La Universidad Pablo de Olavide está conectada con Sevilla y Dos Hermanas a través del metro, autobús y carril bici, además de disponer de numerosas bolsas de aparcamiento.

La Universidad Pablo de Olavide está conectada con Sevilla y Dos Hermanas a través del metro, autobús y carril bici, además de disponer de numerosas bolsas de aparcamiento.

El metro de Sevilla conecta la UPO con el resto de Sevilla y para llegar a la Universidad tienes que bajarte en la parada “Pablo de Olavide”, aunque verás el campus y la famosa Torre de la UPO a medida que vayas llegando, dado que es un tramo no subterráneo de la línea 1.

La línea 1 realiza un recorrido que se divide en tres zonas. El paso de una zona a otra se denomina 'salto' y la tarifa del viaje se establece en función del número de 'saltos' que efectúes entre el punto de origen y el de destino. 

Se pueden realizar 3 tipos de saltos: 

  • 0 saltos: te mueves por el mismo tramo. 
  • 1 salto: te mueves por 2 tramos. 
  • 2 saltos: te mueves por los tres tramos de la línea. 

Las estaciones de Blas Infante y Pablo de Olavide se denominan “estaciones frontera”. Si el viaje se realiza desde los tramos próximos hasta esa estación se considera que has viajado 0 saltos.

Como estudiante, te interesa saber que el Metro de Sevilla pone a tu disposición diferentes tarjetas de transportes, que deberás elegir atendiendo a tu situación.

El bonometro es una tarjeta monedero que puedes recargar en las estaciones de metro y a través de la web, aunque la recarga online no es inmediata.

El bono plus 45, permite realizar 45 viajes del mismo tipo (0 saltos, 1 o 2 saltos) durante un periodo máximo de 30 días desde el momento de su adquisición. Es unipersonal, a diferencia de la anterior y las puedes adquirir en las máquinas expendedoras de las estaciones. La recarga puede ser online o en dichas máquinas.

Por otro lado, existe el billete sencillo, válido para un solo viaje o, el billete de ida y vuelta.

Los títulos de viaje se emiten en tarjetas recargables. Esto permite que puedas adquirir diferentes títulos de viaje, según tus necesidades, sin comprar una nueva tarjeta cada vez. El único requisito para cambiar de modalidad de título de viaje es que esté completamente agotado o haya finalizado su periodo de validez. Cuando adquieres un título de viaje de Metro de Sevilla por primera vez, se te cobrarán 30 céntimos.

También puedes usar la tarjeta del Consorcio de Transportes para pagar en el metro. Es una tarjeta monedero que puedes comprar en las oficinas del Consorcio, estancos, papelerías o establecimientos que ofrezcan este servicio. Existe la posibilidad de aplicar el descuento de familia numerosa en esta tarjeta. 

Si quieres venir al campus en autobús, tienes diferentes opciones, en función desde donde vengas:

Desde Sevilla, puedes coger la línea 38 o la línea 38A, que circula desde Prado de San Sebastián, Ramón y Cajal, Avenida de Hytasa, Carretera de su Eminencia y Carretera de Utrera. El autobús para en la rotonda de entrada a la Universidad y cerca de la biblioteca.

Desde Dos Hermanas o Montequinto tienes a tu disposición la línea L5, que para al lado del metro y cerca del pabellón semidescubierto. En Montequinto también puedes coger la línea M130.

Si vienes desde Alcalá de Guadaíra el autobús que debes coger es el M123 (autobús directo Alcalá -UPO).

El billete de autobús de las L5, M130 y M123 puedes pagarlo con la tarjeta del Consorcio de Transportes o en efectivo. La línea 38 o 38A, la puedes pagar con los títulos de TUSSAM, que puedes consultar en el siguiente enlace, tarjeta bancaria (en proceso de implantación) o en efectivo.

La Universidad dispone de varios bicicleteros para que puedas venir al campus en bicicleta. Puedes usar tu bicicleta propia o una de alquiler, con el servicio gratuito del Consorcio de Transporte “Bus + bici”, para más información puedes consultar su página web.