Aprendiendo a mirar, compartiendo miradas: Participación social crítica desde la fotografía con Fotovoz
Se trata de una exposición organizada en el marco de un proyecto de innovación docente llevada a cabo en la Biblioteca de esta Universidad desde el 1 hasta el 15 de junio.
En un equipo multidisciplinar, profesorado de nuestra facultad y de la Facultad de Humanidades, ha trabajado con fotovoz en el marco de los ODS 3 y 5, salud y género, y la exposición recoge una selección de trabajos del alumnado que busca crear conciencia sobre aspectos del día a día que tienen un impacto en términos de salud e igualdad de género.
Fotovoz es un técnica diseñada por Wang y Burris (1997) para que las personas analicen su realidad y propongan cambios a partir de la realización y análisis de fotografías. Con esta técnica las personas analizan de forma individual y colectiva las fortalezas y debilidades de su entorno, plantean qué les gustaría cambiar y lo visibilizan.
El objetivo ha sido que el alumnado observase su día a día, "mirando" desde los contenidos aprendidos para identificar fortalezas y debilidades en cuanto a Salud y Género, y llevando esa mirada al aula para analizarla con profundidad. De forma individual y grupal, a partir de aspectos cotidianos que a menudo pasan inadvertidos, se han documentado, reflexionando sobre su impacto y compartiéndolo en el grupo clase, buscando crear conciencia al compartir sus miradas.
Las imágenes expuestas son el resultado de este proceso. Tras escenas cotidianas que pasan desapercibidas, el estudiantado ha descubierto el impacto que pueden tener en cuanto a nuestra salud y a las condiciones de igualdad y género en que vivimos.