El usuario UPO junto con tu contraseña te permitirá acceder a todos los servicios digitales de la Universidad

Desde la matrícula para la realización de la PEvAU en la UPO, hasta el acceso a tu correo electrónico, vas a necesitar tu "Usuario UPO". Te contamos aquí como hacerte con él (y cómo usarlo y recuperarlo)

Si haces la PEvAU en la UPO

Para hacer muchos trámites administrativos y académicos en la UPO, vas a necesitar un usuario y una clave de acceso propias.

Si eres estudiante de nuevo acceso y vas a realizar la PEvAU en la UPO, necesitarás tu "Usuario UPO", de manera que pasarás ya a formar parte de la comunidad universitaria. El usuario UPO te permitirá realizar y consultar tu matrícula, efectuar el pago, consultar tus calificaciones, solicitar revisión de exámenes, descargar tu certificado académico oficial, etc. 

Para conseguirlo debes introducir :

- DNI (SIN letra)/NIE ó Pasaporte.

- La CLAVE es tu fecha de nacimiento con el siguiente formato: ddmmaa

Ejemplo: 310502 (SIN separadores, espacios, guiones o barras inclinadas)

Solicítalo AQUÍ  y una vez que dispongas de él (podrás cambiar tu clave de acceso, por supuesto, ya tendrás un acceso personalizado para acceder a los servicios a través de la página web de la UPO.

¡Bienvenido/a!

Si eres estudiante de la UPO

Si ya eres estudiantes de la UPO, tu nombre de usuario que usaste cuando hiciste la primera matrícula de grado te acompañará durante todo tu paso por la UPO. Como habrás leído en varios artículos de este portal, necesitas dicho usuario y contraseña para acceder a la mayoría de los servicios de la universidad, como el aula virtual, los servicios personales, el “acceso personalizado”, el correo electrónico o el expediente académico, entre otros.

Uno de los usos fundamentales del usuario UPO es el acceso a la red eduroam, que necesitas para poder conectarte a internet en el campus. Eduroam no es solamente la red de la Universidad Pablo de Olavide, su nombre viene de los vocablos education roaming y es el servicio que te va a permitir tener conectividad en el campus y en el resto de instituciones universitarias a nivel mundial adheridas al proyecto (esto te servirá si te vas de SICUE, Erasmus o si, por ejemplo, vas a estudiar a otras bibliotecas).

Para saber cómo acceder a la red puedes consultar este manual o acudir al Centro de Informática y Comunicaciones (CIC), donde estarán encantados de ayudarte. El CIC se encuentra en el edificio 9 y su horario de atención al público es de 8:00 a 15:00. En periodos de vacaciones, Semana Santa, Feria de Sevilla y Navidad el horario es de 9:00 a 14:00.

Desde el CIC recomiendan a la comunidad universitaria que, por seguridad, cambies la contraseña de tu usuario UPO con frecuencia, a poder ser, cada curso académico.