La FCEX presente en la I Jornada de Ciencia Ciudadana de la UPO con la participación del profesor titular Santiago Martín Bravo

El profesor del área de Botánica Santiago Martín Bravo participó el pasado 12 de noviembre en la I Jornada de Ciencia Ciudadana de la UPO, celebradas en el marco de la Semana de la Ciencia. Este evento fue promovido por la Fundación Descubre, la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, y la Universidad Pablo de Olavide.

Su intervención se centró en el conocimiento, puesta en valor y conservación del patrimonio natural de la UPO, cuyo campus es uno de los más ricos de España en este sentido. Para contribuir al conocimiento y catalogación de la biodiversidad de la UPO se puso en marcha en 2020, a iniciativa de investigadores del área de Botánica, un proyecto de ciencia ciudadana implementado en la plataforma Inaturalist. Ello permite que cualquier persona interesada en la naturaleza, ya sea miembro de la comunidad universitaria o no, pueda contribuir de manera muy sencilla al conocimiento y catalogación de la biodiversidad del campus. Basta con tomar fotografías de seres vivos con el teléfono móvil y compartirlas a  través de la aplicación Inaturalist, totalmente gratuita y de uso muy sencillo en el teléfono móvil.

El proyecto alcanzó un hito en marzo de 2024 cuando se superaron las 1000 especies catalogadas en el campus. A día de hoy, se han registrado más de 1400 especies a través de 11500 observaciones aportadas por más 400 usuarios. Por poner un ejemplo, ya se han catalogado más de 500 especies de plantas silvestres, más de 400 de insectos, y casi 100 de aves, pero queda mucha vida por descubrir a nuestro alrededor. El conocimiento de la biodiversidad del campus es fundamental para su adecuada conservación y puesta en valor.