Skip to main content

Visualización en modo estudiante.

Implementación dirigida al aprovechamiento por parte de los docentes.

Previamente, el modo de edición On/Off de Blackboard, permitía un acercamiento aproximado de los docentes al modo en que los estudiantes visualizaban las diferentes secciones disponibles de un curso. La nueva herramienta de "Visualización en modo estudiante" permitirá al docente acceder al modo en que, exactamente, los alumnos están viendo los contenidos del curso.

Esto se logra haciendo que el docente posea una cuenta gestionada por el sistema y mediante la cual está, ficticiamente, inscrito en el curso como estudiante.

La "Visualización en modo estudiante", herramienta muy demandada por los docentes de nuestra Universidad, salvará finalmente el obstáculo que suponía para muchos de ellos no poder verificar de manera definitiva qué es aquello que, exactamente, el alumno visualiza en las diferentes secciones de un espacio virtual.

Mediante esta herramienta el docente acceder a una muy útil información a la hora de configurar y diseñar la estructura del espacio de docencia virtual que va a emplear para desarrollar su asignatura. Así, podrá corroborar de primera mano la aplicación de disponibilidad de tiempo / fecha, criterios de liberación de adaptación, la ponderación del grado, y otros comportamientos del curso.

La visualización en modo estudiante se habilitará a través de un nuevo botón, con forma de ojo, en la barra de herramientas (ver imagen superior a este texto). Al hacer clic en el botón, el docente pasa, automáticamente, a estar en el modo de vista del estudiante. En el modo de vista del estudiante, el profesor puede interactuar con el curso como si fuera un estudiante más, incluyendo la adopción de pruebas / pruebas, presentar tareas, publicar en foros, publicar en blogs, etc.

Además, mientras el docente interactúa con el curso en el "modo de vista del estudiante", podrá realizar ajustes de configuración que estime oportunos para que la visualización de los contenidos sea la más intutitiva para sus alumnos y, antes de salir de dicho modo, será requerido para descartar (por defecto)/conservar las modificaciones de configuración que haya realizado estando como "estudiante ficticio".

Después de salir del modo de vista previa del estudiante y mantener los datos, el profesor puede navegar a las áreas del curso en el que pueda ver la actividad que el alumno "ficticio" ha realizado, por ejemplo, en el centro de calificaciones. Todas estas actividades se identifican fácilmente por el texto adjunto "previewuser" en el nombre de usuario y apellido.

Para eliminar cualquier dato conservado previamente, el docente deberá volver a entrar en "Visualización en modo estudiante" y salir de nuevo pero, esta vez, seleccionando "Borrar los datos" en la ventana emergente. Toda la actividad llevada a cabo o creada como el estudiante "ficticio" se retirará del curso de forma permanente. Esto incluye intentos, presentaciones, calificaciones, mensajes, etc.