La Universidad Pablo de Olavide convoca ayudas para la creación o desarrollo del asociacionismo universitario

La Universidad Pablo de Olavide convoca tres tipos de ayudas para la creación o desarrollo del asociacionismo universitario, así como ayudas para proyectos o actividades que cualquier estudiante quiera realizar. Estas ayudas son las siguientes:

???ArticuloPortalEstudiante.Bloque.BotonTextoDesplegado???
???ArticuloPortalEstudiante.Bloque.BotonTextoPlegado???

Modalidad A: Ayudas para gastos de funcionamiento de la asociación.

Puedes solicitar esta modalidad de ayuda si tu asociación está inscrita en el Registro de Asociaciones Universitarias de la Universidad Pablo de Olavide o estás en el proceso de crear una y ya has obtenido o solicitado el domicilio social. No obstante, si tu caso es este último, no podrás recibir la ayuda hasta que tu asociación no esté inscrita en el Registro de Asociaciones Universitarias de la UPO.

???ArticuloPortalEstudiante.Bloque.BotonTextoDesplegado???
???ArticuloPortalEstudiante.Bloque.BotonTextoPlegado???

Modalidad B: Ayudas para proyectos a desarrollar por la asociación.

Puedes solicitar esta modalidad si tu asociación está inscrita en el Registro de Asociaciones Universitarias de la Universidad Pablo de Olavide o estás en el proceso de crear una y ya has obtenido o solicitado el domicilio social. Si tu caso es este último, no podrás recibir la ayuda hasta que tu asociación no esté inscrita en el Registro de Asociaciones Universitarias de la UPO. Además, tienes que presentar un proyecto relacionado con las actividades de la asociación, que deberán ser acordes a los fines de esta.

Modalidad C: Ayudas para proyectos y/o actividades universitarias realizadas por estudiantes.

Esta ayuda la puedes pedir tú o un grupo de estudiantes sin tener ninguna asociación, solo debes presentar algún proyecto o actividad.

???ArticuloPortalEstudiante.Bloque.BotonTextoDesplegado???
???ArticuloPortalEstudiante.Bloque.BotonTextoPlegado???

¿Cómo solicitar estas ayudas?

Las ayudas A y B son compatibles entre sí. Las de modalidad C no son compatibles con ninguna y solo las puedes percibir una vez por convocatoria.

La solicitud de estas ayudas la debes realizar a través del registro telemático, una vez publicada la convocatoria en el Tablón Electrónico Oficial de la UPO (TEO).

Para las modalidades A y B, será necesario entre otras, acreditar la actividad de la Asociación o proyectos que se pretenden realizar, el presupuesto de gastos de funcionamiento de la misma, certificado actualizado de la composición de la Junta Directiva de la asociación, así como la identificación de representantes y CIF de la Asociación. En el caso de la modalidad C, un documento donde se incluya el proyecto detallado. Todo está indicado en la convocatoria.