Entrevista

«Hay una expansión de creatividad muy fuerte en las asociaciones estudiantiles de la UPO»

ENTREVISTA: Amantes del rock, del medio ambiente, de la fotografía o de la literatura, todos tienen cabida en alguna de las asociaciones que coexisten en la Universidad Pablo de Olavide. Miguel Regué Barrera, estudiante de segundo curso de Criminología y coordinador de las asociaciones estudiantiles de esta universidad, nos habla en esta entrevista de las inquietudes de los universitarios que defienden que hay vida después de las aulas

«El esfuerzo para encontrar una cura o tratamiento para las enfermedades raras es titánico»

ENTREVISTA: Las enfermedades raras afectan a unos 3 millones de españoles y se caracterizan por el gran número y amplia diversidad de los desórdenes y síntomas que varían no sólo de enfermedad a enfermedad, sino también dentro de una misma patología. Estos enfermos se ven afectados en sus capacidades físicas, habilidades mentales y en sus cualidades sensoriales y de comportamiento. Con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras y de la declaración por parte del gobierno del año 2013 como Año Español de las Enfermedades Raras, el catedrático Plácido Navas Lloret, miembro del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras, nos ayuda a través de esta entrevista a comprender la complejidad de estas patologías.

Dora Córdoba

“Se compite mejor cuando sólo piensas en pasarlo bien, sin preocuparte por el resultado”

ENTREVISTA: Su fuerza de voluntad y sacrificio la han consagrado como una promesa nacional del tatami. Con tan solo 19 años, esta joven ibicenca reside desde hace dos en Sevilla, donde compagina su carrera deportiva con su formación universitaria. Actualmente, estudia segundo curso del grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la UPO y pertenece al programa de deportistas de alto nivel de esta universidad, y aunque se encuentra alejada temporalmente de la competición, mientras se recupera de una lesión, continúa trabajando a diario para alcanzar sus sueños. En esta entrevista, Dora Córdoba nos cuenta sus metas a medio y largo plazo, las deportivas y las profesionales, y nos deja entrever la madurez con la que cuenta a pesar de su juventud.

«Un minuto hablando puede resolver una vida entera, lo importante es querer»

ENTREVISTA: Javier Alés le pone al mal tiempo buena cara. “Me gusta pensar que un conflicto puede ser positivo y que es una oportunidad para aprender”, afirma con entusiasmo este profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Pablo de Olavide y director de los títulos de Máster y Especialista en Mediación Familiar, Educativa y Comunitaria de esta misma universidad, que acaba de ser nombrado asesor del Foro Mundial de la Mediación. Director de la Escuela Sevillana de Mediación, presidente de la Asociación Andaluza de Mediación Familiar AMEFA, director en España de la Fundación CERECO Embajada de Paz Argentina y miembro fundador de la Conferencia Española de Universidades por la Mediación, este profesional que ha contribuido a la formación de más de 500 profesionales en mediación nos cuenta en esta entrevista los entresijos del arte de mediar

«La Asociación de Antiguos Alumnos se presenta con un proyecto renovado y lleno de ideas»

La Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad Pablo de Olavide nace en el año 2003 con la intención de crear un vínculo de unión entre los egresados, la institución en la que se formaron y la sociedad. Tras una década, la Asociación comienza una nueva etapa de la mano de un equipo comprometido y encabezado por su presidente, Mario Ángel Leal Bregel, licenciado en Humanidades y actualmente miembro del Área de Formación de la Fundación Universidad Sociedad de la UPO

«La generación de conocimiento es imprescindible para el progreso de la sociedad»

Entrevista a Bruno Martínez Haya, vicerrector de Investigación y Transferencia de Tecnología. En ella, nos habla de lo que supone volver a ocupar el segundo lugar en el ranking 2011 de productividad en investigación de las universidades públicas españolas, a la vez que hace un llamamiento ante la grave situación que atraviesa el tejido investigador español.

«La manera de abordar la violencia de género es la prevención a través de la educación y la socialización»

Profesora del Área de Psicología Social de la Universidad Pablo de Olavide y codirectora del Máster de Género e Igualdad de esta universidad, Carmen Monreal fue desde el año 2003 al 2008 directora del Aula de Género de la UPO. Psicóloga, pedagoga y experta en estereotipos de género, nos cuenta en esta entrevista la importancia de la educación en valores en la erradicación de la violencia contra las mujeres

“El capital social aporta ética a la economía, factor fundamental en tiempos de crisis”

Profesora de la Universidad Pablo de Olavide, Paula Rodríguez ha trabajado en el Instituto de Desarrollo Regional de la Universidad de Sevilla y ha sido directora de programas de Andalucía Emprende. El Consejo Económico y Social de Andalucía ha premiado recientemente su tesis “El capital social como factor de innovación y desarrollo empresarial en Andalucía”, valorando su contenido científico, calidad, originalidad y especial significación en el marco social y económico de la comunidad autónoma andaluza

Luis Alberto Marco en Londres

«He cumplido el sueño de cualquier deportista: Ser olímpico»

¿Cómo describirías tu primera participación en unos Juegos Olímpicos? La experiencia ha sido muy buena. He cumplido uno de los sueños de cualquier deportista, que es ser olímpico. Estuve en Londres representando a mi país con los mejores deportistas del mundo en el evento más importante, es todo muy positivo. Aunque no pudiste clasificarte para la final de los 800[Leer más…]

27 de junio – 19:30 h