Investigación

La investigación de calidad ha sido una seña propia de identidad de la Universidad Pablo de Olavide desde el momento de su nacimiento, y en estos tiempos presididos por la pandemia y la crisis económica y sanitaria nuestro compromiso tiene que ser aún más fuerte y decidido.

En primer lugar, puesto que el actual Plan Propio finaliza en el año 2020, es necesario proceder a revisarlo con el objetivo de reforzar y mejorar su estructura actual. En este sentido, debe apostarse por una mayor interdisciplinaridad y transversalidad de los proyectos, por la investigación en torno a los Objetivos de la Agenda 2030 y la COVID-19, así como por aplicar de forma efectiva la perspectiva de género.

Por otro lado, resulta imprescindible prestar un mayor apoyo a nuestros investigadores e investigadoras, a través de medidas que reduzcan la burocracia e incentiven la creatividad. Así, se prevé crear la figura del “gestor/a de apoyo” a los proyectos de investigación.

Desde el punto de vista administrativo, también resulta conveniente mejorar nuestra organización interna con el fin de alcanzar un mayor grado de eficacia y rendimiento, reforzando la OTRI, revisando el sistema de convenios con el objeto de hacerlo más accesible y ágil, y vinculando el Doctorado al Vicerrectorado de Investigación.

Finalmente, hay que mejorar la calidad e internacionalización de la investigación, promoviendo la creación de institutos de investigación interdisciplinares y temáticos en los distintos ámbitos del conocimiento así como la realización de convenios y alianzas estratégicas con centros de investigación internacionales.

Objetivos y acciones
7.1. Apoyo a la investigación

Actuaciones destacadas de este eje

  • Ir al detalle
    Investigación
    7.1. Apoyo a la investigación
    Creación del "gestor/a de apoyo" para reducir burocracia en proyectos.

    Contratación de empresas para el apoyo a la gestión económica de la investigación

  • Ir al detalle
    Investigación
    7.1. Apoyo a la investigación
    Creación del "gestor/a de apoyo" para reducir burocracia en proyectos.

    Modificación de las normas de ejecución presupuestaria para incorporar la figura del gestor/a de apoyo en la gestión de proyectos y grupos de investi...

  • Ir al detalle
    Investigación
    7.1. Apoyo a la investigación
    Creación del "gestor/a de apoyo" para reducir burocracia en proyectos.

    Apoyo del PTGAS de capítulo I en la gestión de proyectos y de las actividades de los grupos de investigación.