recomendamos que lo haga porque contiene tantas capas superpuestas como intereses personales pueda[Leer más…]

Participantes en la Mesa redonda 'Perspectivas de la industria cultural y del entretenimiento'

Concluye en la UPO el Congreso Internacional sobre Juego de Tronos

Después de tres intensas jornadas de conferencias, comunicaciones y debates sobre la serie televisiva Juego de Tronos y la saga literaria Canción de Hielo y Fuego, hoy sábado se ha clausurado en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide el Congreso Internacional ‘Juego de Tronos: Claves desde las Humanidades’ con dos mesas redondas.

El profesor de la UPO Juan Carlos Arboleda participa en el seminario ‘La influencia de las hermandades y cofradías en el siglo XVI’

‘La influencia de las hermandades y cofradías en el siglo XVI’ es el tercer seminario que se ha desarrollado en el ciclo de ‘Los martes de la Peste’. Las actividades culturales celebradas durante este mes fueron ‘El papel de la mujer en el siglo XVI’, que fue acogido en el Paraninfo de la UPO, y ‘La Garduña. La mafia sevillana’, que tuvo lugar en el Palacio de los Marqueses de la Algaba. El próximo mes de noviembre continuará la programación de seminarios que analizan diferentes aspectos de la época en la que se ambienta esta serie de Movistar+.

La Universidad Pablo de Olavide inaugura el ciclo ‘Los martes de La Peste’

Hoy martes 9 de octubre en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide se celebra el maratón de la primera temporada de la serie original de Movistar+ ‘La Peste’. Desde las 15:00 y hasta las 21:00 horas, los asistentes podrán visionar los seis episodios que conforman la primera temporada completa de esta serie ambientada en la Sevilla del siglo XVI. La presentación del maratón ha contado con la participación de Rafael Cobos, guionista de la serie,y Pablo Molinero, actor principal.

La editora de contenidos de televisión Gloria Jurado cree que España terminará importando el “falso directo” de EEUU

La técnica de emitir programas televisivos en el formato que se conoce como falso directo, normalmente con uno o dos minutos en diferido y que se utiliza habitualmente en Estados Unidos, se terminará haciendo también en España. Es la opinión de Gloria Jurado Andrades, traductora y editora de contenidos, quien ha señalado que la tecnología ya existe en los partidos de fútbol y que en Estados Unidos se utiliza normalmente para evitar la emisión de imágenes que finalmente son censuradas por sus connotaciones sexuales o de cualquier otro tipo.

Seminario Permanente de Intercambio de Ideas sobre la serie “Juego de Tronos” en la UPO

Historia, Geografía y Mitología Clásica; la conducta violenta en adolescentes; el Derecho Romano; las transformaciones económicas del feudalismo al mercantilismo; la representación femenina en la serie; la localización de Itálica; la traducción audiovisual y literaria de la saga; o la neología y la ideolingüística como lenguaje de ficción para públicos reales son algunos de los temas de las 16 ponencias del seminario.

Los guionistas Javier Olivares y ‘El Torres’ protagonizarán un encuentro en la sede Olavide en Carmona

La sede Olavide en Carmona–Rectora Rosario Valpuesta (Casa palacio de los Briones. C/ Ramón y Cajal, 15) acogerá hoy lunes 20 de junio, a las 21 horas, el encuentro ‘El Ministerio del Tiempo en Carmona’, en el que participarán Javier Olivares, guionista y productor ejecutivo de la serie de TVE ‘El Ministerio del Tiempo’ y ‘El Torres’, editor y guionista de cómics.

27 de junio – 19:30 h